Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

Así es el auto solar chino que no necesita enchufarse

Una tendencia cada vez mayor en el mercado automotriz es la aparición de vehículos eléctricos en reemplazo de los autos convencionales. Pero una de las grandes novedades que se presentó en las últimas horas es un auto solar chino que no necesita enchufarse para funcionar y que se llama Tianjin.

Sin ninguna participación artificial de energía, solo necesita de sus es solares fotovoltaicos para funcionar.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Un total de 42 diferentes especializaciones participaron conjuntamente del proyecto, de diversos campos como conversión de energía solar de alta eficiencia, almacenamiento de energía de alta densidad y materiales livianos, integrando 47 tecnologías avanzadas como las de aleaciones de magnesio, celdas solares de perovskitas, carbono, fibras y materiales altamente ignífugos y reductores de ruido.

Recommended Videos

Su autonomía es de 50 kilómetros por hora transportando hasta 3 personas, pudiendo llegar a un máximo de 70 kilómetros por hora con una persona a bordo.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Mientras el auto está andando, solo se alimenta de los es del techo, pero al estacionarse, esos mismos es se elevan y desplazan hacia los laterales, dejando otros similares que estaban debajo, en condiciones de recibir luz del sol y duplicar la capacidad de absorción.

Las dimensiones del automóvil son 4,08 metros de largo, 1,77 metros de ancho y 1,81 metros de altura. Tiene 2,85 metros entre ejes, y lo más importante, tiene un área de módulos solares de 8,1 metros cuadrados, que es mucho más extensa que la del Lightyear 0.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Oppo Find X8 Ultra: el celular que solo por su cámara me gustaría comprar
Oppo Find X8 Ultra

Oppo acaba de presentar lo que podría decirse que es uno de los teléfonos inteligentes más potentes que existen, especialmente para las personas que se obsesionan con la destreza de la cámara. El Find X8 Ultra incluye nada menos que cinco sensores de imagen en la parte trasera, que incluyen dos cámaras con zoom de alta resolución con una configuración de lentes plegadas.

Lo último de Oppo no se desvía mucho del lenguaje de diseño de otros de la serie Find X8, pero agrega más jugo a las habilidades de fotografía y captura de video. A la cabeza de la carga se encuentra un pargo principal de 50 megapíxeles con un enorme sensor de 1 pulgada en su corazón, una rareza en el segmento de los teléfonos inteligentes.

Leer más
¿Qué es SAOT?: la nueva tecnología de la Premier League que barre con el VAR
SAOT Premier League

Los ingleses son los inventores del fútbol y por eso tienen el mayor de los derechos a deshacerse de uno de los peores inventos tecnológicos en torno al deporte rey: el VAR, este sistema de medición que permite saber cuando un jugador queda off-side en la cancha.

Ahora, la prestigiosa Premier League está dando un paso más en la erradicación de este sistema, con la implementación de su propio monitoreo de jugadas:  dijo el martes que adoptará la tecnología de fuera de juego semiautomatizado (SAOT) en los partidos en vivo a partir del 12 de abril. La liga dijo que la nueva tecnología no cambiará la precisión de las llamadas de fuera de juego, pero las hará 30 segundos más rápidas en promedio.

Leer más
El uso de pantallas en la cama es peor de lo que crees
Hombre mirando el celular en su cama

Poco a poco nos hemos acostumbrado a mirar pantallas en nuestra cama, a pesar de ser muy conscientes de los daños físicos y mentales. Un estudio publicado a principios de este mes detalló una prevalencia un 33% más alta de mala calidad del sueño para las personas que usan dispositivos electrónicos a la hora de acostarse.

Ahora, otra investigación señala que al ver una pantalla en la cama, los riesgos de insomnio aumentan en un sorprendente 59% en jóvenes y adolescentes. Además, también consume nuestro tiempo de sueño en 24 minutos. Si bien eso es preocupante en sí mismo, cada aumento por hora en la actividad de la pantalla aumenta aún más los riesgos de insomnio.

Leer más