Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

¿Por qué se volvieron tan populares los turbos? Aquí cinco razones

Hace no mucho tiempo, incluso luego del 2000, aún se podían ver motores de gran cilindrada y niveles de potencia “elevados” para aquellos estándares. Por ejemplo, un V8 de 4.6 litros con 260 caballos de fuerza o un V6 de 3.1 con 140 hp, y eso era más que suficiente para divertirse en grande. Ahora, un cuatro cilindros de 2.0 litros y 200 hp pareciera ser un auto lento, pero, ¿cómo se logró eso? Fueron los turbos.

  1. Más potencia con menos cilindrada

Puedes tener un motor de apenas 1.2 litros, tal vez uno de solo tres cilindros y 1.5 litros que, gracias a la ayuda de un turbo, te brinda 136 caballos o más, como el MINI Cooper. Tener un turbocargador en tu motor te ayuda a que con apenas unos cuantos centímetros cúbicos tengas altas cifras de potencia.

  1. Bajo consumo y altas prestaciones

Recommended Videos

Un motor con turbo da lo mejor de dos mundos. Dado que el turbo empieza a soplar en alrededor de 2,000 revoluciones por minuto del motor, mientas uses tu auto por debajo de este régimen, el consumo puede ser bajo, pero al momento de requerir potencia basta con hundir el pedal del acelerador para que tu vehículo empuje de forma contundente; ahora tienes un auto rápido, y claro, que consume un poco más. Tú decides andar tranquilo y económico o rápido y con mayor consumo. Aquí aplican restricciones, no esperes que el motor W16 con cuatro turbos de un Chiron te brinde 36 millas por galón.

Turbo
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
  1. Menos espacio, menos peso

Al requerir menos cilindrada para obtener potencia, el bloque del motor será de menor tamaño: es muy diferente el volumen que ocupa y el peso que tiene un motor de 3.0 litros que el de uno 2.0, por ello se utiliza menos espacio en el vano del motor, lo que reduce dimensiones y, al tener menos peso que cargar, se disminuye consumo y mejora prestaciones.

  1. No se afecta el desempeño según la altura

Los motores sin turbo sufren conforme aumenta la altura sobre el nivel del mar, pues tienen menos oxígeno para hacer la combustión, así como pérdidas de caballaje. Podríamos generalizar que pierden un 1 por ciento de potencia por cada 328 pies (100 meros) de altura.

A un auto turbocargado, que introduce aire a presión al cilindro, no le afecta de manera significativa la altura. Por lo tanto, el desempeño de tu auto será similar en la costa que en una carretera de montaña.

Turbos autos
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
  1. Menos emisiones

Al tener menores dimensiones, el motor quema menos combustible, por lo cual hay menor generación de gases contaminantes. Si a esto le agregamos los últimos sistemas de auto start/stop e hibridaciones, se vuelven autos más amigables con el medio ambiente.

Desventaja: con ese bello silbar al tomar aire y luego el adictivo sonido que realiza la válvula de descarga, vas a querer conducir más rápido todo el tiempo. No te preocupes, esto se escucha solo en los que son un poco más deportivos; en tu SUV del día a día o en tu elegante Rolls-Royce, difícilmente escucharas esos ruidos (que lástima).

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Topics
Conducción con realidad aumentada por fin en Android Auto
Android Auto

Una pantalla de visualización frontal mientras se conduce siempre ha sido el uso soñado de las gafas de realidad aumentada y ahora parece que pronto podría convertirse en una realidad.

Mirar una pantalla para navegar mientras se conduce es, sin duda, un peligro. Por lo tanto, superponer la guía en las gafas, que le permiten concentrarse en la carretera, tiene mucho sentido.

Leer más
El nuevo concepto de Kia te invita a hacer un picnic en tu coche
Kia auto

Kia está agregando un nuevo automóvil a su gama de vehículos eléctricos, el Concept EV2, y la compañía mostró su interior ayer en la Semana del Diseño de Milán. Tiene algunos detalles extravagantes que lo hacen diferente a un interior promedio, en términos de función y materiales, que se unen para un concepto que tiene que ver con el picnic.

La cabina es abierta y flexible, con un piso plano y opciones para plegar los asientos de la segunda fila y deslizar los asientos delanteros completamente hacia atrás, creando un espacio abierto. Sin embargo, en lugar de llevar artículos grandes, esos detalles están destinados a crear un espacio para relajarse y compartir algunos bocadillos.

Leer más
Los mejores autos híbridos, enchufables y eléctricos que puedes comprar
El 2025 Lucid Air.

El mercado de autos eléctricos e híbridos está en una etapa de madurez. Atrás quedaron los días en los que las únicas opciones notables en el segmento de híbridos y eléctricos eran el Toyota Prius y el Nissan Leaf. Actualmente hay decenas de opciones entre compactos, sedán, SUV y hasta vehículos de lujo.

Y si bien más opciones siempre son buenas noticias, también significa más preguntas para ti como consumidor. ¿Cuál es el mejor auto eléctrico compacto? ¿Cuál es el mejor híbrido sedán? ¿Cuál es la mejor SUV híbrida? ¿Cuál es la mejor SUV 100% eléctrica? Hemos revisado la lista de los autos eléctricos e híbridos más vendidos en Estados Unidos para decirte cuáles son los mejores que puedes comprar.
Mejor auto híbrido enchufable
2025 Toyota Prius Plug-in Hybrid

Leer más