Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

Vuhl 05, el auto hecho en México estrella de la ‘Race of Champions’

Vuhl

Por primera vez en sus más de tres décadas de historia, la Race of Champions –el evento anual que reúne a las más grandes estrellas del automovilismo mundial- llegará a América Latina. El Foro Sol de la Ciudad de México será el escenario durante el 19 y 20 de enero del certamen y un local será seguro protagonista.

Recommended Videos

No hablamos de los ya confirmados Benito Guerra (WRC), Guillermo Rojas (Le Mans), Daniel Suárez (Nascar) ni Patricio O’Ward (Indy Lights). Tampoco de Sergio “Checo” Pérez o Esteban Gutiérrez, dos de larga experiencia en la Fórmula 1 que podrían sumarse, sino que del Vuhl 05, un vehículo hecho en México que por segunda temporada consecutiva fue convidado a la cita.

La ROC Edition del vehículo está equipada con un motor gasolinero de 2.0 litros que entrega una potencia máxima de 289 caballos de fuerza (hp) y un torque de 420 Nm al eje trasero y está asociado a una transmisión manual de seis relaciones.

El propulsor lleva el biplaza de cero a 97 millas (100 kilómetros) por hora (kph) en 3.2 segundos hasta una máxima de 152 mph (245 kph). Con una longitud de 3,718 milímetros (mm) y un ancho de 1,876 mm, apenas marca en la balanza 1,488 libras (675 kilos).

El Vuhl 05 ROC Edition monta unas exclusivas llantas de fibra de carbono diseñadas en Turín por Esiste y TUV, y fabricadas por Blackstone Tek (BST). Con un peso de 4,5 kilos, los rines están forrados por neumáticos Michelin Super Sport de 17 y 18 pulgadas, respectivamente.

Una boutique automotriz

Vuhl es “una compañía automotriz mexicana, fundada por socios mexicanos, con capital mexicano, en la que hacemos coches de muy alto performance”, contó a la cadena CNN en Español el director general de la compañía, Guillermo Echeverría.

La fábrica es una especie de “boutique automotriz”, destacó el reporte televisivo, que construye al mes una o dos unidades, cada una de las cuales es única, pues “se personaliza a gusto y exigencia del comprador”.

Vuhl

Según relató, el vehículo usa en el proceso de ensamblado realizado en Querétaro “materiales muy livianos, como la fibra de carbono, principalmente, titanio, aluminio, aceros de altas aleaciones, y con un diseño estructural muy optimizado para lograr reducir más el peso”.

“No son solo ensambladores, sino que gente que trae un nivel mucho más alto, incluso un nivel de entusiasmo diferente que hace que el ambiente que se vive aquí sea distinto, la gente que está en Vühl se capacita durante años”, señaló sobre sus colaboradores el director técnico de la empresa, Iker Echeverría.

De acuerdo a su visión, “la gasolina de Vühl es la pasión. Si existe esta pasión de siempre seguir empujando los límites, conseguir los sueños y ser ambiciosos, yo digo que lo que está detrás de todo eso siempre es la pasión”.

Mirando al norte

De momento, la firma creada por los hijos del piloto local Guillermo Echeverría tiene representaciones en Europa, específicamente en Londres, Medio Oriente (Emiratos Árabes) y México (Polanco), y en el mediano plazo espera fortalecer su presencia en Estados Unidos.

Los Vuhl convencionales, homologados para la calle como toda la gama, montan sobre una carrocería fabricada en Canadá un propulsor sobrealimentado Ecoboost de Ford. Además, uno de cada cinco de sus componentes son importados desde el Reino Unido.

Tras siete años de desarrollo, la compañía consiguió una edición de 1,411 libras (640 kilos), que logra una velocidad de 158 mph (255 kph) y un sprint de cero a 100 en 2.7 segundos, todo gracias a una planta motriz que ofrece 385 hp.

Vuhl

Aunque sus valores son fluctuantes y dependen de los caprichos de cada comprador, el costo de un Vuhl 05 –que rivaliza con biplazas como el BAC Mono, el Ariel Atom o el KTM X-Bow- no suele bajar de los $100,000 dólares.

