Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

Cómo reconocer si tu iPhone ha sido hackeado

Una persona preocupada con su iPhone en la mano.
Freepik

Hoy en día, es impensable imaginar nuestra vida sin un iPhone, almacenan datos cruciales y están constantemente expuestos a amenazas de ciberataques. A pesar de ello, existen señales que pueden indicar si tu celular ha sido comprometido. Aquí te explicamos cómo reconocer si tu iPhone ha sido hackeado y algunas medidas para prevenirlo.

Cómo saber si tienes un teléfono intervenido.
iStock

Cómo reconocer si tu iPhone ha sido hackeado

Apps no reconocidas

Una señal clara de que tu iPhone ha sido hackeado es la presencia de aplicaciones que no recuerdas haber descargado. Si notas la aparición de aplicaciones desconocidas en tu dispositivo, especialmente aquellas que no parecen tener una función específica o que no recuerdas haber instalado, esto podría ser un indicio de que alguien ha tomado el control de tu dispositivo.

Recommended Videos

Comportamiento inusual en el consumo de datos

Si eres alguien que monitorea regularmente el consumo de datos de tu iPhone y notas un aumento repentino o inusual en la cantidad de datos que se utilizan, esto podría ser una señal de que tu dispositivo está siendo utilizado de forma remota por un hacker. El aumento en el consumo de datos podría deberse a la actividad maliciosa en segundo plano.

Presencia de pop-ups intrusivos

Los anuncios emergentes que aparecen de repente y sin razón aparente mientras navegas por internet o usas aplicaciones pueden ser indicativos de que tu iPhone ha sido hackeado. Estos pop-ups intrusivos podrían ser el resultado de la presencia de spyware o malware en tu dispositivo, que se activa para mostrar anuncios no deseados.

Rendimiento lento del dispositivo

Un iPhone hackeado puede experimentar una disminución significativa en su velocidad y rendimiento general. Si notas que tu dispositivo se vuelve más lento de lo habitual, con retrasos en la apertura de aplicaciones o en la navegación por el sistema operativo, esto podría ser un signo de que ha sido comprometido por software malicioso.

Aumento de la temperatura del dispositivo

Otro indicador de que tu iPhone ha sido hackeado es un aumento repentino en la temperatura del dispositivo. El malware y otras formas de software malicioso pueden hacer que el hardware de tu iPhone trabaje más de lo habitual, lo que genera un aumento en la temperatura del teléfono. Si notas que se calienta más de lo normal sin una razón aparente, es posible que haya sido comprometido por un hacker.

Duración reducida de la batería

La instalación de aplicaciones no deseadas o la presencia de malware en tu iPhone pueden provocar un aumento en el consumo de batería. Si notas que la duración de la batería de tu dispositivo se ha reducido significativamente y necesita ser recargado con más frecuencia de lo habitual, esto podría ser un signo de que ha sido hackeado.

Cargando el iPhone.
Unsplash

Cómo evitar que hackeen tu iPhone

Evita conectarte a redes Wi-Fi públicas

Las redes Wi-Fi públicas pueden ser inseguras y propensas a ataques de hackers. Evita conectarte a estas redes, especialmente cuando realices transacciones financieras o compartas información sensible.

No uses SIMs desconocidas

Utiliza únicamente tarjetas SIM de operadores de confianza. Las tarjetas SIM desconocidas pueden ser utilizadas por los hackers para acceder a tu dispositivo y robar información.

Evita usar cables USB ajenos

No utilices cables USB desconocidos para cargar tu iPhone o transferir datos. Los cables USB pueden contener malware que puede infectar tu dispositivo cuando se conecta.

Descarga aplicaciones solo desde la App Store oficial de Apple

Evita descargar aplicaciones de fuentes no confiables o de terceros. La App Store de Apple realiza un riguroso proceso de revisión de aplicaciones para garantizar su seguridad y fiabilidad.

