Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

Toyota presenta un scooter eléctrico de tres ruedas

Toyota presenta el C+Walkun, un nuevo vehículo urbano tipo scooter, similar a un Segway, de tres ruedas y con un diseño pensado para las personas que tengan algún problema de movilidad.

Este vehículo es totalmente eléctrico y la base es de apenas 15 centímetros de alto, lo que sumado a sus tres ruedas reduce posibles problemas de equilibrio que puedan derivar en accidentes.  No está hecho para desplazamientos rápidos, ya que su velocidad máxima es de 6 km/h, con un máximo de 10 km/h para “s experimentados”, según Toyota.

Recommended Videos

El C+Walk cuenta con una batería de Litio que le permite desplazarse por hasta 14 kilómetros con una sola carga, además, esta se reabastece por completo en 2.5 horas. También cuenta con un sistema de detección de obstáculos en el camino, ya sean peatones u otros objetos, y una pequeña pantalla que muestra datos como la velocidad o la batería restante.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Toyota desarrolló un volante opcional que se le puede agregar y que facilita la conducción del C+Walk, que está pensado para ambientes y s muy específicos, como en un aeropuerto, centros comerciales o espacios similares. La compañía indica además que un vehículo como este no puede desplazarse por veredas peatonales en la gran mayoría de países, pero que eso puede cambiar en el futuro.

Por ahora, el C+Walk se venderá solo en Japón a un precio de 341,000 yenes, equivalente a poco más de $3,000 dólares. Además, Toyota desarrolla dos versiones extra del vehículo: una tipo silla de ruedas y otra con un asiento más tradicional.

El nuevo C+Walk es parte de la familia C+, que incluye al C+Pod, un automóvil completamente eléctrico diseñado para moverse por la ciudad con capacidad para apenas dos personas.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Topics
Este BMW de 1972 es la madre de todos sus autos eléctricos
bmw 1972 modelo autos electricos

En la década de 1960, cuando el automóvil eléctrico parecía más un experimento inverosímil de una feria de ciencias que una forma relativamente conveniente de mover personas y bienes, invertir en electrificación tenía poco sentido. Y, sin embargo, son los primeros prototipos rudimentarios los que allanaron el camino para la cosecha actual de vehículos eléctricos. Por ejemplo, BMW mostró una asombrosa cantidad de previsión cuando construyó un par de 1602 eléctricos y los probó durante un importante evento deportivo.

BMW lanzó este ambicioso proyecto en 1969 y planeaba tener un prototipo en funcionamiento listo a tiempo para los Juegos Olímpicos de 1972, que se llevarían a cabo en su ciudad natal de Múnich, Alemania. Se descartó desarrollar un coche eléctrico desde cero por razones de coste.

Leer más
Autos eléctricos y el Manganeso: un noviazgo que puede ayudar mucho
EE.UU. investiga las baterías de autos eléctricos e híbridos

Una investigación de la universidad japonesa de Yokohama, está demostrando que podría existir un material aún más noble que el litio o el cobalto y el níquel para hacer baterías de autos eléctricos.

Según este estudio, su enfoque utiliza manganeso en el ánodo para crear una batería de alta densidad de energía que es rentable y sostenible.

Leer más
¿Pueden los chinos salvarnos de los altos precios de los autos eléctricos?
pueden autos chinos salvarnos altos precios vehiculos electricos auto chino

El periodista especializado en autos de DT en inglés, Christian de Looper , se refirió a por qué deberíamos colocar un ojo en los autos chinos como alternativa en el espectro eléctrico.

El mercado de los vehículos eléctricos se está calentando seriamente, y cada pocos meses se lanzan más opciones excelentes. Pero aunque cada vez hay más opciones buenas de vehículos eléctricos disponibles, sigue siendo difícil encontrar un gran vehículo eléctrico que no cueste al menos 40.000 dólares.

Leer más