Vettel y Schumacher

Si no cuentas con el dinero o la lista de espera es muy larga, puedes acercarte al autódromo Hermanos Rodríguez a mirar los atributos de este purasangre fabricado en Norteamérica. Sobre la pista, será conducido por volantes de la categoría del alemán Sebastian Vettel.

«Estoy encantado de regresar a Race of Champions, que ha sido una parte recurrente en mi carrera como piloto desde mi llegada a la F1. El ROC en México promete ser un evento increíble en el espectacular Foro Sol, el cual ya es uno de los favoritos tanto para los pilotos como para los aficionados alrededor del mundo», comentó el actual piloto de Ferrari.

En la capital mexicana, Vettel buscará recuperar el título de la Nation’s Cup que ganó ininterrumpidamente entre 2007 y 2012 formando dupla con Michael Schumacher. Esta vez, formará binomio con el hijo de este último, Mick, el campeón europeo de la Fórmula 3.

«Los aficionados demuestran una pasión única por el deporte motor y pensamos que puede ser la mejor carrera de estos 30 años. En 2017, en Miami, hubo 20 pilotos y 10 equipos, estamos esperando que esta sea la Race of Champions más concurrida que hayamos organizando», dijo el presidente del certamen, Frederick Johnson.

La última versión de la prueba se efectuó en el Estadio Internacional Rey Fahd de Riad, Arabia Saudita. En dicha ocasión, el escocés David Coulthard se impuso en la final individual al noruego Petter Solberg. El cetro de la Nation’s Cup recayó en los germanos Timo Bernhard y René Rast, que derrotaron en la tanda decisiva a la dupla de América Latina integrada por Juan Pablo Montoya (Colombia) y Hélio Castroneves (Brasil).

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Conducción con realidad aumentada por fin en Android Auto
Android Auto

Una pantalla de visualización frontal mientras se conduce siempre ha sido el uso soñado de las gafas de realidad aumentada y ahora parece que pronto podría convertirse en una realidad.

Mirar una pantalla para navegar mientras se conduce es, sin duda, un peligro. Por lo tanto, superponer la guía en las gafas, que le permiten concentrarse en la carretera, tiene mucho sentido.

Leer más
El nuevo concepto de Kia te invita a hacer un picnic en tu coche
Kia auto

Kia está agregando un nuevo automóvil a su gama de vehículos eléctricos, el Concept EV2, y la compañía mostró su interior ayer en la Semana del Diseño de Milán. Tiene algunos detalles extravagantes que lo hacen diferente a un interior promedio, en términos de función y materiales, que se unen para un concepto que tiene que ver con el picnic.

La cabina es abierta y flexible, con un piso plano y opciones para plegar los asientos de la segunda fila y deslizar los asientos delanteros completamente hacia atrás, creando un espacio abierto. Sin embargo, en lugar de llevar artículos grandes, esos detalles están destinados a crear un espacio para relajarse y compartir algunos bocadillos.

Leer más
Los mejores autos híbridos, enchufables y eléctricos que puedes comprar
El 2025 Lucid Air.

El mercado de autos eléctricos e híbridos está en una etapa de madurez. Atrás quedaron los días en los que las únicas opciones notables en el segmento de híbridos y eléctricos eran el Toyota Prius y el Nissan Leaf. Actualmente hay decenas de opciones entre compactos, sedán, SUV y hasta vehículos de lujo.

Y si bien más opciones siempre son buenas noticias, también significa más preguntas para ti como consumidor. ¿Cuál es el mejor auto eléctrico compacto? ¿Cuál es el mejor híbrido sedán? ¿Cuál es la mejor SUV híbrida? ¿Cuál es la mejor SUV 100% eléctrica? Hemos revisado la lista de los autos eléctricos e híbridos más vendidos en Estados Unidos para decirte cuáles son los mejores que puedes comprar.
Mejor auto híbrido enchufable
2025 Toyota Prius Plug-in Hybrid

Leer más