Evita visitar sitios web potencialmente peligrosos

No hagas clic en enlaces sospechosos o sitios web no seguros. Los sitios web maliciosos pueden contener malware que puede infectar tu dispositivo cuando se visita.

No respondas a correos electrónicos sospechosos

Si recibes correos electrónicos de remitentes desconocidos o que soliciten información personal o confidencial, no los contestes. Estos correos electrónicos pueden ser intentos de phishing diseñados para robar tus datos.

Mantén actualizado tu dispositivo

Es importante que tu dispositivo reciba las últimas actualizaciones de software para corregir vulnerabilidades de seguridad conocidas. También activa las medidas de seguridad integradas, como el bloqueo por contraseña o huella digital, para agregar una capa adicional de protección.

Una persona preocupada con su iPhone en la mano.
Freepik

Qué hacer si tu iPhone ha sido hackeado

Si sospechas que tu iPhone ha sido hackeado, es crucial tomar medidas rápidas, como informar a tus os, eliminar aplicaciones sospechosas, desconectar tu teléfono de cualquier red inalámbrica, cambiar todas tus contraseñas y, si es necesario, restablecer el dispositivo a sus ajustes de fábrica.

La seguridad de los celulares es una responsabilidad compartida entre los s y el fabricante. Por eso, poner atención a las señales de posibles hackeos es fundamental para proteger tus datos y tu privacidad.

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Cómo ver las apps que más usas en tu celular o PC
Las mejores apps para Android

Seguramente pasas varias horas al día en tu teléfono o computadora, ya sea revisando correos, navegando en redes sociales, jugando o trabajando. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cuáles son las aplicaciones en las que más tiempo inviertes?

Saber esto puede ayudarte a mejorar la istración de tu tiempo, equilibrando el ocio y la productividad. Tal vez descubras que pasas más tiempo en redes sociales del que pensabas o que no estás aprovechando del todo tus apps de organización. Afortunadamente, tanto los celulares como las computadoras tienen herramientas que te permiten ver tu uso de apps de manera sencilla. Te explicamos cómo hacerlo en Android, iPhone, Windows y Mac.
Cómo ver el uso de apps en Android
En Android, la función Bienestar digital te permite monitorear cuánto tiempo pasas en cada aplicación. Sigue estos pasos para ver tu uso en las apps.

Leer más
Cómo compartir la pantalla de tu celular en la PC
AirDroid

Compartir la pantalla de tu celular en la PC puede ser muy útil para ver contenido en una pantalla más grande, hacer presentaciones, jugar o incluso controlar tu teléfono desde la computadora. Existen varios métodos para hacerlo, dependiendo de si prefieres una conexión inalámbrica o con cable. A continuación, te explicamos las opciones más fáciles y efectivas.
Cómo compartir pantalla de Android a PC con AirDroid
AirDroid es una aplicación gratuita que permite reflejar la pantalla de tu teléfono en la PC sin necesidad de cables. Además, te permite acceder a archivos, os y otros datos del dispositivo.

Paso 1: descarga la aplicación AirDroid en tu teléfono Android.

Leer más
iPhone 16e vs. Samsung Galaxy S24 FE: ¿cuál es mejor?
Samsung Galaxy S24 FE

Apple sorprendió presentando el iPhone 16e, y no por qué la llegada de un nuevo iPhone “barato” fuera sorpresivo, sino porque la empresa dirigida por Tim Cook lo inscribió como parte de la línea del iPhone 16. No hay indicios de que Apple vaya a renovarlo con un iPhone 17e una vez que estén en el mercado los iPhone 17, sin embargo, un movimiento así lo tendría en la misma línea que Samsung, que desde hace tiempo lanza una versión asequible, pero recortada, de su flagship Galaxy S. Por eso comparamos al iPhone 16e vs Galaxy S24 FE, una comparativa en la que trataremos de decirte cuál nos parece un mejor celular.
iPhone 16e vs. Samsung Galaxy S24 FE: características y especificaciones

iPhone 16e
Galaxy S24 FE

Leer más