Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Harvard crea ventanas que se vuelven opacas al instante

Un equipo de investigadores de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de Harvard desarrolló una técnica para el vidrio que permitirá a las ventanas transparentes convertirse en completamente opacas, y viceversa, tan solo moviendo un interruptor.

Este tipo de ventanas no es totalmente nuevo, pero esta técnica es la primera en usar nano-alambres para modificar la calidad del vidrio en lugar de depender de complejas reacciones electroquímicas.

Recommended Videos

Relacionado: La NASA da $20M a Lockheed Martin para avión de pasajeros supersónico

La nueva ventana de Harvard puede hacer la transición de un estado al otro en menos de un segundo. La ventana está hecha de un lámina de vidrio envuelta en elastómeros blandos. Cada capa de elastómeros esta revestida con nano-alambres que sin carga eléctrica no interrumpen el paso de la luz. Pero cuando los nano-alambres reaccionan a la corriente eléctrica se posicionan de tal manera que vuelven totalmente opaco al vidrio.

Samuel Shian, integrante del equipo de investigación de Harvard, describe el proceso como un lago que se congela en invierno, “Si el lago congelado es liso, puedes ver a través del hielo. Pero si el hielo está rayado, no ves nada”. Cuando los nano-alambres se mueven a causa de la electricidad, convierten la superficie lisa del elastómero en una superficie impredecible y rugosa, nublando la visibilidad.

Debido a que la técnica de la ventana de Harvard se basa en un proceso físico con materiales fáciles de conseguir, se espera que esta solución sea mucho más económica que la que usa una reacción electroquímica para lograr el mismo resultado.

Además, las soluciones electroquímicas son lentas, una característica que las hace imprácticas comparadas con la solución física de Harvard.

Relacionado: Desarrollan un láser revolucionario para enfriar líquidos

Los investigadores están ahora trabajando para desarrollar elastómeros más angostos para el material de la ventana. Si lo logran, el voltaje requerido para activar los nano-alambra será más bajo, lo que significa ventanas aún más económicas.

Harvard también presentó una solicitud de patente para esta tecnología, por lo que posiblemente, en un futuro cercano, veamos estas ventanas a la venta en cadenas como Home Depot o Lowe’s.

Topics
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más