Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

Tanoak y Sport Cross: un paseo por el futuro de Volkswagen

Chris Chin/Digital Trends

Atlas Tanoak en el último Salón del Automóvil de Nueva York 2018, la que recientemente pudimos probar por las soleadas rutas de California.

Recommended Videos

Esencialmente, se trata de un prototipo monocasco basado en el SUV, similar a la revolucionaria Honda Ridgeline, la única camioneta vendida en Estados Unidos que no está construida sobre un chasis separado de la carrocería. Pese a los matices estructurales, el ejemplar europeo también sería rival de la Toyota Tacoma y la Chevrolet Colorado.

Extrañados por una camioneta con el logo “VW” en la parrilla, la Tanoak se robó la atención de todos los conductores de vehículos de un millón de dólares en las inmediaciones del Monterey Peninsula Country Club y a lo largo de la sección 17-Mile Drive. Que te quede claro: se parece a una camioneta tradicional, pero es una sola pieza. En esencia, es un Atlas con su parte trasera cortada y en su lugar una zona de carga abierta.

Los incondicionales de las pickups -desde distribuidores hasta consumidores finales- han instado a la compañía para que produzca una para el mercado estadounidense. Fue precisamente como una respuesta a esos deseos que sus ejecutivos de VW le dieron una vuelta a la idea y arribaron en el conceptual sobre el cual les contamos.

Una vez a bordo de la Tanoak, nos sentimos bien erguidos detrás del volante. Por tratarse de una unidad en desarrollo, su interior deja bastante que desear y, si bien su colorida pantalla llama bastante la atención, no fue un buen augurio de lo que ocurriría en la vida real, especialmente entre los prácticos s de las camionetas. Sin embargo, con sus líneas más bien rectas, el vehículo se sentía razonablemente amplio y práctico.

Circulando a 20 millas (32 kilómetros) por hora a través de la carretera, su robusta estructura monocasco la hacía sentir más parecido a un SUV o un crossover que a sus potenciales rivales directos de General Motors o Toyota. A diferencia de cualquier camioneta, ninguna de las vibraciones en el chasis producto de los baches y las imperfecciones del camino fueron perceptibles en la Tanoak. Y, sin embargo, se percibía tan resistente y brutal como cualquier modelo de producción.

Si la Tanoak se transforma en un vehículo de serie, Volkswagen se transformaría en un serio postulante a la corona del creciente mercado de camionetas medianas, que tiene Ford reviviendo la Toyota Tacoma.

Otra carta de triunfo

La visita a la península también sirvió para conocer otro conceptual subproducto del Atlas, el Cross Sport. Se trata de una edición reducida, más parecida a un coupé, aunque no menos robusta del SUV de siete plazas. En otras palabras, la unidad es para el Atlas lo que el BMW X4 es para el X3 o el Mercedes-Benz GLE Coupe es para el GLE estándar.

El Atlas ya es un guapo y bruto teutónico y el Cross Sport lo hace aún mejor. Con su línea de techo más baja, los faros elevados y el sello de eje ancho acentuado por los salientes de las ruedas, el presenta una parte delantera apreciablemente mucho más agresiva. También cuenta con puertas sin marcos, un avance en términos de diseño que esperamos llegue al ejemplar de producción.

Como puedes imaginarlo, gran parte del interior del concepto no funcionaba. Sin embargo, la experiencia proporciona una vista previa de cómo se verían los interiores de Volkswagen en un futuro cercano, una clara pero sutil evolución en comparación con los diseños actuales.

Más que todo, el interior fue un regalo para la vista, con generosas pantallas táctiles en el tablero de instrumentos y la consola central. Aunque sorprende verlo, esperamos que la unidad de serie conserve algunos controles físicas para las funciones más comunes, porque el equilibrio es fundamental en un interior seguro y ergonómico.

La unidad del Cross Sport que condujimos presentaba un sistema híbrido de motor eléctrico dual apoyado por un V6 de gasolina, que ofrecía una potencia total de 355 caballos de fuerza (hp). De todos modos, la configuración es imposible, al menos en un comienzo. De hecho, los ejecutivos de Volkswagen que las primeras versiones solo tendrán propulsores convencionales.

Con la velocidad limitada a 20 mph (32 kph), no pudimos experimentar mucho detrás del volante, pero el Cross Sport ciertamente se sentía más bajo, pequeño y maniobrable que el Atlas, pero sin sacrificar la sensación firme y dominante sobre la carretera. Una vez que salga a la venta durante 2020, creemos que será un gran éxito entre quienes piensan que su hermano mayor es demasiado grande.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Conducción con realidad aumentada por fin en Android Auto
Android Auto

Una pantalla de visualización frontal mientras se conduce siempre ha sido el uso soñado de las gafas de realidad aumentada y ahora parece que pronto podría convertirse en una realidad.

Mirar una pantalla para navegar mientras se conduce es, sin duda, un peligro. Por lo tanto, superponer la guía en las gafas, que le permiten concentrarse en la carretera, tiene mucho sentido.

Leer más
El nuevo concepto de Kia te invita a hacer un picnic en tu coche
Kia auto

Kia está agregando un nuevo automóvil a su gama de vehículos eléctricos, el Concept EV2, y la compañía mostró su interior ayer en la Semana del Diseño de Milán. Tiene algunos detalles extravagantes que lo hacen diferente a un interior promedio, en términos de función y materiales, que se unen para un concepto que tiene que ver con el picnic.

La cabina es abierta y flexible, con un piso plano y opciones para plegar los asientos de la segunda fila y deslizar los asientos delanteros completamente hacia atrás, creando un espacio abierto. Sin embargo, en lugar de llevar artículos grandes, esos detalles están destinados a crear un espacio para relajarse y compartir algunos bocadillos.

Leer más
Los mejores autos híbridos, enchufables y eléctricos que puedes comprar
El 2025 Lucid Air.

El mercado de autos eléctricos e híbridos está en una etapa de madurez. Atrás quedaron los días en los que las únicas opciones notables en el segmento de híbridos y eléctricos eran el Toyota Prius y el Nissan Leaf. Actualmente hay decenas de opciones entre compactos, sedán, SUV y hasta vehículos de lujo.

Y si bien más opciones siempre son buenas noticias, también significa más preguntas para ti como consumidor. ¿Cuál es el mejor auto eléctrico compacto? ¿Cuál es el mejor híbrido sedán? ¿Cuál es la mejor SUV híbrida? ¿Cuál es la mejor SUV 100% eléctrica? Hemos revisado la lista de los autos eléctricos e híbridos más vendidos en Estados Unidos para decirte cuáles son los mejores que puedes comprar.
Mejor auto híbrido enchufable
2025 Toyota Prius Plug-in Hybrid

Leer más