Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Escribe donde quieras, cuando quieras y sin necesidad de un teclado… Sólo con tus dedos

En un futuro próximo, puede que no necesites tocar el teléfono, la Bluetooth y que convierte los movimientos de los dedos en las pulsaciones de teclas, por lo que puedes enviar mensajes usando cualquier superficie.

No hay que esperar a ningún indicador visual o tener un teclado láser proyectado para hacer de guía. Todo se hace mediante gestos. Se empieza por colocarse en los dedos la correa Tap. Se desliza como un guante, y está hecha de una material inteligente que lleva sensores en el interior para analizar los movimientos del dedo. Se puede ir de un lado a otro o puedes usarlo en las dos manos para teclear más rápido.

Recommended Videos

Relacionado: Teclados para escribir con un solo pulgar

Al tocar con el dedo la superficie aparecerá un carácter o número en la pantalla, y es posible poner acentos e insertar caracteres especiales usando diferentes gestos. Aunque Tap Systems, la compañía que está detrás de este dispositivo, no ha dicho exactamente cómo funciona, Bloomberg asegura que un toque de cada uno de los cinco dedos se traduce en una vocal y se pueden realizar combinaciones añadiendo consonantes.

Al parecer, hay 31 posibles golpecitos de dedo diferentes, y aunque se promete una precisión del 99%, esperamos que haya un texto predictivo para reproducir parte de la escritura desde Tap. Algunas personas lo pasan mal para recordar varios movimientos y si son 31, más todavía. La compañía Tap Systems ve su dispositivo como una alternativa al control de voz, haciendo hincapié en la privacidad a la hora de utilizar gestos para escribir mensajes como uno de sus principales ventajas.

Tap se conecta a través de Bluetooth, por lo que debe funcionar casi con cualquier dispositivo móvil, pero la ventaja real aquí podría ser su uso con dispositivos de Gear VR – en el que debes mirar a cada carácter individual en la pantalla – sabrá lo laborioso que este proceso puede ser. Pero con Tap se podrían tocar algunos comandos en la propia pierna.

También soluciona el problema de cómo escribir en la pequeña pantalla de unHoloLens de Microsoft.

Para promover el uso múltiple de Tap, un kit de desarrollo, así como un diseño de referencia estarán a disposición de los desarrolladores y fabricantes de hardware.

Y si has oído antes el nombre de Poliakine es porque también fundó Powermat Technologies, una de las empresas que luchan por la supremacía de la carga inalámbrica. También hemos visto varios teclados alternativos virtuales en los últimos años, pero el de Tap parece ser el más cercano a convertirse en realidad. De momento se está probando una versión beta y la intención es que salga a la venta antes de que finalice el año.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Topics
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más