Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

Uber dará prioridad al uso de bicicletas en transportes cortos

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Uber tiene claro que el transporte está evolucionando a pasos agigantados y que quedarse apalancado en el modelo de negocio actual puede suponer una muerte lenta pero segura. Así las cosas, la compañía ya ha dado los pasos pertinentes para adaptarse a las necesidades de los s y una de ellas fue incorporar las bicicletas compartidas como medio de transporte adicional para sus clientes, así como añadir los patinetes eléctricos en este esquema.

Recommended Videos

En este sentido, Dara Khosrowshahi, CEO de la compañía, tiene claro que es necesario cambiarlo todo para construir lo que define como “nueva plataforma urbana” de transporte. ¿A qué se debe este súbito empujón a esta estrategia? A medida que aumenta el tráfico urbano en el centro de las ciudades, las dos ruedas se han convertido en la forma más rápida y limpia de moverse por el meollo de las urbes.

En una entrevista concedida al Financial Times, la directiva afirmó que “resulta muy ineficiente mover una pesada máquina de metal para transportar diez manzanas a una persona”, en clara referencia a los coches. La dirección de Uber sabe que este salto estratégico puede provocar un problema económico y financiero a corto plazo, ya que se factura menos por el transporte en bici y patinete que los realizados en automóvil. Pero tan pronto como la gente se acostumbre a moverse en dos ruedas, como sucede en ciudades como San Francisco, el sistema se vuelve pronto rentable.

Uber no está sola en esta estrategia ya que, como sabes, Lyft se encuentra justo recorriendo los mismos pasos y ya hay toda una pléyade de empresas que ofrecen el alquiler de patinetes como forma de transporte en el centro de las ciudades. Sin embargo, esta decisión no va a ser un camino de rosas para ambas empresas y es que ya ha comenzado un movimiento de reacción ante la invasión de patinetes.

Ciudadanos y sus ayuntamientos contemplan con preocupación cómo las aceras de determinadas ciudades se van llenando de patinetes con el evidente conflicto que ello conlleva. Así, el pasado mes de junio, las autoridades de San Francisco forzaron a los operadores de transporte a solicitar licencias para el uso de los patinetes, en una tendencia que parece que se extenderá por el resto de ciudades. Los conductores de Uber, como podrás suponer, contemplan estas nuevas decisiones con gran preocupación…

Jose Mendiola
Ex escritor de Digital Trends en Español
José Mendiola es licenciado en Economía, habla inglés y francés, y reside en San Sebastián, en el norte de España…
Rappi se abre al uso de criptomonedas como medio de pago en México
Rappi se abre al uso de criptomonedas como medio de pago

La plataforma de entrega de origen colombiano Rappi anunció el uso de criptomonedas como medio de pago para sus s. En su fase inicial, la iniciativa tendrá calidad de proyecto piloto y solo estará disponible en México.

Sebastián Mejia, presidente de la empresa, fue quien explicó el detalle de la estrategia. “En esta primera fase, decidimos construir un producto que permite a nuestros consumidores conectar sus billeteras digitales y cuentas en exchanges”, señaló.

Leer más
De rivales a socios: Uber incluirá taxis de Nueva York en su app
uber taxis nueva york app waiting for taxi

Uber Technologies Inc., la compañía de viajes compartidos con sede en San Francisco, llegó a un acuerdo con el proveedor de sistemas de tecnología Creative Mobile Technologies (CMT), a fin de incluir en su aplicación todos los taxis amarillos oficiales registrados ante la Comisión de Taxis y Limusinas de la ciudad de Nueva York.

De acuerdo con el reporte publicado en The Wall Street Journal este jueves 24 de marzo, esta sería la primera vez que Uber enlista taxis comunes en su aplicación en una ciudad de Estados Unidos, una práctica que la app de movilidad ha adoptado en otros países a fin de salvar sus operaciones o de lograr el crecimiento de estas. El inicio de la práctica en la Gran Manzana termina con años de enfrentamientos.

Leer más
Uber cobrará más en Estados Unidos por el alza de la bencina
Uber

Uber anunció que aumentará los precios de los viajes y las entregas en Estados Unidos y Canadá como una manera de compensar a los conductores debido al alza en el precio de la bencina, que debe ser costeada por ellos.

En una publicación en el blog oficial de la empresa, la jefa de operaciones Liza Winship explicó que este aumento en los costos se extenderá por lo menos durante dos meses y que se traducirá en una tasa adicional de la tarifa de 45 o 55 centavos de dólar para el transporte de pasajeros y de 35 o 45 centavos para la entrega de comida en Uber Eats.

Leer más