Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

El 5G será una realidad en 2019 y podrá cambiar tu vida

Prototipo 5G de Samsung Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Imagina que juegas a Fortnite Battle Royale o PUBG con unas gafas VR, en tiempo real y sin latencias desde tu teléfono y mientras viajas cómodamente en un vehículo autónomo a 320 milómetros hora. Y no, no se trata de una fantasía de ciencia ficción: el futuro de los juegos y tu vida en general están a punto de cambiar para siempre.

Recommended Videos

Si te fijas en la esquina de tu teléfono verás un pequeño indicador que dice 4G LTE, 3G, o, en la peor de las pesadillas, 2G, y como ya has aprendido, cuanto más alta sea la «G» que aparece en pantalla, más rápida será la conexión del equipo.

Se trata de una fórmula bastante fácil: la G significa generación, y cada generación subsiguiente se refiere a una velocidad, conectividad y confiabilidad mínimas específicas necesarias para clasificar la red como esa generación en particular. 1G nos permitió hablar, 2G nos dejó enviar mensajes, 3G nos dio datos e internet, y 4G / LTE lo hizo mucho más rápido.

Pero todas esas redes serán cosas del pasado porque en el horizonte se encuentra el 5G, y aunque es tentador pensar que 5G es solo un poco más rápido, un poco más fiable y un poco más nuevo, en realidad es mucho más que esto. Se trata de un avance masivo que cambiará la forma en que los dispositivos se conectan a Internet y, lo que es más importante, cómo lo hacen entre ellos. De hecho, el 5G logrará que cambie la forma en la que utilizamos cualquier dispositivo inalámbrico ¿de qué manera?

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En primer lugar, es realmente rápido: se alcanzan los 20 gigabits por segundo a través de la velocidad inalámbrica, o lo que es lo mismo, de 100 a 250 veces más rápido que 4G. En comparación, 4G proporciona velocidades promedio de aproximadamente 10 a 20 megabits por segundo, es como pasar de transmitir una película de Netflix en HD a transmitir 400 películas en 8k al mismo tiempo.

Pero lo que es más impresionante es la baja latencia del 5G (la demora entre el envío y la recepción de datos): en la actualidad, el 4G tiende a promediar unos 100-200 milisegundos -y 100 milisegundos es muy rápido ya que el tiempo de reacción humana es de unos 200-300 milisegundos-. Pero 5G lo reducirá a 1 milisegundo o menos, que es casi en tiempo real.

Ser capaz de enviar y recibir paquetes de información rápidamente implica que podremos usar el 5G para reemplazar las interacciones en tiempo real, con lo que podrás interactuar con personas, objetos o personajes controlados por otra persona, sin ningún retraso en ninguno de los lados. De esta manera, podrás disfrutar de un shooter en tu móvil on-line sin latencias, o controlar objetos virtuales con otras personas simultáneamente. También podrás emplear unas gafas de VR y vuelar un dron o conducir un automóvil que esté en otro lugar. Todo esto suena inverosímil en este momento, pero eso es lo que se puede hacer con 5G en el futuro.

Y los autos autónomos pueden ser uno de los mayores avances en aprovecharse de las redes 5G: enviar datos entre ellos y comunicarse con semáforos, sensores de carreteras, drones aéreos, etc sin ningún tipo de retraso. Para que te hagas una idea: la velocidad de reacción humana es de 200 milisegundos, y sin embargo, tenemos accidentes todos los días.

¿Te imaginas que tu automóvil pudiera reaccionar y comunicara su reacción a cientos de automóviles a su alrededor, todo dentro de un milisegundo, en caso de accidente? No solo pudimos prevenir accidentes automovilísticos, sino que también pudimos poner fin a los desesperantes atascos de tráfico: los vehículos autónomos circularían de forma acompasada, a corta distancia uno de otro y con un bajísimo riesgo de colisión puesto que todos ellos circularían de forma acompasada y sabiendo en tiempo real lo que acontece en su ruta.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El 5G también podría emplearse en la próxima generación de dispositivos robóticos, donde algunas cirugías pueden realizarse desde el otro lado del mundo, con un robot controlado en tiempo real por cirujanos humanos expertos, lo que salvaría miles de vidas en situaciones en las que el tiempo y la distancia son la diferencia entre la vida y la muerte.

Las fábricas pueden ser atendidas por robots que pueden comunicar sus tareas y posiciones entre sí, lo que les permite no solo hacer más, sino también hacerlo de manera eficiente e inalámbrica a través de una red 5G. Imagina una flota de drones volando sobre un campo de cultivos, utilizando sensores en el suelo para clasificar, recoger, alimentar y regar plantas de forma individual y autónoma.

