Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Cómo eliminar un virus en tu dispositivo Android

Cómo cambiar la imagen de fondo en Google Chrome.
stokkete / Adobe Stock

Al igual que lo que sucede con tu computadora, tu dispositivo Android puede ser víctima de algún malware que ralentice tu sistema y cree fallos que dificulten incluso el uso de su celular. Es algo que debes detener con la mayor rapidez posible para así proteger tu teléfono y a ti mismo. Quizá hayas descargado una aplicación infectada o haya visitado un sitio web corrupto, el problema, a fin de cuentas, ya lo tienes. En la siguiente guía te explicamos los pasos que debes seguir para eliminar un virus en Android y mantener a salvo la salud de tu celular.

Revisa también nuestras guías de cómo bloquear llamadas en Android.

Recommended Videos

Paso 1: apaga el dispositivo hasta que descubras los detalles

Una vez que estés seguro de que tu teléfono está siendo atacado por algún tipo de software malicioso, deberás mantener pulsado el botón de encendido y apagado del teléfono. Con ello, no impedirás que el virus o malware siga provocando daño, pero podrás evitar que el problema empeore y frenar cualquier intento de acceder a las redes más cercanas.

Además, así tienes tiempo para pensar e investigar. ¿Conoces la aplicación infectada? ¿Sabes qué otros tipos de software puede haberse descargado sin tu consentimiento? Si no es así, accede a una computadora y busca síntomas (así como las nuevas aplicaciones que probaste) para reducir el problema. Si no puedes encontrar la aplicación infectada, no la podrás eliminar y persistirá el problema.

Si después de investigar no descubres nada, te sugerimos apagar tu teléfono y dirigirte al paso 5 de esta guía. Las aplicaciones antimalware pueden ayudar a identificar qué app está causando problemas e incluso algunas pueden quitar el software infectado. Sin embargo, también le dará a tu teléfono a internet de nuevo, lo que implica algún riesgo.

Paso 2: cambia al modo seguro o de emergencia mientras trabajas

Cuando vuelvas a encender el dispositivo, cambia primero a modo seguro. Esto ayudará a limitar el daño que la aplicación infectada haya hecho o pueda hacer.

En la mayoría de los dispositivos Android puedes cambiar al modo seguro manteniendo pulsado el botón de encendido durante un par de segundos una vez que el dispositivo esté encendido. De esta manera aparecerá la opción “modo seguro”, “modo de emergencia” o palabras similares. Elige este modo y espera a que se reinicie el teléfono antes de continuar. Si no puedes encontrar el “modo seguro”, puedes activar el “modo avión”, que evitará que tu dispositivo se conecte a alguna red. Por lo general esta opción se encuentra en la barra de notificaciones.

Nota: si no puedes averiguar qué está causando tu problema de malware, incluso después de descargar una aplicación de seguridad, pide ayuda a un profesional; deberías limpiar tu teléfono. Esta es, sin duda, la mejor estrategia.

Paso 3: dirígete a Configuración y encuentra la aplicación

Visita el apartado Configuración en tu dispositivo Android. Los ajustes suelen tener un ícono en forma de engranaje, pero eso a veces depende del teléfono.

En Configuración u Opciones, desplázate hasta ver la sección Aplicaciones y entra. Busca una lista de todas tus aplicaciones actuales. Es posible que debas seleccionar de aplicaciones para localizar la lista completa. Una vez estés ahí, desplázate hasta que encuentres la aplicación infectada.

Selecciona la aplicación. Entonces, deberían aparecer las opciones de Desinstalar o Forzar cierre (no puedes desinstalar las aplicaciones principales, solo debes desactivarlas, pero es poco probable que estas aplicaciones sean el problema).

Paso 4: elimina la aplicación infectada y cualquier otra cosa sospechosa

Simplemente tendrás que elegir Desinstalar y tu dispositivo Android debería eliminar la aplicación en cuestión. También es una buena idea revisar la lista de programas y eliminar otras descargas que te resulten sospechosas. Si no has revisado esta lista antes, podrías sorprenderte de algunas de las cosas que tu dispositivo ha descargado de manera automática.

Nota: en algunos casos no se puede simplemente desinstalar la aplicación. Algunos de los malware/ransomware más inteligentes acceden a la configuración del y consiguen protección especial para evitar esto. Por fortuna, esto suele ser fácil de arreglar.

