Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

Los mejores celulares con el procesador Snapdragon 8 Gen 1

No son pocas las promesas del chip Snapdragon 8 Gen 1: velocidades de conexión móvil de hasta 10 Gbps y compatibilidad con Wi-Fi 6 y Wi-Fi 6E, además de un mejor desempeño en inteligencia artificial en lo que tiene que ver con juegos, bienestar, fotografía y productividad.

Algunos celulares que ya incorporan el procesador son los Galaxy S22 Ultra, OnePlus 10 Pro, Realme GT 2 Pro, Honor Magic 4 Pro y Oppo Find X5 Pro. Revisemos estos y otros más a fondo.

Recommended Videos

Te va a interesar:

Celulares con el procesador Snapdragon 8 Gen 1

Xiaomi 12 Pro

Xiaomi 12
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El display del 12 Pro tiene el tamaño y las características precisas para disfrutar de todo tipo de contenido: 6.73 pulgadas, tasa de actualización dinámica —de 10 a 120 Hz—, compatibilidad con Dolby Vision y protección Gorrilla Glass Victus. Y para que no se extrañen los audífonos, incorpora un sistema de altavoces cuádruple. En cuanto a rendimiento, aparte del Snapdragon 8 Gen 1, viene con 8 o 12 GB de RAM.

Por supuesto, no deja de lado la conectividad 5G, Wi-Fi 6, una batería de 4,600 mAh (carga rápida de 120 watts), sensor de huellas bajo el y una óptica que impresiona: tres sensores de 50 MP (el principal tiene estabilización óptica).

Xiaomi

Samsung Galaxy S22 Ultra 

Galaxy S22 Ultra en color negro sobre unos libros con una Stylus encima.
Andy Boxall/DigitalTrends

El Galaxy S22 Ultra se acerca bastante a los Galaxy Note en su diseño, tanto así que integra un compartimento para el S Pen. Incluye la certificación IP68 y la protección Corning Garilla Glass Victus+ en su parte trasera. La pantalla Dynamic AMOLED 2X de 6.8 pulgadas es brillante (hasta 1,750 nits) y tiene una tasa de actualización de 120 Hz.

Su batería es de 5,000 mAh (carga rápida de 45 watts, la cual promete hasta 50 por ciento en solo 20 minutos), mientras que su cámara es cuádruple, compuesta por un sensor principal de 108 MP, gran angular de 12 MP, teleobjetivo de 10 MP con zoom óptico de 3x y, sí, otro teleobjetivo con zoom óptico de 10x. En cuanto a conectividad, solo lo mejor: 5G y Wi-Fi 6E.

Samsung

Oppo Find X5 Pro

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El nuevo gama alta de Oppo cuenta con un sensor Sony IMX766 de 50 MP y otro idéntico gran angular, además de un sensor Samsung S5K3M5 de 13 MP. Se apoya en el chip MariSilicon X de casa, sobre todo para mejorar lo relacionado con la fotografía, y en la clasificación IP68 para ser sumergible.

La pantalla es una LTPO AMOLED de 6.7 pulgadas con resolución de 3,216 x 1,440 pixeles, tasa de actualización dinámica de 120 Hz y protección Gorilla Glass Victus. Su configuración es de 12 GB en RAM y 256 GB de almacenamiento.

Oppo

Serie Honor Magic 4 

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La nueva familia Honor Magic 4, conformada por los Magic 4 y Magic 4 Pro, destaca en varios frentes, espacialmente en su pantalla, carga rápida y acabado moderno.

Estas son algunas de las mejores características del Magic 4 Pro. El smartphone cuenta con 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, clasificación IP68 y un diseño inspirado en el concepto de casa “el ojo de la musa”. Respecto a su pantalla (2,848 x 1,312 pixeles), la compañía indica que viene con un display LTPO de cuatro curvas de 6.81 pulgadas y con biseles ultradelgados para una experiencia visual envolvente y un agarre cómodo, así como con una frecuencia de actualización inteligente de 1 a 120 Hz, conversión automática y en tiempo real de SDR a HDR, brillo de 1,000 nits y compatibilidad con HDR 10+.

El apartado óptico es otro de los elementos que más enfatiza Honor sobre su nuevo celular estrella y, de hecho, lo pone por encima del que integra el iPhone 13 Pro en la mayor parte de los escenarios. La cámara principal se compone, básicamente, por dos sensores de 50 MP y un telefoto periscópico de 64 MP (zoom óptico de 3.5x), los cuales están impulsadas por la fotografía computacional Ultra-Fusion: permite producir imágenes de alta definición precisas, incluso cuando se toman desde lejos. Por último, la carga rápida del Magic 4 Pro es de 100 watts para una batería de 4,600 mAh.

Honor

Motorola Edge 30 Pro o Edge+ 

Motorola Edge 30 Pro sobre un fondo azul.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Por donde se le vea, el Edge 30 Pro o Edge+ (nombre para Norteamérica) “grita” que es el mejor celular construido hasta la fecha por Motorola. Parte de sus características destacadas: procesador Snapdragon 8 Gen 1, compatibilidad con 5G y Wi-Fi 6E, batería de 4,800 mAh (carga inalámbrica de 15 watts), pantalla Max Vision de 6.7 pulgadas con resolución Full HD+ y tasa de actualización de 144 Hz, Android 12 y grabación de video hasta en 8K.

