Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Cómo usar la app KWGT para crear el Android de tus sueños

Kustom KWGT app One4KWGT Pro Android PlayStore
PlayStore

¿Alguna vez has querido personalizar completamente tu teléfono widgets únicos, desde algunos básicos hasta otros increíblemente elaborados, con los que puedes mejorar la funcionalidad y el diseño de tu pantalla de inicio. Aquí te contamos cómo empezar y sacarle el máximo provecho.

¿Qué es KWGT y por qué deberías usarla?

KWGT (Kustom Widget Maker) es una aplicación que te permite diseñar widgets personalizados desde cero. Con KWGT puedes crear relojes, botones de rápido, es de información y más, adaptados a tus necesidades. Aunque requiere algo de tiempo y paciencia, las posibilidades son prácticamente infinitas.

Recommended Videos

Un ejemplo útil es usar KWGT para crear un widget que te permita acceder rápidamente a las herramientas de Google que usas con mayor frecuencia. Aunque los widgets nativos de Google son funcionales y estéticamente agradables, si quieres algo más versátil y que se ajuste completamente a tu estilo, lo mejor es crear tu propio widget con KWGT.

Cómo descargar e instalar KWGT en tu Android

KWGT Android 1
Karina Tapia / Digital Trends en Español

Paso 1: ve a la Play Store, busca “KWGT” y descarga la app. Puedes empezar con la versión gratuita, pero la versión Pro desbloquea funciones avanzadas que valen la pena.

Paso 2: al abrir la app, esta te pedirá que selecciones una carpeta para guardar tus widgets.

Paso 3: en la pantalla de inicio de tu Android, selecciona un espacio vacío y añade un widget de KWGT. Asegúrate de elegir la opción 4×4 para tener más espacio de trabajo (puedes ajustar el tamaño posteriormente).

Cómo añadir widgets prefabricados con KWGT

Para quienes buscan empezar de manera rápida, utilizar packs de widgets prefabricados es la mejor opción.

Paso 1: selecciona el widget vacío que añadiste a tu pantalla de inicio.

Paso 2: en la app, toca en Paquetes instalados y selecciona alguno de la lista.

Paso 3: explora los widgets disponibles y selecciona uno que te guste.

Paso 4: ajusta el tamaño y la posición según sea necesario, luego guarda y regresa a tu pantalla de inicio.

Cómo diseñar la base de tu primer widget en KWGT

KWGT Android 2
Karina Tapia / Digital Trends en Español

Paso 1: toca el espacio del widget recién creado y selecciona Crear en la app. Esto te llevará al editor donde comenzarás a diseñar.

Paso 2: añade una forma base. En el editor, toca el icono + y selecciona Forma. Cambia la forma a Rectángulo y ajusta el tamaño para que cubra todo el lienzo del widget.

Paso 3: ajusta las esquinas del widget. Para un diseño más moderno, utiliza bordes redondeados. Un valor de 20 en el control deslizante es ideal, pero puedes ajustarlo según tus preferencias.

Cómo crear botones funcionales en KWGT

Para un widget funcional, necesitas dividir el espacio en secciones organizadas. Por ejemplo, si quieres añadir s directos a varias apps, puedes crear tres columnas y tres filas de botones.

Paso 1: añade grupos de capas desde la carpeta Raíz y seleccionando el +.

  • En el editor, crea un Grupo de pila (Stack Group). Esto servirá como columna.
  • Dentro del Grupo de pila, añade Grupo superpuesto (Overlap Groups) para cada botón.
  • Cada Grupo sobrepuesto contendrá los elementos de un botón: forma, texto, icono y acción.
KWGT Android 3
Karina Tapia / Digital Trends en Español

Paso 2: diseña un botón básico.

  • Forma: dentro del Grupo sobrepuesto, añade una forma rectangular para el fondo del botón.
  • Texto: añade un texto descriptivo para el botón, como “Gmail”, “Mapas” o “Google Lens”.
  • Icono: usa un icono relevante para identificar rápidamente la función del botón.

Paso 3: copia y ajusta. Una vez que tengas un botón diseñado, cópialo y ajústalo para crear los demás botones dentro de la misma columna. Luego, duplica la columna completa para crear las otras dos.

Cómo personalizar el diseño de tus widgets: colores, fuentes e iconos

  • Esquema de colores: puedes usar los colores pastel de Google o experimentar con tu propia paleta. Recuerda ajustar la opacidad para un acabado más limpio.
  • Fuentes: si bien Google Sans no está disponible, puedes optar por Noto Sans, que es similar y fácil de leer.
  • Iconos personalizados: busca iconos en formato .png o .svg que se adapten al estilo de tu widget. Estos iconos pueden importarse fácilmente en KWGT para usarlos en tus botones.

