Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Científicos inventan sensores cerebrales que se disuelven

La cerebro requieren una cirugía tanto para insertar el dispositivo, como para removerlo.

Recommended Videos

Es por eso que un equipo de neurocirujanos desarrollaron un pequeño implante tecnológico que puede grabar la actividad cerebral por cortos periodos de tiempo y después, disolverse completamente en la materia orgánica que están monitoreando.

Relacionado: Un casco flexible de fútbol americano que terminaría con las contusiones

El equipo está compuesto por científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis e ingenieros de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign. Cada dispositivo debe ser minúsculo pero también debe tener suficientes equipos eléctricos de monitoreo que graben la actividad cerebral de forma correcta. Los sensores están compuestos por ácido poliático-co-glicólico (PLGA) y silicon, materiales que permite que los chips se disuelvan posteriormente.  Los dispositivos hechos con estos materiales también permiten transmitir la presión y la temperatura, grabar signos vitales y recoger otra información cerebral.

La presión y la temperatura son importantes elementos que este dispositivo podrá rastrear. Los pacientes con lesiones cerebrales no siempre muestran señales del daño. Pero la presión y la temperatura indicarían la existencia de lesiones traumáticas antes de que otros síntomas fatales se manifiesten. Estos aparatos son pequeños y bastante precisos para ser implantados en el cerebro y rastrear adecuadamente la actividad cerebral, y su habilidad para disolverse es muy prometedora.

Relacionado: Corea del Norte «creó» una bebida alcohólica que no da resaca

La posibilidad de deshacerse de los costosos y enormes aparatos que apenas logran monitorear el cerebro, podría ser algo revolucionario en el área de salud para los pacientes con lesiones cerebrales. Hasta el momento, solamente se ha probado en laboratorios donde los chips han sido bañados en solución salina antes de ser implantados en cerebros de ratas. En ambos casos, los chips han funcionado y se han disuelto adecuadamente. Las pruebas son, al parecer, contundentes y los científicos están preparándose para ensayar los dispositivos en seres humanos.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Topics
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más