Respecto a su óptica —que incorpora innovaciones para conseguir imágenes precisas sin que importe tanto la iluminación y estabilización óptica vía hardware—, está comandada por un par de sensores de 50 MP. La cámara para selfies es de 60 MP y añade la tecnología Quad Pixel, que combina cuatro pixeles en uno para una sensibilidad cuatro veces superior.

Motorola EE.UU.

OnePlus 10 Pro

OnePlus 10 Pro en color boque esmeralda sobre una superfice artística que simula arena.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La marca china se distingue por entregar teléfonos de gama alta que destacan en el apartado de procesamiento, fotografía y carga rápida, así como por tener un precio competitivo. El OnePlus 10 Pro, que además es compatible con la conexión 5G, no es la excepción.

Entre lo destacado de este smartphone, sin considerar el procesador Snapdragon 8 Gen 1, se encuentra su cámara Hasselblad de segunda generación, carga ultrarrápida de 80 watts para la batería de 5,000 mAh y pantalla Fluid AMOLED de 6.7 pulgadas y con tasa de actualización de 120 Hz. Disponible en negro volcánico y bosque esmeralda, sobresale por su acabado en vidrio esmerilado.

OnePlus EE.UU.

Realme GT 2 Pro

Persona sosteniendo el Realme GT 2 Pro en color blanco.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La firma no quiere perder el buen impulso que tiene: algunos reportes la ubican en el sexto lugar a nivel global, y por ello expandirá el que es, hasta el momento, su celular estrella, el GT 2 Pro, el cual ya tiene confirmación para llegar a América Latina.

Algunas de sus especificaciones son display LTPO de 6.7 pulgadas con resolución Quad HD+, tasa de actualización de 120 Hz, sensor de huellas bajo la pantalla y 8 o 12 GB de RAM, además de batería de 5,000 mAh con carga rápida de 65 watts (sin inalámbrica).

Realme

Honor Magic V

Persona sosteniendo un Honor Magic V, el primer celular plegable de la marca china.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Este es el primer plegable de Honor, que ya lleva más de un año compitiendo en el mercado de forma independiente, sin la sombra de Huawei. Se trata del Magic V, el cual vio la luz en enero de 2022.

Con un diseño parecido al del Samsung Galaxy Z Fold 3, el teléfono se distingue por su pantalla exterior OLED de 6.45 pulgadas con resolución de 2,560 x 1,080 pixeles y frecuencia de actualización de 120 Hz, display interior de 7.9 pulgadas, bisel de aluminio y RAM de 12 GB. Su batería es de 4,750 mAh con carga rápida de 66 watts, en tanto que se equipó con Android 12.

Honor

Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
No compres el Samsung Galaxy A56, sin antes conocer sus 7 mejores funciones
Samsung Galaxy A56

El Samsung Galaxy A56 ya lleva más de un mes entre nosotros elevando la gama media y generando mayor competencia en una carrera donde los teléfonos de esta categoría se convierten en más populares entre el público por su precio más accesible y además por sus prestaciones que muchas veces no tienen nada que envidiar a un buque insignia de otros celulares Android e incluso de algún iPhone de un par de años anteriores.

A continuación repasamos siete razones basadas en sus especificaciones reales que lo convierten en una opción muy atractiva frente a otros móviles de precio similar.

Leer más
Las 17 aplicaciones de HarmonyOS que son mejores que apps de Android
HarmonyOS

Huawei está dando pasos gigantes en los últimos seis meses para dar el salto definitivo a un sistema operativo robusto que ya no tenga que depender en ningún punto de Android. En esta línea, HarmonyOS Next representa el paso más ambicioso para consolidar un ecosistema totalmente independiente, con un kernel desarrollado íntegramente por la compañía, integración nativa de inteligencia artificial y un enfoque distribuido para conectar todo tipo de dispositivos.

Fue presentado oficialmente en octubre de 2024, y se implementará en todos los lanzamientos de 2025. Su microkernel “HongMeng” mejora la seguridad y el rendimiento, soporta una capa POSIX para compatibilidad y aprovecha compiladores y runtimes propios como el Ark Compiler. Además, incorpora herramientas y frameworks como PanGu-Σ y MindSpore, refuerza la multitarea distribuida y promete hasta un 30 % de mejora de velocidad frente a versiones anteriores.

Leer más
Los 7 celulares Android baratos que te pueden salvar este 2025
Samsung Galaxy A16

En 2025 comprarse un celular gama baja ya no es una mala opción, porque estos celulares más baratos, como se les dice despectivamente, en realidad tienen bastante que ofrecer, prestaciones excelentes que ya se los desearía un gama media y que responden muy bien a las necesidades del día a día. Marcas como Samsung o Xiaomi están acá a la vanguardia, pero también hay otras opciones.

Aquí te dejamos una lista de 7 celulares Android económicos que ofrecen un excelente rendimiento, ideales para s con presupuestos limitados. Cada uno incluye detalles técnicos, funcionalidades destacadas y su precio de referencia en dólares.

Leer más