Cómo añadir funciones útiles a tus widgets en KWGT

El diseño no lo es todo; lo que realmente hace especial a un widget es su funcionalidad. KWGT te permite asignar acciones específicas a cada botón.

Karina Tapia / Digital Trends en Español

Paso 1: asigna acciones.

  • Ve al botón que deseas configurar.
  • Selecciona o en el menú inferior y elige una acción, como abrir una app, ejecutar un atajo o activar una actividad específica.
  • Por ejemplo, puedes configurar un botón para abrir Gmail, otro para buscar información con Google Lens y otro para escanear documentos con Google Drive. También puedes añadir un encabezado que muestre la hora, la fecha y la temperatura actual, para complementar las funciones principales.

Paso 2: prueba y ajusta. Guarda tu widget y pruébalo en la pantalla de inicio. Si algo no funciona como esperabas, vuelve al editor y realiza los ajustes necesarios.

Consejos para mejorar tu experiencia con KWGT

  • Explora plantillas: si no quieres empezar desde cero, puedes descargar plantillas creadas por otros s y personalizarlas según tus necesidades.
  • Practica con diseños simples: al principio, puede parecer complicado. Empieza con widgets básicos y ve avanzando hacia diseños más complejos.
  • Sé creativo: experimenta con diferentes combinaciones de formas, colores y funciones.

¿Vale la pena KWGT?

Definitivamente. Aunque la curva de aprendizaje puede ser un poco empinada, KWGT es una herramienta poderosa que te permite personalizar tu teléfono como nunca antes. Ya sea que quieras widgets funcionales o simplemente estéticos, esta app tiene algo para todos.

Así que, si quieres darle un toque único a tu Android, descarga KWGT y comienza a crear. Con paciencia y creatividad, podrás diseñar la interfaz de celular de tus sueños.

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Cómo configurar la cámara de tu celular Android para tomar las mejores fotos
Mujer tomando una foto en su celular

¿Quieres sacar el máximo provecho a la cámara de tu Android? No hay problema. Con algunos ajustes sencillos, puedes mejorar notablemente la calidad de tus fotos. Aquí te mostramos cómo configurar la cámara de tu celular Android correctamente para lograr resultados increíbles, sin importar si dispones de un dispositivo de gama alta o media.
Resolución de la imagen

Lo primero que debes hacer es configurar la resolución de la cámara, ya que determina cuántos píxeles tiene tu imagen. Un megapíxel (MP) equivale a un millón de píxeles; más megapíxeles permiten fotos de mayor resolución. Cuanto mayor sea la resolución, más detallada será la foto, aunque también ocupará más espacio en la memoria del dispositivo. Los rangos generales de MP que puedes encontrar son:

Leer más
Cómo bloquear el uso de datos móviles de cualquier aplicación en Android
Bloquear datos móviles Android Portada

¿Te preocupa el consumo excesivo de datos móviles en tu dispositivo Android? A pesar de evitar descargas innecesarias o transmisión de videos, algunas aplicaciones siguen consumiendo datos en segundo plano sin que lo notes. Afortunadamente, Android ofrece algunas formas de bloquear el uso de conexión de datos para cualquier aplicación. Aquí te explicamos cómo puedes restringir el uso de datos móviles en Android paso a paso, para que puedas evitar sorpresas en tu factura.
Usa la opción integrada en Android para restringir datos en segundo plano
La mayoría de los dispositivos Android, ya sean de Samsung, Google, OnePlus u otras marcas, ofrecen una opción integrada para restringir el uso de datos en segundo plano, aunque algunos pasos pueden variar dependiendo del celular. A continuación, te explicamos cómo hacerlo:

Paso 1: abre la aplicación de Ajustes de tu teléfono. Puedes acceder deslizando hacia abajo desde la parte superior de la pantalla y tocando el icono del engranaje.

Leer más
Cómo desbloquear un celular Android si olvidas la contraseña o el PIN
Cómo desbloquear un celular Android si olvidas la contraseña o el PIN.

Da igual que tengas FaceID o sensor de huella dactilar: el PIN es un nivel básico de seguridad que siempre deberás habilitar en tus tabletas y teléfonos Android. Incluso si optas por un lector de huellas digitales para desbloquear tu dispositivo, Android seguirá solicitando un PIN como protocolo de respaldo.

El problema es que los PIN o patrones a veces se olvidan y no hay forma de recordarlos. Si esto te sucede, no entres en pánico: sigue los pasos a continuación para localizar y restablecer su dispositivo de forma remota.
Usa Smart Lock
Una forma de recuperar tu dispositivo Android es aprovechar Smart Lock. La única advertencia aquí es que debes haber establecido ya los requisitos para desbloquear tu aparato previamente.

Leer más