Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

Cuero vegano, de las mejores decisiones de Motorola en diseño

Motorola ha extendido el cuero vegano a prácticamente todas las gamas con su sello, desde Edge hasta Razr, una decisión de diseño que le ha dado un distintivo para que más s la volteen a ver.

Revisemos las implicaciones de este movimiento y algunos móviles que han adquirido este acabado que se siente cómodo y luce elegante al mismo tiempo.

Recommended Videos

Combinación moderna

Razr 40 Ultra
Motorola

Motorola conjuntó el color del año para Pantone, el Viva Magenta, con el cuero vegano, lo que dio como resultado una combinación que ha extendido a varias unidades, desde el Moto G84 5G (2023).

La implementación también ha sido considerada para los celulares plegables de última generación del fabricante: el accesible Razr 40 y el avanzado Razr 40 Ultra. Sobre estos, la marca dijo que entregaban el perfecto balance entre estilo e innovación.

“El mecanismo de bisagra reinventado ofrece una experiencia de pantalla táctil prácticamente sin arrugas, suave y perfecta cuando se abre (el smartphone).Y los colores, el acabado de vidrio mate (o cuero vegano) y los materiales utilizados buscan crear una apariencia ultraelegante y moderna cuando se cierra”, expresó la firma en su momento.

Razr 40 Ultra
Motorola

Lejos de lo que podría pensarse, el cuero vegano no ha sacrificado características como la resistencia al agua. Para muestra, el Motorola Edge 40 que, además de ser una pieza muy delgada (7.49 mm) y con buenos resultados en fotografía, incorpora la clasificación IP68.

De este modo, lo que se puede concluir es que el material añade un toque distintivo a los teléfonos y permite conservar características avanzadas. De paso, también le aporta a Motorola en sí misma un toque de “frescura”, lo cual es más que necesario en el segmento.

Unidades destacadas con cuero vegano

Cuero vegano, de las mejores decisiones de Motorola en diseño
Motorola

Empecemos con una unidad de gama alta: el mencionado Razr 40 Ultra. Además de su bisagra que promete alrededor de 400,000 pliegues sin ningún problema, la pieza sobresale por su pantalla de cubierta de 3.6 pulgadas, que se extiende más allá de los lentes de la cámara principal y es más funcional que la de su antecesor. El display interno es de 6.9 pulgadas e integra una tasa de actualización de hasta 165 Hz.

Con un formato más tradicional está el Edge 40, un smartphone que ofrece un perfecto balance entre funcionalidad y precio por características como pantalla curva de 6.55 pulgadas, HDR10+ y tasa de actualización de 144 Hz. Su cámara trasera está compuesta por un sensor principal de 50 MP y un gran angular de 13 MP (este último con funcionalidad de macro).

El Moto G84 5G debe estar en la lista, pues es el primero de esta familia en incorporar el color Viva Magenta y cuero vegano, sí, como los celulares más caros de la compañía. Por cierto, la serie Moto G celebró recientemente el hito de desplazar en el mercado más de 200 millones de piezas en el mundo desde su nacimiento, en 2013.

En la selección no puede faltar el celular que lo inició todo. El Edge 30 Fusion sigue apareciendo en la lista de mejores celulares Motorola por su pantalla de 6.5 pulgadas con tasa de refresco de 144 Hz, lente principal de 50 MP, procesador Snapdragon 888+ y carga rápida de 68 W para una batería de 4,400 mAh. Es también gracias a su acabado de cuero vegano que permanece como un móvil vigente.

Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
No compres el Samsung Galaxy A56, sin antes conocer sus 7 mejores funciones
Samsung Galaxy A56

El Samsung Galaxy A56 ya lleva más de un mes entre nosotros elevando la gama media y generando mayor competencia en una carrera donde los teléfonos de esta categoría se convierten en más populares entre el público por su precio más accesible y además por sus prestaciones que muchas veces no tienen nada que envidiar a un buque insignia de otros celulares Android e incluso de algún iPhone de un par de años anteriores.

A continuación repasamos siete razones basadas en sus especificaciones reales que lo convierten en una opción muy atractiva frente a otros móviles de precio similar.

Leer más
Las 17 aplicaciones de HarmonyOS que son mejores que apps de Android
HarmonyOS

Huawei está dando pasos gigantes en los últimos seis meses para dar el salto definitivo a un sistema operativo robusto que ya no tenga que depender en ningún punto de Android. En esta línea, HarmonyOS Next representa el paso más ambicioso para consolidar un ecosistema totalmente independiente, con un kernel desarrollado íntegramente por la compañía, integración nativa de inteligencia artificial y un enfoque distribuido para conectar todo tipo de dispositivos.

Fue presentado oficialmente en octubre de 2024, y se implementará en todos los lanzamientos de 2025. Su microkernel “HongMeng” mejora la seguridad y el rendimiento, soporta una capa POSIX para compatibilidad y aprovecha compiladores y runtimes propios como el Ark Compiler. Además, incorpora herramientas y frameworks como PanGu-Σ y MindSpore, refuerza la multitarea distribuida y promete hasta un 30 % de mejora de velocidad frente a versiones anteriores.

Leer más
Los 7 celulares Android baratos que te pueden salvar este 2025
Samsung Galaxy A16

En 2025 comprarse un celular gama baja ya no es una mala opción, porque estos celulares más baratos, como se les dice despectivamente, en realidad tienen bastante que ofrecer, prestaciones excelentes que ya se los desearía un gama media y que responden muy bien a las necesidades del día a día. Marcas como Samsung o Xiaomi están acá a la vanguardia, pero también hay otras opciones.

Aquí te dejamos una lista de 7 celulares Android económicos que ofrecen un excelente rendimiento, ideales para s con presupuestos limitados. Cada uno incluye detalles técnicos, funcionalidades destacadas y su precio de referencia en dólares.

Leer más