Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

Subaru presenta Solterra, su primer vehículo eléctrico

Subaru se suma a la creciente tendencia por parte de los fabricantes de autos y presenta Solterra, su primer vehículo eléctrico.

De acuerdo con lo informado por la empresa, este modelo llegará primero a Estados Unidos, Canadá, Europa y Japón en 2022, y funcionará impulsado por una plataforma de vehículo eléctrico que la compañía desarrolló en conjunto con Toyota.

Subaru

Potencia y autonomía

Este auto estará disponible en versiones de tracción delantera y total, con un motor síncrono de corriente alterna de 150 kW, equivalente a 201 caballos de vapor (CV), que impulsará solo las ruedas delanteras o un par de motores de 80 Kw (107 CV), uno para cada eje con una potencia total de 160 Kw (214 CV).

Subaru

Estos dos modelos llevarán una batería de 71.4 kWh bajo el suelo del vehículo. Según Subaru, proporcionará una autonomía cercana a los 530 km de acuerdo con la norma WLTC en Japón.

Recommended Videos

Cuando su batería se agote, el Solterra ite carga rápida de CC de hasta 150 kW, aunque la compañía por ahora no indica una estimación total del tiempo que tardará.

Subaru

En cuanto a sus dimensiones, el vehículo mide 4.6 metros de largo y 1.8 de alto, con una distancia entre sus ejes de 2.8 metros. El SUV también cuenta con líneas muy regulares, una parrilla hexagonal y faros antiniebla.

El interior del auto ofrece una serie de instrumentos digitales y una pantalla táctil de 7 pulgadas. Además, el Solterra tendrá compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay.

Subaru

Luego de los territorios mencionados, se espera que el Solterra pueda estar disponible a nivel global a mediados del próximo año.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Volkswagen planea 8 nuevos vehículos eléctricos asequibles para 2027
volkswagen vehiculos electricos 2027 el  ctrico

A principios de la década de 1970, cuando el aumento de los precios del petróleo sofocó la demanda de vehículos a gasolina por parte de los consumidores, Volkswagen apostó por un sistema de baterías que impulsaría su primer vehículo conceptual eléctrico, el Elektro Bus.

Ahora que el fabricante de automóviles alemán se enfrenta a una gran caída de las ventas en Europa y China, vuelve a recurrir a los vehículos eléctricos asequibles para salvar el día.

Leer más
Este BMW de 1972 es la madre de todos sus autos eléctricos
bmw 1972 modelo autos electricos

En la década de 1960, cuando el automóvil eléctrico parecía más un experimento inverosímil de una feria de ciencias que una forma relativamente conveniente de mover personas y bienes, invertir en electrificación tenía poco sentido. Y, sin embargo, son los primeros prototipos rudimentarios los que allanaron el camino para la cosecha actual de vehículos eléctricos. Por ejemplo, BMW mostró una asombrosa cantidad de previsión cuando construyó un par de 1602 eléctricos y los probó durante un importante evento deportivo.

BMW lanzó este ambicioso proyecto en 1969 y planeaba tener un prototipo en funcionamiento listo a tiempo para los Juegos Olímpicos de 1972, que se llevarían a cabo en su ciudad natal de Múnich, Alemania. Se descartó desarrollar un coche eléctrico desde cero por razones de coste.

Leer más
Autos eléctricos y el Manganeso: un noviazgo que puede ayudar mucho
EE.UU. investiga las baterías de autos eléctricos e híbridos

Una investigación de la universidad japonesa de Yokohama, está demostrando que podría existir un material aún más noble que el litio o el cobalto y el níquel para hacer baterías de autos eléctricos.

Según este estudio, su enfoque utiliza manganeso en el ánodo para crear una batería de alta densidad de energía que es rentable y sostenible.

Leer más