Imagina que tu smartphones más rápido de hoy en día y algo que a la mayoría de nosotros nos resultaría sumamente beneficioso. ¿O no?
La buena noticia es que las primeras baterías de grafeno del mundo están ya aquí y se comprometen a ofrecer exactamente este nivel de rendimiento. Según la compañía china Dongxu Optoelectronics,, esta batería se llama el G-King.
Relacionado: Los mejores cargadores de batería portátiles
Tiene una capacidad de 4,800mAh, que es considerablemente más de lo que vemos en una batería normal de un teléfono inteligente y en línea con las de las pequeñas tabletas o computadoras portátiles compactas como el MacBook Air de 11 pulgadas.
Dongxu afirma que la batería recupera la carga perdida en un intervalo de tiempo de entre 13 y 15 minutos. Además, Dongxu asegura que es lo suficientemente fuerte como para que se descargue y se recargue unas 3,500 veces, lo que viene a ser siete veces la fuerza de una batería convencional de iones de litio.
Y todo esto es posible gracias al grafeno, un maravilloso material del que hemos escuchado hablar desde hace algún tiempo y que tiene el potencial de revolucionar el mundo de la tecnología de las baterías. Aparte de la fabricación de estas baterías, el grafeno también posibilita la creación de pantallas flexibles y se puede utilizar para mejorar la frecuencia cardíaca y los sensores de huellas dactilares.
Sin embargo, es la capacidad del grafeno para fabricar baterías mejores lo que tiene a todo el mundo emocionado y, particularmente, en el área de los coches eléctricos. La batería G-King de Dongxu se mostró en un evento en Beijing a principios de julio, y aunque su capacidad se demostró en el escenario, eso no quiere decir que se vaya a instalar ya en nuestros próximos teléfono inteligentes.
La compañía no dio ninguna idea de cuando el G-King o un producto similar llegará al público en general, de manera que, por ahora, sigue estando fuera de nuestro alcance. No obstante, el hecho de que haya llegado a una etapa de desarrollo y que se haya dado a conocer oficialmente supone un paso adelante en la inserción de este sistema en los dispositivos que utilizamos cada día.