Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

Conoce el SUV eléctrico alemán Volkswagen ID.4

Este miércoles 17 de junio, se filtraron las imágenes del Volkswagen ID.4, el primer SUV eléctrico de la marca alemana. Las capturas salieron del Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China y fueron recogidas por un foro de fanáticos de VW .

Las imágenes publicadas solo muestran el exterior del vehículo, y comparte el mismo lenguaje de diseño que el ID 3, el EV hatchback que VW está comenzando a lanzar en Europa.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Más detalles del Volkswagen ID.4

Con el familiar ID.4, un eléctrico del tamaño del Tiguan, Volkswagen lanzará la ofensiva de electrificación en Estados Unidos. Aunque no debutará sino hasta muy avanzado 2020, el fabricante alemán liberó imágenes de un prototipo ligeramente camuflado para mostrarnos cómo ha cambiado en su camino hacia la producción el conceptual ID.Crozz.

Recommended Videos

El SUV está basado en la misma plataforma modular MEB que el ID.3, un hatchback del tamaño de un Golf que no llegará a América del Norte. Es una arquitectura altamente flexible que la firma desarrolló internamente desde cero específicamente para apuntalar los autos eléctricos.

Por ejemplo, el ID.Buggy también se basó en la MEB, al igual que todos los conceptuales de la naciente gama ID mostrados en los últimos años. La plataforma utiliza un único motor eléctrico montado sobre el eje trasero en su configuración estándar. Hacer que sea de tracción total es tan simple como agregar un segundo bloque para hacer girar las ruedas delanteras.

Aunque el conceptual ID.Crozz sirvió como una vista previa del ID.4, la última galería exhibida por Volkswagen confirma que el modelo llegará con una línea de techo más convencional, es decir, menos fastback. La silueta más cuadrada y el tren motriz eléctrico compacto deberían permitir a los diseñadores crear un interior increíblemente espacioso.

Muchas de las características de conectividad que se encuentran en el ID.3 serán heredadas por el más grande ID.4. El sistema de infoentretenimiento es muy intuitivo, muy similar a un teléfono inteligente en términos de diseño y gráficos, y está conectado a internet, por lo que puedes recibir actualizaciones de software por aire cuando sea necesario.

Es esperable que la pantalla frontal de realidad aumentada del ID.3 también esté disponible en el ID.4, lo que lo convertiría en uno de los modelos más tecnológicos en su categoría.

Volkswagen se comprometió a lanzar el ID.4 en Europa antes de finales de 2020, pero podría no llegar a las salas de exhibición estadounidenses recién como modelo 2021.

La producción comenzará en Europa y Volkswagen actualmente está invirtiendo $800 millones de dólares en la mejora de su fábrica de Chattanooga, Tennessee, para construir el SUV allí también. Competirá en uno de los segmentos más populares y de más rápido crecimiento de la industria, por lo que es crucial hacerlo bien.

Al menos dos modelos eléctricos adicionales se unirán al ID.4 en las salas de exhibición estadounidenses a principios de la década de 2020. Uno será la versión de producción del conceptual ID.Buzz, inspirado en el Type 2, también conocido como T1, Transporter, Bus y Kombi.

*Actualizada el 17 de junio de 2020 con imágenes filtradas

Es probable que el nuevo iPad Air M4 se lance esta semana
iPad Air

Es posible que estemos a pocos días del lanzamiento del primer iPad nuevo de 2025. Según Mark Gurman de Bloomberg, un iPad Air M4 podría ser revelado esta semana. Se espera que esta nueva versión llegue menos de un año después del lanzamiento del iPad Air M2 (2024). La nueva tableta ha sido esperada durante mucho tiempo, pero se sabe poco además de su probable chipset.
El chip M4, que también se espera que aparezca en un nuevo MacBook Air, que también podría lanzarse esta semana, se introdujo por primera vez en el iPad Pro (2024). Desde entonces, los chips M4, M4 Pro y M4 Max han aparecido en el MacBook Pro del año pasado.
El Apple M4 proporciona mejoras significativas en el rendimiento en comparación con el M3, especialmente en tareas intensivas de U, rendimiento gráfico y capacidades de aprendizaje automático. Además, cuenta con una eficiencia energética mejorada y mejores capacidades de medios.
Mientras que el M3 se fabricó utilizando el proceso de 3 nanómetros de primera generación de TSMC (N3B), el M4 se basa en el proceso de 3 nanómetros de segunda generación (N3P) de TSMC. No habrá un iPad Air M3.
Como mencionamos en enero, podría haber cierta confusión si el iPad Air (2025) y el iPad Pro (2024) están equipados con los mismos chips, especialmente dada la significativa diferencia de precio entre las dos líneas de productos. Si Apple mantiene las distinciones observadas en el iPad Air y el iPad Pro actuales, podemos esperar variaciones en la calidad de la pantalla, la RAM y las opciones de almacenamiento. Además, es probable que los dos modelos difieran en cuanto al rendimiento de audio, los métodos de autenticación y otras características.
El iPad Air actual está disponible en versiones de 11 y 13 pulgadas, lo que marca la primera vez que Apple ofrece el Air en un tamaño más grande. Al igual que con las iteraciones anteriores, el iPad Air 2024 viene en una gama de colores vibrantes, que incluyen azul, morado y starlight, además del gris espacial más tradicional.
El iPad Air actual comienza en $ 599, mientras que el iPad Pro de 11 pulgadas tiene un precio de $ 999.