Tendrás que volver al menú Configuración original y desplazarte hacia abajo hasta Bloquear pantalla y seguridad (o una sección similar). En el menú Seguridad, busca una sección que diga es del teléfono (dispositivo). Es posible que debas visitar Otros ajustes de seguridad primero, dependiendo de cómo esté configurado tu menú. En es de teléfono, deberías poder activar la capacidad de eliminar el software malicioso de Android.

Paso 5: descarga una buena protección contra malware

Un dispositivo Android vulnerable merece protección. Para ello existe una serie de aplicaciones de seguridad que puedes descargar y así ayudar a proteger tu teléfono, buscar virus y deshacerte de archivos basura y cualquier software potencialmente infectado. Cuando hayas terminado de eliminar manualmente la aplicación infectada, deberías usar un programa de seguridad que te ayude a solucionar cualquier problema futuro. Hay muchas opciones en este campo: puedes probar software como Safe Security, Avast Security o AVG Antivirus desde la tienda de Google.

Aunque suene obvio, también es una buena idea mantener tu dispositivo Android constantemente actualizado. Cuando nos olvidamos de alguna actualización, nuestros teléfonos Android quedan expuestos a ataques.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
5 características que deberían incorporar los teléfonos insignia Android en 2025
Celulares Samsung.

El 2024 fue un gran año para los smartphones Android insignia. Modelos como el Samsung Galaxy S24 Ultra, el OnePlus 12 y el Pixel 9 Pro sorprendieron con avances impresionantes. Sin embargo, como todo en tecnología, siempre hay espacio para mejorar. Aquí tienes cinco características que los teléfonos Android de gama alta deberían incluir en 2025 para marcar realmente la diferencia.
1. Cámaras telefoto con soporte para macro: fotos increíbles desde todos los ángulos

Las cámaras telefoto han evolucionado significativamente en los últimos años, pero aún tienen áreas que necesitan atención. Por ejemplo, los sensores pequeños, como el de 10MP en los modelos de Samsung, a menudo tienen dificultades en condiciones de poca luz. Además, algunas marcas como Xiaomi ya integran soporte macro en sus teleobjetivos, lo que permite capturar detalles impresionantes desde distancias cortas.

Leer más
Cómo usar la app KWGT para crear el Android de tus sueños
Kustom KWGT app One4KWGT Pro Android PlayStore

¿Alguna vez has querido personalizar completamente tu teléfono Android para que refleje tu estilo? Si es así, KWGT es la herramienta perfecta para ti. Esta app de personalización te permite crear widgets únicos, desde algunos básicos hasta otros increíblemente elaborados, con los que puedes mejorar la funcionalidad y el diseño de tu pantalla de inicio. Aquí te contamos cómo empezar y sacarle el máximo provecho.
¿Qué es KWGT y por qué deberías usarla?
KWGT (Kustom Widget Maker) es una aplicación que te permite diseñar widgets personalizados desde cero. Con KWGT puedes crear relojes, botones de rápido, es de información y más, adaptados a tus necesidades. Aunque requiere algo de tiempo y paciencia, las posibilidades son prácticamente infinitas.

Un ejemplo útil es usar KWGT para crear un widget que te permita acceder rápidamente a las herramientas de Google que usas con mayor frecuencia. Aunque los widgets nativos de Google son funcionales y estéticamente agradables, si quieres algo más versátil y que se ajuste completamente a tu estilo, lo mejor es crear tu propio widget con KWGT.
Cómo descargar e instalar KWGT en tu Android

Leer más
Consejos para mantener tu celular tan seguro como un funcionario del gobierno
consejos mantener celular seguro funcionario gobierno

Es la temporada navideña, y eso significa una avalancha de malos actores que intentan atrapar a los compradores digitales en sus estafas. Incluso Google tuvo que publicar una alerta de auto-palmadita en la espalda que cubría las estafas de celebridades, las trampas de facturas falsas y la extorsión digital. Por supuesto, Big G aprovechó la oportunidad para deleitar las virtudes de los trucos antispam de Gmail.

El gobierno, sin embargo, se toma muy en serio las amenazas, que se extienden hasta el dominio de los intrincados ataques cibernéticos y las violaciones de las telecomunicaciones dirigidas a funcionarios de alto rango y políticos de alto rango. Con ese fin, la Agencia de Ciberseguridad y Seguridad de Infraestructuras (CISA) ha emitido un conjunto de directrices para proteger los teléfonos inteligentes.

Leer más