Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

Las empresas se preparan para el Tesla Semi creando estaciones de carga

Al igual que los autos eléctricos de la compañía, el camión eléctrico Tesla Semi necesitará una red de estaciones de carga. Tesla se ha ocupado de algunos detalles de lo que sería esta nueva una red, pero Reuters informa ahora que algunas de las compañías que han reservado Tesla Semis están planeando instalar estaciones de carga en sus propios terminales.

Según Reuters, Tesla está colaborando con Anhe-Busch, PepsiCo y United Parcel Service para construir estas estaciones de carga. Aún se están trabajando en los detalles de las asociaciones, pero el plan es hacer que Tesla diseñe y desarrolle la ingeniería de estas estaciones, informó la agencia de noticias. Sin embargo, no está claro si Tesla cubrirá (total o parcialmente) los costos de instalación.

Recommended Videos

Anhe-Busch ha reservado 40 Tesla Semis, Pepsi ha reservado 100, y UPS ha reservado 125. Otras seis grandes empresas también han realizado reservas. Pero los camiones no servirán de mucho sin estaciones de carga adecuadas, e incluso con ellas, los vehículos deberán ser cuidadosamente istrados. Se espera que las compañías que compren los camiones los operen en rutas que no se alejen demasiado una terminal central equipada con estaciones de carga.

Puede que no sea tan glamouroso como lanzarse a la conquista del mundo (o, en este caso, a la recogida y entrega de productos) a camino abierto, pero operar desde una terminal central podría ser la mejor manera de introducir tecnología de cero emisiones al transporte por carretera. Empresas como UPS ya operan camiones a gas natural de esta manera, a pesar de que el gas natural no conquistó el mercado de los turismos debido —justamente— a la falta de estaciones públicas de abastecimiento.

El informe de Reuters también dice que Tesla podría operar sus propias estaciones de carga para camiones, similar a la red de estaciones «Supercharger» que construyó para sus automóviles eléctricos. Pero entregar los primeros camiones a tiempo y construir una red de estaciones de carga podría ser una tarea un tanto faraónica, especialmente teniendo en cuenta que Tesla deberá aumentar —simultáneamente— la producción del Model 3 para cumplir los objetivos del CEO de la empresa, Elon Musk.

Con un sprint de 0 a 60 mph estimado de 5.0 segundos y una cabina futurista llena de pantallas, el Tesla Semi parece ser la mezcla perfecta entre un camión convencional y un Model S. Ya sea que el talento para la alta tecnología se traduzca en un vehículo que resulte práctico para los operadores y rentable para Tesla, es algo que aún se está por ver. Pero los planes de la estación de carga muestran que Anhe-Busch, Pepsi y UPS van muy en serio con esto de la electrificación de sus flotas de transporte.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Conducción con realidad aumentada por fin en Android Auto
Android Auto

Una pantalla de visualización frontal mientras se conduce siempre ha sido el uso soñado de las gafas de realidad aumentada y ahora parece que pronto podría convertirse en una realidad.

Mirar una pantalla para navegar mientras se conduce es, sin duda, un peligro. Por lo tanto, superponer la guía en las gafas, que le permiten concentrarse en la carretera, tiene mucho sentido.

Leer más
El nuevo concepto de Kia te invita a hacer un picnic en tu coche
Kia auto

Kia está agregando un nuevo automóvil a su gama de vehículos eléctricos, el Concept EV2, y la compañía mostró su interior ayer en la Semana del Diseño de Milán. Tiene algunos detalles extravagantes que lo hacen diferente a un interior promedio, en términos de función y materiales, que se unen para un concepto que tiene que ver con el picnic.

La cabina es abierta y flexible, con un piso plano y opciones para plegar los asientos de la segunda fila y deslizar los asientos delanteros completamente hacia atrás, creando un espacio abierto. Sin embargo, en lugar de llevar artículos grandes, esos detalles están destinados a crear un espacio para relajarse y compartir algunos bocadillos.

Leer más
Los mejores autos híbridos, enchufables y eléctricos que puedes comprar
El 2025 Lucid Air.

El mercado de autos eléctricos e híbridos está en una etapa de madurez. Atrás quedaron los días en los que las únicas opciones notables en el segmento de híbridos y eléctricos eran el Toyota Prius y el Nissan Leaf. Actualmente hay decenas de opciones entre compactos, sedán, SUV y hasta vehículos de lujo.

Y si bien más opciones siempre son buenas noticias, también significa más preguntas para ti como consumidor. ¿Cuál es el mejor auto eléctrico compacto? ¿Cuál es el mejor híbrido sedán? ¿Cuál es la mejor SUV híbrida? ¿Cuál es la mejor SUV 100% eléctrica? Hemos revisado la lista de los autos eléctricos e híbridos más vendidos en Estados Unidos para decirte cuáles son los mejores que puedes comprar.
Mejor auto híbrido enchufable
2025 Toyota Prius Plug-in Hybrid

Leer más