Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

¿Cómo ahorrar datos móviles en Android y iPhone?

Celular muestra datos móviles
Digital Trends Español

Digital Trends Español

Disfrutar al máximo de tu celular requiere una conexión a internet, y si no tienes un buen wifi a la mano o un plan de datos ilimitados, lo más probable es que seas de esos s que vigila su consumo de datos móviles. La idea es no llegar al día de la factura con un molesto cobro adicional o, si eres un de prepago, tener que realizar una recarga antes de lo planeado. Para que eso no ocurra, aquí te dejamos la respuesta a tu pregunta de cómo ahorrar datos móviles en iPhone.

Recommended Videos

Utiliza el modo de ahorro de datos

Tanto Android como iPhone tienen una opción para ahorrar datos. Este modo evita que las aplicaciones utilicen datos en segundo plano (mientras no las usas) o para realizar alguna actualización.

Para activar este modo en Android, ve a la sección de Datos móviles y busca una opción llamada Ahorro de datos y actívala. Dependiendo de tu versión de Android tendrás un apartado de excepciones en el que básicamente seleccionas en qué apps no quieres limitaciones de datos. Te sugerimos activar WhatsApp o alguna otra app que utilices constantemente.

Para activar este modo en iPhone, ve a Configuración > Red celular > Opciones > Ahorrar datos.

Apaga las actualizaciones automáticas

Algunas aplicaciones se actualizan de forma constante, y si tienes activada la función de descargas o actualizaciones automáticas, podrías consumir una buena parte de tu paquete de datos sin saberlo. Entonces, lo mejor será establecer las actualizaciones únicamente con conexión wifi.

En Android, ve a Google Play y selecciona Ajustes > Preferencias de red > Actualizar aplicaciones automáticamente > y elige la opción Solo con wifi.

En iPhone, ve a Configuración > App Store > Datos celulares y apaga la opción Descargas automáticas.

Limita los respaldos en la nube

Aplicaciones como WhatsApp o Google Photos suelen realizar respaldos en la nube de manera constante (tú puedes definir la frecuencia). Si usas iPhone, Fotos o iCloud también realizan respaldos de tu información. Lo mejor será configurarlas para que se realicen únicamente con conexión wifi.

El proceso es bastante similar entre las distintas aplicaciones, pero la idea es la misma. Por ejemplo, para configurar los respaldos de Google Fotos exclusivamente con wifi, ve a Configuración de Google Fotos > Copia de seguridad > Usar datos móviles para crear copias de seguridad de las fotos / videos (suele estar desactivada por defecto).

Pon un límite de datos

Tu teléfono Android tiene una opción para establecer un límite de uso de datos. Funciona como un presupuesto: tú pones una cifra, y una vez que llegues a ella, no hay más. Drástico, pero funcional. En tu Android, en la sección de Datos celulares o Datos móviles busca una opción llamada Límite de datos (recuerda que las opciones cambian según la marca). Probablemente encuentres límites preestablecidos, así que busca la opción Personalizar para elegir tu límite propio. Ahí señala cuántos GB o MB puedes gastar antes de que tu celular apague la conexión móvil.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Google Pixel 9a vs. iPhone 16e: ¿Qué teléfono económico es mejor?
Google Pixel 9a

Por Paula Beaton  de DT en inglés

El Google Pixel 9a ya está aquí, y es un digno contendiente para la corona del recientemente lanzado iPhone 16e. Pero, ¿el último dispositivo económico de Google realmente representa una amenaza para el iPhone de Apple? Analizamos el Google Pixel 9a frente al iPhone 16e, desde el diseño y la pantalla hasta la duración de la batería y el rendimiento, para ver qué teléfono es el mejor y cuál deberías comprar.
Google Pixel 9a vs. iPhone 16e: especificaciones

Leer más
5 teléfonos que deberías comprar en lugar del iPhone 16 Pro Max
telefonos para comprar en lugar del iphone 16 pro max apple

Si estabas pensando en comprar el iPhone 16 Pro Max, pero el precio, las opciones de almacenamiento o simplemente el ecosistema de Apple no te convencen, no te preocupes. Existen varias alternativas que ofrecen pantallas impresionantes, cámaras de primer nivel y potencia de sobra, muchas veces a un precio más atractivo. Aquí te contamos cinco opciones que pueden hacerte reconsiderar si realmente necesitas el último iPhone o si hay una mejor alternativa para ti.
Samsung Galaxy S25 Ultra

Si quieres alejarte del ecosistema de Apple y buscas un Android con lo último en tecnología, el Samsung Galaxy S25 Ultra es una opción increíble. Su pantalla de 6.9 pulgadas con resolución QHD+ es impresionante, ideal para ver contenido o trabajar desde el celular. Además, cuenta con el procesador Snapdragon 8 Elite para Galaxy, lo que garantiza un rendimiento espectacular.

Leer más
Cómo ver las apps que más usas en tu celular o PC
Las mejores apps para Android

Seguramente pasas varias horas al día en tu teléfono o computadora, ya sea revisando correos, navegando en redes sociales, jugando o trabajando. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cuáles son las aplicaciones en las que más tiempo inviertes?

Saber esto puede ayudarte a mejorar la istración de tu tiempo, equilibrando el ocio y la productividad. Tal vez descubras que pasas más tiempo en redes sociales del que pensabas o que no estás aprovechando del todo tus apps de organización. Afortunadamente, tanto los celulares como las computadoras tienen herramientas que te permiten ver tu uso de apps de manera sencilla. Te explicamos cómo hacerlo en Android, iPhone, Windows y Mac.
Cómo ver el uso de apps en Android
En Android, la función Bienestar digital te permite monitorear cuánto tiempo pasas en cada aplicación. Sigue estos pasos para ver tu uso en las apps.

Leer más