Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

Tesla cierra juicio con exempleado que copió el Autopilot

El fabricante de vehículos eléctricos Tesla cerró una demanda que había presentado contra un exempleado que copió el código fuente de Autopilot, como se denomina su tecnología de asistencia al conductor.

La compañía de Elon Musk aceptó poner término al proceso judicial tras alcanzar un acuerdo con Cao Guangzhi, que trabajó en Tesla durante dos años hasta enero de 2019, cuando emigró a una empresa rival.

Recommended Videos

Según la demanda que Tesla presentó en 2019, Guangzhi copió el código de Autopilot antes de trasladarse a XMotors, la unidad estadounidense de la startup china de vehículos autónomos Xpeng.

Los términos del acuerdo, que según la agencia Reuters consideraron el pago de una indemnización por parte de Cao a Tesla, no fueron revelados.

Competencia en China

Tesla

Una declaración del representante legal de Cao a la misma agencia confirmó el acuerdo, pero reiteró que el exempleado no tuvo a ninguna información de Tesla una vez que dejó de trabajar en ella.

Además, aseguró que Cao no había proporcionado información de Tesla a XMotors ni a ninguna otra compañía.

Tesla tiene una fábrica en Shanghái, donde compite con Xpeng y otras empresas chinas de vehículos eléctricos. De hecho, Xpeng acaba de estrenar el P5, un sedán eléctrico con características de conducción semiautónoma, que es competencia del Model 3 de Tesla.

Según XMotors, que no era parte del proceso judicial, Cao dejó de trabajar en esta compañía y respetaba los derechos de propiedad intelectual.

Además, expresó su confianza en el trabajo de investigación y desarrollo realizado de manera interna por sus trabajadores.

El Autopilot de Tesla es un sistema de asistencia que se encarga de algunas tareas de conducción, aunque la compañía ha enfatizado que no brinda autonomía total al vehículo.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Ya no basta con el dedo: ahora tendrás que desbloquear el celular con pasto
Aplicación Touch Grass

La huella de tu dedo pulgar ya está comenzando a convertirse en una manera prehistórica de desbloquear tu celular, porque la lectura biométrica de rostro ha ganado adeptos y están saliendo nuevas maneras de llegar a tus aplicaciones favoritas.
Es la manera inédita que ofrece la app Touch Grass, que en simple te pedirá que toques el pasto y saques una foto haciéndolo, para que tu celular vuelva a la vida.
Qué más te permite Touch Grass: una vez tocado el pasto y desbloqueado el celular, podrás elegir cuánto tiempo puedes dedicar a cada aplicación.
Mientras que algunas personas usan un temporizador de aplicaciones, que te expulsa de una aplicación después de un cierto tiempo en ella, Touch Grass obliga al a salir, y no puedes usar la aplicación en absoluto hasta que lo hagas.
La aplicación fue creada por el desarrollador de aplicaciones británico Rhys Kentish cuando notó que pasaba demasiado tiempo en su teléfono y decidió que no quería ser parte de una estadística.
"Mi reflejo por la mañana fue estirar la mano, agarrar mi teléfono y comenzar a desplazarme. Sabía que esto no era saludable y, además de eso, necesitaba un incentivo para salir más, especialmente en los meses de invierno", dijo Kentish a CNET.
"También me encantan las aplicaciones que fusionan el mundo digital con el mundo real y me pareció divertido el concepto de tocar la hierba, así que pensé, ¿por qué no crear una aplicación que me obligue a hacerlo?"
Un periodista de The Verge intentó engañar a Touch Grass tocando pasto sintético, y tuvo un éxito mixto, por tanto, hay que buscar buen pasto natural cerca.
Touch Grass estará disponible en la App Store para s de iPhone el viernes 14 de marzo, y ya está disponible para pre-ordenar. La aplicación es gratuita, aunque la actualización costará $ 6 por mes o $ 50 por año.

Leer más
¿En qué consiste el acuerdo de Amazon con el fútbol mexicano?
Amazon firma acuerdo Federación Mexicana de Fútbol

Este martes 11 de marzo, Amazon presentó oficialmente su acuerdo estratégico con la Federación de Fútbol de México, lo que ayudará a estrechar lazos en varios puntos.
Esta colaboración engloba a la Selección Nacional, la Liga BBVA MX y la Liga BBVA MX femenil a partir del 2025.
"Hoy tenemos un socio con el que estoy seguro vamos a celebrar muchos años, con el que estoy seguro vamos a generar mucha sustancia, mucha innovación que se va a traducir en que podamos entregar un mejor producto, un producto más internacional. Es un privilegio que el fútbol mexicano pueda presumir ante otras ligas y otras selecciones que tiene a una empresa global como Amazon de aliada y que nuestros beneficiarios siempre serán los aficionados del fútbol mexicano", dijo Mikel Arriola, comisionado interno de la FMF.
Qué significa el acuerdo entre Amazon y la FMF