Leer más
OpenAI lanza el modelo de IA GPT-4.5 con conocimientos y emociones más profundos
OpenAI - 4.5

OpenAI acaba de presentar su último modelo de IA, denominado GPT-4.5, que según la compañía es su mayor y mejor modelo hasta la fecha. No se trata de un modelo de razonamiento, una facultad que se limita a los modelos de la serie O. A pesar de ello, se dice que GPT-4.5 es un conversador más natural, con un mayor cociente emocional y una mayor capacidad de resolución de problemas.
En cuanto a las competencias básicas, tiene a la información más reciente de la web, permite la carga de archivos y multimedia, y es compatible con la plataforma Canvas para tareas relacionadas con la codificación. Sin embargo, actualmente carece de soporte para el modo de voz, la comprensión de video y el uso compartido de pantalla.
Por ahora, este modelo se limita a la fase de vista previa de la investigación, lo que significa que ni siquiera está ampliamente disponible para los suscriptores de ChatGPT Plus. Parece que los desafíos de infraestructura están frenando la disponibilidad más amplia de GPT-4.5 en el mercado.

IA abierta

Leer más
El asteroide 2024 YR4 no chocará con la Tierra
Asteroide 2024 YR4

Comenzó como una lejana posibilidad de 1%, para aumentar el 18 de febrero pasado a 3%, y el miedo por el choque con la Tierra del asteroide 2024 YR4 empezó a convertirse en tema mundial. Sin embargo, la ESA (Agencia Espacial Europea), apoyado por el Very Large Telescope de Atacama en Chile, están descartando cualquier posibilidad de impacto.
El asteroide 2024 YR4, que se estima que tiene entre 40 y 90 metros de diámetro, fue descubierto a finales de diciembre del año pasado en una órbita que podría provocar su colisión con la Tierra el 22 de diciembre de 2032. 
Pero, ¿por qué un día crece la posibilidad de impacto y después baja casi nuevamente a cero?:
Este ascenso y descenso de la probabilidad de impacto del asteroide sigue un patrón esperado y comprendido. Para saber dónde estará el asteroide en 2032, la comunidad científica extrapola a partir de la pequeña parte de la órbita medida hasta ahora. El astrónomo de ESO, Olivier Hainaut, hace una analogía: "Debido a las incertidumbres, la órbita del asteroide es como el haz de luz de una linterna: cada vez más ancha y más borrosa en la distancia. A medida que observamos más, el haz se vuelve más nítido y estrecho. La Tierra estaba cada vez más iluminada por este rayo: la probabilidad de impacto aumentaba".
Las nuevas observaciones del VLT, junto con los datos de otros observatorios, han permitido a la comunidad astronómica restringir la órbita lo suficiente como para descartar un impacto con la Tierra en 2032. "El haz más estrecho ahora se está alejando de la Tierra", declara Hainaut. En el momento de escribir este artículo, la probabilidad de impacto informada por el Centro de Coordinación de Objetos Cercanos a la Tierra de la ESA es de alrededor del 0,001% y el asteroide ya no encabeza la lista de riesgo de la ESA.
La gente de la Agencia Espacial Europea además está haciendo una advertencia: hay que cuidar la oscuridad de los cielos para que siga siendo posible hacer pronósticos certeros.
"Desafortunadamente, los mismos cielos prístinos y oscuros de Paranal que hicieron posible estas mediciones cruciales están actualmente amenazados por el megaproyecto industrial INNA de AES Andes, una subsidiaria de la compañía eléctrica estadounidense AES Corporation. Se prevé que el proyecto abarque un área similar en tamaño a la de una pequeña ciudad y se ubique, en el punto más cercano, a unos 11 km del VLT. Debido a su tamaño y proximidad, el INNA tendría efectos devastadores en la calidad de los cielos de Paranal, especialmente debido a la contaminación lumínica de sus instalaciones industriales. Con un cielo más brillante, los telescopios como el VLT perderán su capacidad de detectar algunos de los objetivos cósmicos más débiles".
 
 

Leer más