Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

Esta es la razón por la que casi siempre tu Uber es un Toyota Camry

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La flota de los servicios de viajes compartidos, como Uber y Lyft, depende únicamente de los conductores, que ponen a disposición de los s sus propios autos. En teoría, eso debería de implicar una infinidad de marcas y modelos. Pero en la práctica no es así.

Recommended Videos

El diario Toyota.

Un informe de 2018 de la Comisión de Taxis y Limusinas de la Ciudad de Nueva York, la agencia que regula los vehículos de alquiler en la Gran Manzana, encontró que el 38 por ciento de los 72,000 automóviles operados por dichas aplicaciones eran Camry. Honda Accord, el segundo más popular, solo representaba el 11 por ciento.

El Camry tiene una reputación de ser confiable, pero también aburrido, no obstante Toyota ha realizado esfuerzos para cambiar esa percepción. Los conductores de viajes compartidos solo se preocupan de lo primero. Entrevistados por The Wall Street Journal, uno de ellos afirmó haber acumulado 131,000 millas a bordo de su carro. La suavidad de su marcha también fue citada como un atributo.

Los conductores de viajes compartidos deben cubrir los costos de mantenimiento, por lo que priorizar la confiabilidad adquiere mucho sentido. Pasar horas arriba del automóvil también requiere comodidad, algo que también podría ayudarlos a mejorar su calificación.

El Camry también está disponible en versión híbrida, que reduce los costos del combustible y podría evitar en el futuro posibles nuevos cargos. Por lo demás, es el sexto modelo más vendido de Estados Unidos y el primero entre los sedanes, por lo que sus repuestos son fáciles de encontrar.

Los conductores de Uber y Lyft no son los únicos que aprecian el Camry. Si bien la miniván Nissan NV200 fue calificada como el «taxi del mañana» por las autoridades de Nueva York en 2011, es mucho más probable elegir un Camry.

El dominio de Toyota en los mercados de taxis y viajes compartidos tampoco se limita al Camry. El SUV Highlander y el híbrido Prius a menudo se pueden ver luciendo de amarillo o con letreros de Uber o Lyft en sus parabrisas.

La relación entre Uber y Toyota incluso se está volviendo oficial. La marca japonesa lideró recientemente una ronda de inversión de $1 billón de dólares ($1,000 millones) para la división de carros autónomos de Uber. Anteriormente, ambas compañías anunciaron una asociación para desarrollar autos guiados por inteligencia artificial, incluido el lanzamiento de una flota equipada con dicha tecnología de la miniván Toyota Sienna.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
¿Por qué Uber está tirando al reciclaje las bicicletas Jump?
uber bicicletas jump basura 1

Una situación bastante curiosa se ha visto en varias ciudades de Estados Unidos, dado que cientos de bicicletas eléctricas pertenecientes a Jump han ido a parar a los contenedores de reciclaje.

Los característicos vehículos de dos ruedas rojos que funcionaban con Uber ahora desfilan como chatarra.

Leer más
Conducción con realidad aumentada por fin en Android Auto
Android Auto

Una pantalla de visualización frontal mientras se conduce siempre ha sido el uso soñado de las gafas de realidad aumentada y ahora parece que pronto podría convertirse en una realidad.

Mirar una pantalla para navegar mientras se conduce es, sin duda, un peligro. Por lo tanto, superponer la guía en las gafas, que le permiten concentrarse en la carretera, tiene mucho sentido.

Leer más
El nuevo concepto de Kia te invita a hacer un picnic en tu coche
Kia auto

Kia está agregando un nuevo automóvil a su gama de vehículos eléctricos, el Concept EV2, y la compañía mostró su interior ayer en la Semana del Diseño de Milán. Tiene algunos detalles extravagantes que lo hacen diferente a un interior promedio, en términos de función y materiales, que se unen para un concepto que tiene que ver con el picnic.

La cabina es abierta y flexible, con un piso plano y opciones para plegar los asientos de la segunda fila y deslizar los asientos delanteros completamente hacia atrás, creando un espacio abierto. Sin embargo, en lugar de llevar artículos grandes, esos detalles están destinados a crear un espacio para relajarse y compartir algunos bocadillos.

Leer más