Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

Dispositivo con forma de chile revela cuan picante es un pimiento

Cuánto más picante, mejor. El chile, pimiento o ají (dependiendo del lugar en que se consuma) es uno de los alimentos preferidos en algunos países hispanoamericanos como México.

En cambio, otras naciones los prefieren más suaves y hacen todo lo posible para evitar la quemadura de la capsaicina, el compuesto que le da sabor a los chiles.

Recommended Videos

Para ayudar a unos y otros, científicos tailandeses desarrollaron un dispositivo portátil —con la caprichosa y adecuada forma de un chile— que permite saber cuánta capsaicina contiene un pimiento antes de morderlo. El equipo puede conectarse a un teléfono para mostrar los resultados del análisis.

Los investigadores revelaron sus resultados en ACS Applied Nano Materials.

El profesor Warakorn Limbut, de la Universidad Prince of Sonkla, y sus colegas quisieron desarrollar un método simple, preciso y económico para cuantificar el contenido de capsaicina de los chiles.

El dispositivo es certero para medir la cantidad de capsaicina en un chile. ACS Applied Nano Materials

Cómo funciona

El dispositivo posee en su interior un sensor electroquímico, basado en papel, y unas nanoplaquetas de grafeno dopadas con átomos de nitrógeno para mejorar su conductividad eléctrica.

Cuando los investigadores agregaron una gota de capsaicina diluida al sensor, el compuesto experimentó reacciones de oxidación y reducción, produciendo una corriente eléctrica que el dispositivo detectó.

Después de optimizar el sensor, los investigadores lo utilizaron para determinar las concentraciones de capsaicina en seis muestras de chile seco. El dispositivo midió con precisión las concentraciones de capsaicina  en las seis muestras.

Además de brindar un sabor picante, la capsaicina de los chiles poseen importantes beneficios para la salud, que incluyen propiedades anticancerígenas y antiinflamatorias.

Por esta razón, está aumentando la demanda de capsaicina como aditivo alimentario y agente farmacéutico.

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Las 5 aplicaciones que necesitas y no sabías que tenía tu celular Samsung
One UI 7 Samsung

Una de las situaciones que más detestamos cuando compramos un teléfono nuevo, es que venga bloatware, es decir esa lista de aplicaciones preinstaladas que creemos que son absolutamente inútiles para el funcionamiento del celular. En el caso de Samsung, la Galaxy Store preinstala varias plataformas no deseadas, sin embargo, poco se habla de las apps exclusivas de la marca que sí marcan una diferencia.

Son aplicaciones que cumplen con diferentes objetivos y que seguramente te ayudarán a maximizar tu experiencia.

Leer más
La cámara del Samsung Galaxy S25 FE tendrá estas características confirmadas
Una imagen del Galaxy S24 FE.

Las expectativas por un nuevo celular Samsung siempre se acrecientan luego de un lanzamiento reciente, porque no satisfechos con el recién presentado Galaxy S25 Edge, la gente ya está esperando el Samsung Galaxy S25 FE, que debería lanzarse en el otoño boreal.

Y si bien ya se ha hablado de la cámara selfie y otros componentes, ahora una última filtración confirmó casi en su totalidad cómo será la cámara de este celular.

Leer más
Bienvenida la nueva serie Huawei Nova 14, Ultra y Pro con sus cámaras periscópicas de 50 MP
Huawei Nova 14 Ultra

Este lunes 19 de mayo la gente de Huawei presentó en China sus tres nuevos celulares, los correspondientes a la serie Nova, el Huawei Nova 14 Ultra como cabeza de serie y los dos hermanos pequeños: el Nova 14 y el Nova 14 Pro.

Los tres teléfonos vienen armados con una cámara periscópica de 50MP, un OLED LTPO 3.0 y hasta 1TB de almacenamiento.

Leer más