Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

La mágica fórmula china de recarga de baterías que cautiva a la industria

Una de las grandes sorpresas en las dos últimas ediciones del Salón de Ginebra la dio la china Techrules. Diseñados por Fabrizio y Giorgetto Giugiaro, de Italdesign, su superdeportivos fabricados por la pujante industria del país asiático.

Recommended Videos

Desarrollado en conjunto con los ingenieros de la italiana eléctricos a elección, que entregan una potencia de 1,287 caballos de fuerza y 1,725 lb/ft (2,339 Nm) de torque.

Dicha configuración le permiten al bólido acelerar de cero a 97 mph (100 kmh) en tres segundos y le dan a su tacómetro una capacidad de aceleración de hasta 186 mph (300 kph).

La gama la completan una versión media, que equipa cuatro motores que erogan 858 hp y 1,150 lb/ft (1,559 Nm) de torque, así como una unidad de entrada con dos propulsores, que envían exclusivamente al eje delantero 429 hp de potencia y una torsión máxima de 575 lb/ft (780 Nm).

Más independencia

Si no estás lo suficientemente sorprendido, hay más que contar: la firma asiática prometió una autonomía de 727 millas (1,170 kilómetros) con un tanque de combustible de 80 litros, es decir, la distancia en línea recta que hay entre Nueva Jersey y Milwaukee.

El truco detrás del que podría convertirse en uno de los modelos más eficientes jamás conocidos está en su sistema de recarga basado en una turbina, denominado específicamente Turbine-Recharging Electric Vehicle (TREV).

La fórmula “combina una amplia experiencia en tecnologías de aviación y vehículos eléctricos con otras varias innovaciones patentadas, que ofrecen niveles de eficiencia y rendimiento sin precedentes, así como un impacto ambiental extremadamente bajo”, aseguran desde Techrules.

La última novedad es que los genios detrás de la idea han revelado avanzadas conversaciones con fabricantes de equipos originales (OEM, por sus siglas en inglés) para la producción masiva de esta tecnología de propulsión híbrida.

Se trataría, eso sí, de una turbina más pequeña de 15 kW y no de 80 kW como en la versión tope de gama del Ren, que la haría más adecuada para aplicarla en vehículos de pasajeros o comerciales.

«Desde que exhibimos el Ren, hubo gran interés por parte de los OEM de todo el mundo por conocer sus capacidades de ampliación de rango. Por lo mismo, decidimos ajustar nuestra estrategia y desarrollar una versión más pequeña y barata», sentenció el director ejecutivo de Techrules, William Jin.

Otros atributos

Ya sea que se aplique como un sistema de carga independiente o como un extensor de rango en un vehículo eléctrico, la turbina puede recargar las baterías en cualquier lugar y en cualquier momento, agregó la empresa con sede en Beijing.

La fórmula, según Techrules, “elimina por completo los problemas con la ansiedad de la independencia y la inconveniencia de tiempos de carga prolongados o la poca disponibilidad de los puntos de carga. Dado que puede utilizar la infraestructura existente, evita los desafíos planteados por la construcción, el costo y la capacidad de las redes de carga”.

El alto delegado fijó para finales de 2019 el inicio de la producción, así como la búsqueda de un “socio internacional adecuado para ayudar a finalizar el desarrollo y la producción de su superauto Ren”.

Pero el uso del sistema TREV –que puede funcionar tanto con carburantes fósiles como con combustibles renovables, como etanol y biogás- no se reducirá a los vehículos, sino que potenciará también estaciones de carga fijas y móviles.

«Debido a su eficiencia superior, se necesitarán menos baterías para vehículos eléctricos, lo que ahorra un peso y un costo significativos, al mismo tiempo que reduce las emisiones y, en última instancia, la contaminación urbana», puntualizó Jin.

Finalmente, informó que la compañía se halla en “conversaciones avanzadas” con varios potenciales socios para formar alianzas estratégicas, en pos de llevar su tecnología, incluido el superdeportiv Ren, a mercados de todo el mundo, y desarrollar nuevos productos y aplicaciones comerciales basados en el sistema TREV.

Juan García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan García en un periodista condecorado por The Associated Press por sus contribuciones en The Dallas Morning News. Inició…
El profundo cambio 2025 de Airbnb: todo lo nuevo que tendrá la aplicación
Airbnb 2025

Una completa renovación es la que está haciendo Airbnb con su aplicación, ya que la conocida plataforma de viajes quiere convertirse en un lugar donde todo se conecte mientras estás de vacaciones o fuera de casa, y no solo un lugar para buscar alojamiento.

“Hace 17 años, cambiamos la forma en que las personas viajan. Ahora, más de 2 mil millones de huéspedes después, Airbnb es sinónimo de un lugar para quedarse”, dijo Brian Chesky, cofundador y CEO de Airbnb. “Con el lanzamiento de servicios y experiencias, estamos revolucionando los viajes otra vez. Ahora Airbnb es mucho más que un Airbnb”.

Leer más
Starship volverá a volar: qué esperar de la próxima prueba de SpaceX
Starship

SpaceX se acerca al noveno vuelo de prueba de su poderoso Starship, el cohete más poderoso que jamás haya volado.

La compañía dirigida por Elon Musk aún no ha nombrado una fecha para el próximo vuelo, pero hace solo un par de días compartió imágenes de la nave espacial de etapa superior en camino a las pruebas previas al vuelo, lo que sugiere que el lanzamiento podría ocurrir en la próxima semana o dos.

Leer más
La batería actual de tu iPhone podría durar más con iOS 19
iOS 19

Imagina descargar una actualización de software para tu iPhone actual y que la duración de la batería se extienda. Eso podría ser una realidad gracias a iOS 19.

Según un informe de Mark Gurman de Bloomberg, podemos esperar que iOS 19 aproveche la IA de tal manera que realmente mejore la eficiencia de la vida útil de la batería en el iPhone.

Leer más