5G revolucionará el futuro y las empresas ya han invertido miles de millones para configurar sus redes y financiar nuevas tecnologías que puedan aprovecharlo. Sin embargo, no todo son ventajas con el 5G: Un gran inconveniente tiene que ver precisamente con su velocidad, ya que al emplear una mezcla de frecuencias, la mayor parte de ellas con ondas milimétricas en comparación con las ondas de 15 a 40 centímetros de largo utilizadas por el 4G, su alcance no llega tan lejos. Así, mientras que en las redes 4G, se pueden recorrer diez kilómetros sin apenas perder la señal, con 5G se alcanzan unos 300 metros y no atraviesa ni paredes ni una cortina de lluvia.

Tener una distancia de señal tan corta obliga a construir muchos repetidores (a cientos de metros en cada dirección), pero como contrapartida, permite que se puedan cubrir más dispositivos en un área. Actualmente, 4G permite conectividad a un millón de dispositivos en 500 kilómetros cuadrados, mientras que el 5G, por su parte, permitirá un millón de dispositivos en 1 kilómetro cuadrado.

Mientras tanto, algunas empresas como T-Mobile afirman haber logrado con éxito implementar 5G en la antigua frecuencia 4G de 600 MHz, pudiendo atender cientos de millas en todas las direcciones desde una sola torre. Sin embargo, no parece que los informes confirmen que se puedan alcanzar ni las las velocidades ni la latencia de las que hemos comentado con anterioridad.

Jose Mendiola
Ex escritor de Digital Trends en Español
José Mendiola es licenciado en Economía, habla inglés y francés, y reside en San Sebastián, en el norte de España…
¿Qué significan los números en la serie Samsung Galaxy A?
que significan los numeros en la serie samsung galaxy a a34 y a54

La serie Samsung Galaxy A es una de las más populares dentro del mundo de los teléfonos inteligentes, especialmente para las personas que buscan un equilibrio entre precio y rendimiento. Pero, con tantos modelos en el mercado, es fácil perderse entre los números que acompañan a cada dispositivo. Por eso, en este artículo, desglosaremos qué significan los números en la serie Samsung Galaxy A y cómo te pueden ayudar a elegir el teléfono adecuado según tus necesidades.
¿Qué es la serie Samsung Galaxy A?

La serie Samsung Galaxy A se creó como una alternativa más accesible a la serie Galaxy S, los teléfonos insignia de Samsung. Mientras que los modelos Galaxy S están diseñados para ofrecer lo último en tecnología móvil, la serie Galaxy A se centra en ofrecer dispositivos de gama media y baja que sean más asequibles sin sacrificar demasiado en términos de rendimiento.

Leer más
5 celulares 5G que puedes comprar por menos de 200 dólares
Nokia G50 Portada

La llegada de la tecnología 5G ha revolucionado la forma en que usamos nuestros teléfonos, ofreciendo velocidades de conexión impresionantes y una mejor experiencia en general. Afortunadamente, no necesitas gastar una fortuna en un dispositivo de gama alta para disfrutar de estos beneficios. A continuación, te mostramos cinco celulares 5G que puedes comprar por menos de 200 dólares.
Samsung Galaxy A15 5G

El Samsung Galaxy A15 5G es uno de los mejores celulares 5G asequibles debido a su durabilidad y soporte. El gigante coreano ha garantizado cuatro años de actualizaciones de software y cinco años de soporte de seguridad para este dispositivo, lo que es raro en este rango de precios. Además, su batería de 5,000 mAh, que se puede cargar al 50% en solo 30 minutos gracias a la carga rápida de 25W, lo convierte en una opción confiable y conveniente para quienes buscan un teléfono que pueda seguir el ritmo de sus necesidades diarias durante varios años.

Leer más
5 celulares que deberías comprar en vez del Vivo V40 5G
5 celulares que deberias comprar en vez del vivo v40 5g

La gama media tiene un nuevo competidor, el Vivo V40 5G, un smartphone que busca la preferencia de los s incorporando, por primera vez en la gama media de la marca, una cámara certificada por ZEISS e incorporando la Aura Light, un distintivo que ya hemos visto en modelos como el Vivo V29 5G. Sin duda, el Vivo V40 5G es una gran opción para quienes buscan un smartphone en la gama media muy enfocado a la fotografía, especialmente al modo retrato. No obstante, antes de que te decidas, aquí te dejamos 5 celulares que deberías comprar en vez del vivo V40 5G.
Honor 200

Creemos que no hay rival más natural para el Vivo V40 5G que el Honor 200, y es que además de compartir el mismo procesador (el Snapdragon 7 Gen 3), también tiene un modo retrato bastante completo.

Leer más