Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

El cohete reutilizable de Blue Origin realiza con éxito su tercer aterrizaje

Relanzar el mismo cohete se está convirtiendo en un hábito para Jeff Bezos (fundador de Amazon) y para su equipo de Blue Origin.

Su cohete espacial no tripulado, bautizado como New Shepard, ha realizado este sábado su tercer viaje sub-orbital, antes de regresar a tierra firme sin ningún problema.

Recommended Videos

Relacionado: NASA: record de aplicaciones para ser astronauta

El CEO de Blue Origin ha anunciado en su cuenta de Twitter la noticia de otro exitoso viaje. Bezos ha descrito este último lanzamiento de «impecable» y el aterrizaje de urgencia de «perfecto». Los anteriores lanzamientos y aterrizajes con el cohete Blue Shepard se realizaron en noviembre y en enero.

La misión del pasado sábado, basada en dos experimentos de microgravedad del Southwest Research Institute y de la Universidad de Florida Central, ha comenzado y finalizado en el oeste de Texas.

Aunque Blue Origin todavía no ha publicado información detallada sobre el viaje que tuvo lugar el sábado (seguro que algún vídeo estará disponible en breve), si es similar a los dos últimos realizados, se habría alcanzado una altitud próxima a las 62,5 millas (330.000 pies) antes de volver a la Tierra.

En paralelo, y al igual que Blue Origin, el equipo de SpaceX también está desarrollando una tecnología para naves espaciales reutilizables destinada a reducir significativamente el coste de estas misiones.

Esta tecnología, junto a los lanzamientos de satélites y misiones de reabastecimiento para la Estación Espacial Internacional, un día podría también incluir viajes espaciales mucho más complejos. ¡Quién sabe!

A pesar de que algunos observadores han restado importancia a los logros de Blue Origin, viendo sus vuelos sub-orbitales como menos relevantes si se comparan con las misiones más complejas de SpaceX, Bezos se defiende insistiendo en que las pruebas de funcionamiento que se están llevando a cabo con el New Shepard prepararán el terreno para proyectos más ambiciosos.

En unas declaraciones realizadas a principios de este año, el fundador de Amazon dijo que Blue Origin ya está trabajando más de tres años en el desarrollo de su primera nave orbital, que será «mucho mayor que New Shepard»

Bezos ya explicó en marzo que quiere empezar con misiones tripuladas el próximo año.

Y en el caso de que algunos clientes quieran pagar por subir a bordo de una de estas naves y disfrutar de una aventura orbital, Bezos apuntó al 2018 como una posibilidad, tras realizar varios vuelos de prueba con una tripulación cualificada.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
El cohete europeo Vega realiza su último vuelo
cohete europeo vega ultimo vuelo

Europa ha lanzado su cohete Vega por última vez, en una misión para poner en órbita el satélite de observación de la Tierra Copernicus Sentinel-2C de la Agencia Espacial Europea (ESA). El cohete Vega se ha utilizado durante los últimos 12 años, pero ahora se retirará para dar paso al próximo modelo Vega-C.

El lanzamiento tuvo lugar desde el Puerto Espacial Europeo en la Guayana sa, despegando a las 3:50 a.m. CEST del 5 de septiembre. El lanzamiento se realizó sin problemas, con el satélite Sentinel-2 insertado en órbita unos 15 minutos después del lanzamiento. El nuevo satélite reemplazará al antiguo Sentinel-2A después de un breve período de funcionamiento conjunto de los dos, y formará parte de la red Sentinel junto con Sentinel-2B, que vuela en la misma órbita pero a 180 grados de distancia.

Leer más
Blue Origin muestra el mecanismo de aterrizaje del cohete New Glenn
Blue Origin cambia de fecha y deja sin viaje espacial a Pete Davidson

Blue Origin tiene como objetivo seguir los pasos de SpaceX al aterrizar la primera etapa de su nuevo cohete, el New Glenn.

El aterrizaje del propulsor de la primera etapa después de desplegar la etapa superior en órbita permite utilizarlo para múltiples vuelos, lo que ayuda a reducir los costos de la misión.

Leer más
Mira cómo el cohete H3 de Japón ruge hacia el cielo en su segundo vuelo exitoso
mira cohete h3 japon ruge cielo

El incipiente cohete H3 de Japón logró un lanzamiento exitoso el lunes, hora local, desplegando el Satélite Avanzado de Observación Terrestre-4 (ALOS-4) en una órbita sincrónica con el sol.

La agencia espacial japonesa, conocida como JAXA, lanzó el cohete de hidrógeno de dos etapas desde el Centro Espacial Tanegashima, ubicado a unos 1.000 kilómetros (620 millas) al suroeste de Tokio.

Leer más