Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

Volkswagen We presenta nuevos avances en su ecosistema tecnológico

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Volkswagen acude al Mobile World Congress 2019 para mostrar las últimas novedades en su plataforma digital llamada «We». Se trata de una clara muestra de cómo la marca está evolucionando de ser un fabricante de automóviles a un proveedor líder en movilidad, y son los primeros pasos para la creación de una comunidad líder a nivel mundial.

Recommended Videos

Esta plataforma agrupará servicios digitales y aplicaciones de movilidad. Se trata de un ecosistema digital en continua evolución que ofrece servicios en el automóvil y alrededor del mismo, así como soluciones de movilidad creadas por conexiones inteligentes entre los vehículos, las personas y su entorno.

Los s podrán acceder a estos servicios a través de una sola identificación y con un punto de único, el Volkswagen I.D. A continuación, te comentaremos cuáles son los servicios que esta plataforma ofrece.

Ecosistema de aplicaciones de Volkswagen We

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

España fue el primer país piloto en el que se implementó el servicio por fuera de Alemania. Entre los servicios que están en desarrollo actualmente se destacan:

  • We Park: El podrá buscar y pagar en cualquier estacionamiento, ya sea privado o público. En una primera fase, se podrá hacer desde el teléfono móvil a través de las aplicaciones y, posteriormente, desde el auto conectado.
  • We Deliver: El repartidor, o quien preste dichos servicios, tendrá en su smartphone un código de un solo uso que le permitirá abrir el maletero de un auto geolocalizado y dejar adentro la mercancía. Una vez cerrado el auto, ya no podrá volver a abrirlo.
  • We Experience: Este sistema aprenderá las preferencias y los gustos del conductor para ofrecer recomendaciones en tiempo real al mismo y a los pasajeros dependiendo además del entorno en el que se encuentren.

Además, en el Mobile World Congress, también habrá un espacio We Share, el servicio de car sharing eléctrico que comenzará a operar en Berlín con 1,500 e-Golf en el segundo trimestre del 2019.

Junto a estos, también se mostrará la evolución de los servicios que ofrece Volkswagen actualmente para conectar los autos de sus clientes:

  • We Connect: Debuta con el nuevo modelo at. Los servicios online integrados han sido completamente remodelados. Contiene los servicios ya habituales de Car-Net y otros nuevos como Online Voice Control o Mobile Key, que ofrece la posibilidad de usar el Smartphone como llave para abrir el auto y la opción de enviarla a amigos o familiares para que también puedan utilizar su smartphone como llave para el vehículo. Con la oferta de We Connect y el opcional We Connect+, los clientes dispondrán de más servicios y comodidad en el auto desde el comienzo de su viaje.
  • Volkswagen Connect: Está diseñado vehículos modelo 2008 en adelante. Es una aplicación que permite acceder a toda la información del vehículo en el smartphone gracias a un data plug conectado en el auto. Ofrece servicios como localización mediante GPS, libro y análisis de ruta, mensajes de advertencia y realización de diagnóstico.

España fue el país piloto para Volkswagen We

En España hay actualmente hay más de 180,000 autos conectados de la marca, entre los que se incluyen los s de Volkswagen Connect que han conectado su vehículo a través del data plug.

“Con Volkswagen We disponemos de una base sólida para avanzar en nuestro proceso de transformación para convertirnos en un proveedor de movilidad.” explica Pedro Mateos, director de experiencia de cliente de Volkswagen España. “Nuestra presencia en el Mobile World Congress pone de relieve que estos servicios digitales enriquecerán el entorno de vida de nuestros clientes para satisfacer individualmente su necesidad de movilidad”

En los próximos dos años, todos los autos de Volkswagen vendidos en España estarán ya conectados de serie, lo que supondrá que en 2020 prácticamente todos los s de un Volkswagen podrán acceder a los servicios digitales de la plataforma Volkswagen We.

Volkswagen España, será el primer país fuera de Alemania que pondrá en marcha We Delivery, We Park y We Experience, y cuenta con un lugar destacado dentro del espacio de la marca en el MWC, convirtiéndolo en un lugar de encuentro con nuevos socios locales con los cuales se pondrán en marcha estos servicios. La prueba piloto se desarrollará a lo largo de 2019, y se recopilarán las conclusiones para aplicarlas al ecosistema Volkswagen We en todo el mundo.

Juan García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan García en un periodista condecorado por The Associated Press por sus contribuciones en The Dallas Morning News. Inició…
Estados Unidos pone en su mira la app de mensajería WeChat
Estados Unidos pone en su mira la app de mansajería WeChat

Aplicaciones como WeChat y TikTok, con servicios disponibles en Estados Unidos, estarían “suministrando datos directamente al Partido Comunista Chino”, reiteró el secretario de Estado, Mike Pompeo.

En una entrevista otorgada a Fox News citada por medios como Digital Trends, el funcionario adelantó que en los próximos días el país tomará medidas contra las aplicaciones citadas “e innumerables más”, por representar “una amplia gama de peligros para la seguridad nacional”.

Leer más
Conducción con realidad aumentada por fin en Android Auto
Android Auto

Una pantalla de visualización frontal mientras se conduce siempre ha sido el uso soñado de las gafas de realidad aumentada y ahora parece que pronto podría convertirse en una realidad.

Mirar una pantalla para navegar mientras se conduce es, sin duda, un peligro. Por lo tanto, superponer la guía en las gafas, que le permiten concentrarse en la carretera, tiene mucho sentido.

Leer más
El nuevo concepto de Kia te invita a hacer un picnic en tu coche
Kia auto

Kia está agregando un nuevo automóvil a su gama de vehículos eléctricos, el Concept EV2, y la compañía mostró su interior ayer en la Semana del Diseño de Milán. Tiene algunos detalles extravagantes que lo hacen diferente a un interior promedio, en términos de función y materiales, que se unen para un concepto que tiene que ver con el picnic.

La cabina es abierta y flexible, con un piso plano y opciones para plegar los asientos de la segunda fila y deslizar los asientos delanteros completamente hacia atrás, creando un espacio abierto. Sin embargo, en lugar de llevar artículos grandes, esos detalles están destinados a crear un espacio para relajarse y compartir algunos bocadillos.

Leer más