Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

La startup mexicana Briko nos trae robótica y educación para todos

Para avanzar en la sociedades es fundamental contar con un proceso constante de innovación. Sabemos lo complejo que es crear, emprender y aventurarse en proyectos que requieren inversión en Latinoamérica, pero a pesar de los desafíos, tenemos la buena dicha de contar con emprendedores de primera.

Este es el caso de Briko, una startup mexicana que ayuda a las personas de cualquier edad a aprender programación y robótica. Ubicados en San Luis Potosí y fundada en 2014 por 4 jóvenes ingenieros y emprendedores mexicanos, educados y con experiencia de trabajo en el exterior, la joven empresa se encuentra dando pasos firmes en México.

Recommended Videos

Relacionado: Nebia, una “startup” iniciada por un mexicano recibe apoyo de altos ejecutivos de Apple y Google

https://www.youtube.com/watch?v=FM39iAnMX5w

Briko es una startup de tecnología, pero de hardware, las cuales no son muy comunes en la región, especialmente en México. Poco a poco y con mucho esfuerzo han ido logrado el reconocimiento del mundo robótico, emprendedor y tecnológico latinoamericano e internacional. Los kits de Briko son productos ciertamente innovadores en el mercado Hispano, y es el primero de este tipo en la región. Bernardo Fernández, cofundador de la empresa explica como los kits son funcionales a la hora de programarlos. “Con los kits de Briko cualquiera puede crear robots o hackear (en su sentido de modificar para mejorar) objetos comunes. Los módulos que cuentan con diferentes funciones se conectan a un cerebro y se programan de forma sencilla en una computadora o tableta”.

Para que la innovación sea exitosa debe existir una visión, pero también son importantes otros factores, como bien lo afirma uno de sus cofundadores, Daniel Bustos, “lo que nos hizo llegar tan lejos en Briko, una empresa que crea kit de módulos para que cualquiera pueda aprender electrónica, robótica y programación, fue el trabajo en equipo.

El crowdfunding es una herramienta primordial a la hora de garantizar el financiamiento de las startups, Briko lo sabe y se encuentran lanzando una campaña muy interesante a través de la plataforma Play Business. La meta es que los niños tengan la oportunidad de poder disfrutar de los kit en Navidad mientras que los más grandes podemos comenzar a desarrollar e interactuar con la tecnología de una manera diferente, menos complicada y más sencilla.

Si te interesa la robótica o simplemente eres alguien que quiere apoyar la innovación Latinoamérica, Briko es el proyecto a fondear. Sin duda harán que la programación y la robótica lleguen a las manos de las futuras generaciones, al mismo tiempo es una proyecto que ayudará a fomentar la educación tecnológica latinoamericana.

Nagidmy Márquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Nagidmy es comunicadora e internacionalista apasionada de las redes sociales, la historias del mundo y el acontecer diario…
Topics
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más