Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

¿Se viene una camioneta Volkswagen? Eso sugiere su concepto Atlas Tanoak

Hemos escuchado durante años rumores de que Volkswagen volverá al segmento de las camionetas, pero esto nunca se han materializado. El Advanced Activity Concept (AAC) del 2000 sigue siendo solo eso: un concepto. El Amarok —lanzado en el extranjero en 2010— nunca desembarcó en nuestras costas. Pero este año, los rumores parecen tener mayor consistencia. El fabricante alemán acaba de presentar una camioneta llamada Atlas Tanoak en el Salón del Automóvil de Nueva York.

Recommended Videos

Nombrada así por una especie de árboles, la Atlas Tanoak se extiende por 214 pulgadas de largo, casi 80 pulgadas de ancho y 72 pulgadas de alto. Es una camioneta mediana-grande, lo que significa que compite (al menos, teóricamente) en el mismo segmento que la Chevrolet Colorado y la Ridgeline de Honda.

En cualquier caso, Volkswagen diseñó la Tanoak pensando en la practicidad. La plataforma de carga es lo suficientemente grande como para almacenar bicicletas con el portón trasero cerrado. Bajarlo deja el suficiente espacio como para meter allí una cuatrimoto. Y aunque está basado en el Atlas, los dos modelos comparten muy pocas señales de estilo. El Tanoak luce un diseño más libre, con revestimientos de plástico negro en todas partes y es de carrocería cincelados. Las inserciones de luces en la parrilla hacen que la camioneta esté en línea con el Atlas Cross Sport, un concepto que también se ha presentado en Nueva York.

La configuración de doble cabina crea un espacioso interior para cinco pasajeros. Es resistente, sobre todo, pero la Tanoak no escatima en tecnología. Cuenta con el grupo de instrumentos digitales disponible en varios productos de Volkswagen y Audi, así como una pantalla táctil grande —tipo tableta— que ejecuta el sistema de infoentretenimiento.

El concepto esconde un hardware bastante realista, incluidos los componentes que ya están en producción. Al igual que el SUV Atlas, la Tanoak se monta en la plataforma modular MQB de Volkswagen. La potencia la saca de un motor V6 3.6 litros con aspiración natural (léase: no turbo) que canaliza 276 caballos de fuerza y ​​266 libras-pie de torque a las cuatro ruedas mediante una transmisión automática de ocho velocidades y el sistema de tracción total 4Motion de Volkswagen. ¿Te suena familiar? Seguro; es exactamente la misma configuración que se ofrece en las variantes de mayor especificación del SUV Atlas.

«El Atlas producido por Volkswagen en Estados Unidos tiene el potencial de convertirse en una familia-modelo», explicó la compañía en un comunicado. Ya sabemos que un modelo de cinco plazas presentado de antemano por el concepto Cross Sport se unirá al modelo de siete plazas en los concesionarios el próximo año. ¿Podría la alineación incluir una camioneta? No sabemos con seguridad, ya que Volkswagen aún no lo ha decidido. Pero desde ya cruzamos los dedos porque así sea.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Conducción con realidad aumentada por fin en Android Auto
Android Auto

Una pantalla de visualización frontal mientras se conduce siempre ha sido el uso soñado de las gafas de realidad aumentada y ahora parece que pronto podría convertirse en una realidad.

Mirar una pantalla para navegar mientras se conduce es, sin duda, un peligro. Por lo tanto, superponer la guía en las gafas, que le permiten concentrarse en la carretera, tiene mucho sentido.

Leer más
El nuevo concepto de Kia te invita a hacer un picnic en tu coche
Kia auto

Kia está agregando un nuevo automóvil a su gama de vehículos eléctricos, el Concept EV2, y la compañía mostró su interior ayer en la Semana del Diseño de Milán. Tiene algunos detalles extravagantes que lo hacen diferente a un interior promedio, en términos de función y materiales, que se unen para un concepto que tiene que ver con el picnic.

La cabina es abierta y flexible, con un piso plano y opciones para plegar los asientos de la segunda fila y deslizar los asientos delanteros completamente hacia atrás, creando un espacio abierto. Sin embargo, en lugar de llevar artículos grandes, esos detalles están destinados a crear un espacio para relajarse y compartir algunos bocadillos.

Leer más
Los mejores autos híbridos, enchufables y eléctricos que puedes comprar
El 2025 Lucid Air.

El mercado de autos eléctricos e híbridos está en una etapa de madurez. Atrás quedaron los días en los que las únicas opciones notables en el segmento de híbridos y eléctricos eran el Toyota Prius y el Nissan Leaf. Actualmente hay decenas de opciones entre compactos, sedán, SUV y hasta vehículos de lujo.

Y si bien más opciones siempre son buenas noticias, también significa más preguntas para ti como consumidor. ¿Cuál es el mejor auto eléctrico compacto? ¿Cuál es el mejor híbrido sedán? ¿Cuál es la mejor SUV híbrida? ¿Cuál es la mejor SUV 100% eléctrica? Hemos revisado la lista de los autos eléctricos e híbridos más vendidos en Estados Unidos para decirte cuáles son los mejores que puedes comprar.
Mejor auto híbrido enchufable
2025 Toyota Prius Plug-in Hybrid

Leer más