Desde la tienda digital de Amazon los s podrán visitar un apartado con la mercancía oficial de la Selección Nacional de México, donde podrán encontrar el uniforme local y de visitante del equipo femenil y varonil, así como uniformes de temporadas pasadas, jerseys, balones, chamarras, gorras, termos y otros artículos. Y, durante las siguientes semanas estarán disponibles artículos de la Liga BBVA MX femenil y varonil.
Amazon está trabajando con la Federación Mexicana de Fútbol para introducir tecnologías innovadoras de Amazon Web Services (AWS). Ahora se podrán activar análisis de datos en tiempo real para habilitar las estadísticas con IA generativa, además la transmisión remota de partidos con servicios de AWS mejorarán la experiencia de los aficionados y optimizarán el sistema Fan ID.
Ver duelos en vivo en Amazon Prime Video de algunos partidos de la selección y seguir disfrutando de todos los encuentros de las Chivas de Guadalajara. En el futuro se podría sumar un acuerdo de transmisión completa de la Liga MX.
El logotipo de Amazon aparecerá en los uniformes de entrenamiento, en las vallas publicitarias durante los partidos y en la comunicación oficial de la Selección Nacional de México. Además la compañía estaría presente en los juegos del Mundial del 2026.

Leer más
Elon Musk revela la primera ciudad del mundo que tendrá robotaxis Tesla
Salarios en Tesla Elon Musk Getty Images pic

Tesla tiene como objetivo poner sus primeros robotaxis en la vía pública en junio, dijo el miércoles el CEO del fabricante de automóviles, Elon Musk.
Hablando durante una llamada con inversores tras la publicación de los últimos resultados financieros de Tesla, Musk dijo que el plan es comenzar con un servicio de robotaxi de pago en Austin, Texas, en junio, utilizando vehículos con una versión del software Full Self-Driving (FSD) de Tesla. Añadió que un servicio de viajes compartidos de pago que utiliza Tesla autónomos no supervisados se expandirá a otras ciudades de EE.UU. "a finales de este año", y que los lanzamientos en los primeros mercados extranjeros se producirán en algún momento de 2026, aunque advirtió que las limitaciones regulatorias en lugares como la UE y China podrían provocar retrasos.
Musk mencionó los planes para un servicio de robotaxi el otoño pasado durante la deslumbrante presentación del primer prototipo de taxi autónomo Cybercab de la compañía, lo que sugiere que Tesla comenzaría usando vehículos Model Y y Model 3 en lugar del Cybercab, que elimina el volante y los pedales.
Con respecto al plan inmediato para Austin, Musk dijo que el servicio comenzaría con una flota de vehículos operados por Tesla, y agregó que el próximo año le gustaría tener un sistema en el que cualquier propietario de Tesla pueda ofrecer su vehículo para viajes compartidos autónomos cuando no lo esté usando.
Musk dijo que Tesla ve el lanzamiento de Austin como "poner un dedo del pie en el agua [para] asegurarse de que todo esté bien", y agregó que la "seguridad del público en general y de los que están en el automóvil [es] nuestra principal prioridad".
De hecho, los primeros robotaxis de Tesla serán vigilados de cerca cuando comiencen a transportar pasajeros de pago por las calles de la ciudad de Texas. La istración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) ha iniciado una serie de investigaciones sobre la seguridad de las tecnologías Autopilot y FSD de Tesla, mientras que los críticos afirman que los informes de seguridad de Tesla carecen de detalles, lo que dificulta hacer comparaciones con los promedios nacionales o sacar conclusiones significativas sobre la seguridad en el mundo real.
En una muestra de los desafíos de seguridad a los que se enfrentan este tipo de iniciativas de coches autónomos, General Motors puso fin recientemente a la financiación de la empresa de robotaxis Cruise tras una serie de incidentes preocupantes, entre ellos uno en el que un coche autónomo de Cruise atropelló a una mujer en San Francisco.
Un informe de Bloomberg en diciembre dijo que Tesla había estado en o con el grupo de trabajo de vehículos autónomos de Austin para establecer las expectativas de seguridad para los nuevos robotaxis de Tesla.
En la llamada del miércoles con inversores, Musk dijo que "miles de coches [de Tesla] circulan cada día sin nadie en ellos en nuestra fábrica de Fremont en California". Tesla publicó un video (abajo) el miércoles que muestra los autos vacíos en acción, comentando que está "un paso más cerca del FSD no supervisado a gran escala".

https://twitter.com/Tesla_AI/status/1884457749226090590?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1884457749226090590%7Ctwgr%5E99d198af71291b3b4494f5a11fdd7243c5f17f41%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.digitaltrends.com%2Fcars%2Ftesla-plans-to-launch-robotaxi-service-this-year%2F

Leer más