Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

«Buddy», un collar inteligente para monitorear la actividad de tu perro

Si creía que las innovaciones tecnológicas estaban reservadas exclusivamente a los seres humanos, te equivocas. La compañía australiana Squacker, nos presenta  “Buddy”, un collar inteligente para perros que cuenta con un sistema de luces  de colores que harán más visible tu mascota durante la noche.

Buddy, no solo mejorará la seguridad del animal  protegiéndolo de coches y otras amenazas. Sino que está conectado vía Bluetooth  mediante una aplicación (iOS y Android)  a tu teléfono inteligente para personalizar el color de las luces e incluso aplicar diferentes efectos luminosos para ayudar a su localización.

Recommended Videos

Pero las  posibilidades del collar  no terminan aquí,  con la aplicación se puede trazar un mapa delimitando la zona de seguridad en que la mascota se puede desenvolver y sonará una alarma instantánea  en caso de que salga del perímetro asignado. Además permitirá mantener estadísticas sobre sus niveles de actividad, vacunaciones y otros detalles concernientes a su cuidado como recordarte que tienes que llevarlo al veterinario.

La información, también puede ser consultada a través de una pequeña pantalla OLED contenida en el collar que es resistente al agua y sus baterías duran aproximadamente dos semanas.

Buddy se comercializará en varias versiones y tamaños, incluida una con GPS para mantener un control de la ubicación desde cualquier parte del mundo y que costará 405 dólares. La versión más simple (solamente luces) se ofrecerá por 225 dólares, pero se pueden obtener grandes descuentos antes del 2 de septiembre si se contribuye a la campaña de financiación colectiva de  Kickstarter.

Aqui tienes un video para que veas como funciona:

Miguel Rajmil
Ex escritor de Digital Trends en Español
MIGUEL RAJMIL was born in Argentina and has been living in New York City since 1980. He is a professional photographer who…
Cómo saber de quién es un número de teléfono sin devolver la llamada
Cómo saber de quién es un número de teléfono mujer con celular

Te suena el teléfono, miras la pantalla y aparece un número que no tienes guardado. No deja mensaje. No vuelve a llamar. Y tú te quedas con la incógnita: ¿quién era? ¿Una empresa queriendo vender algo? ¿Alguien que marcó por error? ¿Un o del pasado? ¿Una entrevista de trabajo? La manera más obvia de saberlo es llamar de vuelta, pero no siempre es una buena idea. Hoy en día, devolver una llamada desconocida puede salir caro… literalmente. Afortunadamente, hay formas más seguras y eficaces de averiguar quién te llamó sin tener que marcar de vuelta. Aquí te contamos cómo.
¿Por qué no deberías devolver la llamada?
Antes de entrar en las soluciones, conviene entender por qué llamar de vuelta puede no ser lo mejor. En algunos casos, estas llamadas perdidas vienen de números que forman parte de estafas telefónicas. Al devolver la llamada, te pueden dirigir a líneas de tarificación especial que cobran altos montos por minuto, o podrías confirmar que tu número está activo, lo que da pie a más intentos de spam. Por eso, lo más sensato es hacer una pequeña investigación.

Activa la protección contra spam en tu celular
Una de las formas más rápidas de filtrar llamadas desconocidas es aprovechar lo que ya viene en tu celular. Muchos smartphones incluyen protección contra spam directamente en su aplicación de teléfono. Esta función analiza los números entrantes y, si detecta que uno está relacionado con llamadas publicitarias, te avisa antes de que contestes.
Marcas como Samsung, Xiaomi, Realme, Vivo y Google Pixel integran esta función. Para activarla, sigue estas indicaciones.
Paso 1: abre la app de llamadas en tu teléfono.

Leer más
Hay un nuevo teléfono que brilla en la oscuridad, pero buena suerte para comprarlo
Realme P3 Ultra

Realme ha anunciado un par de nuevos smartphones para su cartera en el P3 Ultra 5G y el P3 5G, siendo el primero el primer dispositivo "Ultra" de la compañía y el primer smartphone del mundo que cuenta con el chipset MediaTek Dimensity 8350 Ultra. Lo sabemos, hay mucho uso de la palabra 'ultra' aquí. 
Junto con el procesador MediaTek, el Realme P3 Ultra 5G tiene una batería de 6.000 mAh y ite la carga AI By de 80W, lo que significa que no sólo es rápido de cargar, sino que la tecnología AI By Charging está diseñada para permitir jugar sin sobrecalentarse. 
Hablando de juegos, también hay un sistema de refrigeración VC de 6050 mm2 a bordo, junto con una frecuencia de muestreo táctil de 2500Hz, y Realme afirma que este dispositivo puede ofrecer un juego estable de 90fps durante tres horas en BGMI. 
¿Qué más ofrece el Realme P3 Ultra y cómo puedo comprarlo?
Sin embargo, es el diseño lo que nos llamó la atención, con la opción Glowing Lunar White, con un patrón con temática lunar que brilla en la oscuridad. Sí, de verdad. Sin embargo, si un teléfono brillante no es lo tuyo, hay un par de otras opciones de color en Neptune Blue y Orion Red, y las tres tienen clasificación IP69 de resistencia al agua y al polvo, miden 7,4 mm de grosor y pesan 183 g.
Una pantalla AMOLED de cuatro curvas de 6,83 pulgadas en la parte frontal ofrece una resolución Full HD+, una tasa de refresco de 120 Hz y un brillo máximo de 1.500 nits, con la protección de Gorilla Glass 7i. 
Mientras tanto, en la parte trasera se encuentra una cámara dual compuesta por una cámara principal de 50 megapíxeles y una cámara ultra gran angular de 8 megapíxeles. La cámara frontal tiene un diseño perforado con una resolución de 16 megapíxeles. 
El Realme P3 Ultra 5G viene con hasta 12 GB de RAM LPDDR y 256 GB de almacenamiento. Sin embargo, hay un inconveniente, y tal vez uno que deberíamos haber mencionado antes de hacernos ilusiones con todas estas especificaciones.
Este dispositivo, y el P3 5G, son exclusivos de la India, por lo que si no vives en la India, tendrás dificultades para tenerlos en tus manos. Si es así, el P3 Ultra 5G ya está disponible para pre-pedido, con un precio de ₹23,999. 

Leer más
Cómo compartir la pantalla de tu celular en la PC
AirDroid

Compartir la pantalla de tu celular en la PC puede ser muy útil para ver contenido en una pantalla más grande, hacer presentaciones, jugar o incluso controlar tu teléfono desde la computadora. Existen varios métodos para hacerlo, dependiendo de si prefieres una conexión inalámbrica o con cable. A continuación, te explicamos las opciones más fáciles y efectivas.
Cómo compartir pantalla de Android a PC con AirDroid
AirDroid es una aplicación gratuita que permite reflejar la pantalla de tu teléfono en la PC sin necesidad de cables. Además, te permite acceder a archivos, os y otros datos del dispositivo.

Paso 1: descarga la aplicación AirDroid en tu teléfono Android.

Leer más