Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

¿Cuándo deberías cambiar la batería de tu celular?

La batería del celular se ha vuelto uno de los grandes temas en 2024. Y es a la vez que tenemos baterías que cargan más rápido o sugieren limitar la carga al 80% para aumentar la vida útil de la batería, una propuesta que si bien podría ahorrarte una reparación y extender la vida útil de tu smartphone, termina por cercenar una característica crucial para la experiencia de uso: la autonomía. ¿Sientes que a tu teléfono ya no le dura la batería cómo antes? ¿Cuándo deberías cambiar la batería de tu celular? Bueno, estamos aquí para ayudar.

¿Cómo consultar la salud de la batería de un iPhone o Android?

El primer paso para saber si es necesario realizar un cambio de batería es saber el estado de la misma. En iPhone el proceso no puede ser más sencillo, y es que basta con ir a Configuración, Batería y tocar sobre Condición y recarga de la batería para conocer la Capacidad máxima. El número que veas en esa sección indica el porcentaje de carga que puede retener la batería en relación a su capacidad total.. es decir, 90% significa que aun estando cargada al 100% su capacidad será del 90% respecto de cuando salió de la caja.

Cómo revisar la condición de la batería de un iPhone.
Apple

En Android el proceso es un poco más complicado, y es que al cierre de la edición de esta nota en Android 14 no hay ninguna opción para revisar el nivel de degradación de la batería, así que para consultarla tendrás que descargar una app.

Recommended Videos

Para esta guía usamos Ampere, una app que te indica la salud de la batería de tu Android con la leyenda en buen estado, el número de ciclos, además de otros datos útiles que podrían indicar alguna falla, como la temperatura, el voltaje al que se carga, comprobar la velocidad real del cargador o si hay algún tipo de pérdida por un cable dañado (suma el valor de carga y descarga).

¿Cuándo deberías cambiar la batería de tu celular?

teléfonos con mejor batería
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Aunque se trata de una cuestión enteramente subjetiva, diríamos que cualquier valor entre 70 y 80% podría ser indicativo de que un cambio de batería podría ser necesario. Y decimos que podría ser necesario porque esto depende de tu nivel de uso.

No obstante, antes de proceder a solicitar un cambio de batería quizá no estaría de más restablecer el teléfono a los ajustes de fábrica para comprobar si alguna alteración en el software está interfiriendo con su funcionamiento.

Para hacerlo, en iPhone ve a Configuración y busca la opción Transferir o restablecer iPhone (en iOS 18) y selecciona Restablecer. En Android 14 la ruta es ir a Configuración, Sistema y actualización y buscar la opción Restablecer todos los ajustes.

Ahora, si este reseteo no significó ninguna mejora te sugerimos realizar el cambio directamente con el fabricante, especialmente porque tendrás la certeza de recibir una pieza original y garantía. Además, es posible que el reemplazo pueda ser gratis si tienes algún tipo de garantía o garantía extendida, así que consulta con el fabricante o la tienda donde lo adquiriste.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
El próximo celular de Samsung sale a la venta este 21 de octubre
Invitación samsung

Samsung anunció en su sitio web coreano que el 21 de octubre se anunciará "un nuevo Galaxy con otra innovación". La compañía también publicó un video teaser en YouTube, mostrando un dispositivo estilo Fold en un sobre. Echa un vistazo al clip a continuación y la captura de pantalla en la parte superior de la página.

[초대장] 10월 21일, 새로운 갤럭시가 공개됩니다

Leer más
¿Deberías entregarle tu celular a la policía si te lo piden?
iPhone

La llegada de las identificaciones digitales ha traído nuevas comodidades, pero también algunos dilemas sobre privacidad. A medida que más estados de Estados Unidos adoptan sistemas digitales que permiten almacenar licencias de conducir y tarjetas de identificación en los celulares, como Apple Wallet en iOS o Google Wallet en Android, surge una pregunta importante: ¿deberías entregar tu celular a la policía si te lo piden? La respuesta es no. Pero, ¿por qué? A continuación, desglosamos esta problemática.
El auge de las identificaciones digitales

Cada vez más estados, como California, Arizona y Colorado, entre otros, permiten que los residentes guarden sus identificaciones digitales en sus teléfonos. Estas identificaciones digitales pueden utilizarse en aeropuertos y comercios, pero no necesariamente al interactuar con la policía. Sin embargo, algunos estados, como Colorado, han implementado identificaciones digitales que sí se pueden usar en situaciones como paradas de tráfico. Esto sugiere que esta tendencia podría continuar creciendo, sobre todo considerando que la visión de Apple para Apple Pay es reemplazar por completo la billetera física. Esto aumentaría las posibilidades de que los oficiales pidan el celular como medio de identificación en más situaciones cotidianas.

Leer más
¿Qué es un vaciado de celular?
Un hombre preocupado utilizando un celular y un notebook.

En la era digital, los celulares se han convertido en una parte integral de nuestras vidas, almacenando una gran cantidad de información personal y privada. Sin embargo, cuando se trata de investigaciones criminales, estos dispositivos pueden ser una fuente invaluable de evidencia para las fuerzas policiales, por lo que se realiza un “vaciado de celular”. ¿Has escuchado este término? Aquí te explicamos de qué se trata.
¿Qué es el vaciado de celular?
El proceso de acceder y revisar el contenido de un teléfono como parte de una investigación se conoce comúnmente como “vaciado de celular”. Esto implica la extracción y revisión exhaustiva de datos almacenados en el dispositivo para recopilar evidencia relevante, como el registro de comunicaciones, en una investigación criminal en curso.

Este proceso puede incluir la revisión de mensajes de texto, correos electrónicos, registros de llamadas, fotos, videos, archivos almacenados en el dispositivo y otra información digital.

Leer más