Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

Mira este Robocar autónomo subir la colina de Goodwood

Robocar makes history as the first autonomous race car to complete the Goodwood hillclimb

En el Goodwood Festival of Speed se presentan toda clase de carros para completar su famoso recorrido, pero hasta ahora, ninguno lo había hecho así. Robocar, el modelo de carrera autónomo de Roborace, se autocondujo con éxito por el recorrido de 1.16 millas sin un conductor humano a bordo, convirtiéndose en el primer vehículo de la historia en hacerlo.

Recommended Videos

Roborace espera lanzar una serie de carreras para autos autodirigidos con el Robocar. Pero hasta ahora solo se han llevado a cabo una serie de pruebas públicas de alto perfil utilizando tanto el Robocar como un prototipo anterior, llamado Slim Pickens montando el misil nuclear en Dr. Strangelove.

Al igual que la mayoría de los autos sin conductor, el Robocar usa una serie de sensores para orientarse, incluyendo radar, lidar, cámaras, sensores ultrasónicos y GPS. La información de todos estos sensores es procesada por una computadora Nvidia Drive PX 2.

El automóvil pesa 1,350 kilogramos (2,976 libras) y está propulsado por cuatro motores eléctricos que, en conjunto, desarrollan más de 500 caballos de fuerza, según Roborace. Las especificaciones han cambiado no pocas veces desde que debutara el prototipo original de Robocar, lo que indica que el diseño del automóvil aún está cambiando. Lo que no ha cambiado es el cuerpo futurista diseñado por Daniel Simon, quien previamente creó vehículos para películas como Tron: Legacy y Oblivion.

Roborace planea proporcionar Robocars a los equipos como una API (aplicación para la interfaz de programación). Todos los autos serán mecánicamente idénticos, pero los equipos podrán escribir sus propios algoritmos de manejo. En lugar de contratar un mejor conductor, los equipos programarán uno. Se espera que las carreras se desarrollen en concierto con la Fórmula E, que cuenta con autos eléctricos conducidos por humanos. Roborace planea usar las mismas pistas que la Fórmula E, haciendo sus carreras durante el tiempo de inactividad de la Fórmula E.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El Robocar no fue el único modelo sin conductor en Goodwood este año. A él se unió un Ford Mustang de 1965 modificado con tecnología de conducción autónoma de Siemens y la Universidad de Cranfield. Pero la salida del Mustang no fue del todo espectacular. El automóvil se puso en marcha a un ritmo lento, y luego procedió a zigzaguear a través de la pista. Un conductor de seguridad humano tuvo que retomar el control varias veces para mantener el Mustang en pista. Siemens dijo que este rendimiento decepcionante se debió a un problema de dirección y no tuvo nada que ver con su tecnología de conducción autónoma.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Amazon se deja seducir por la conducción autónoma
Amazon se deja seducir por la conducción autónoma

Muy avanzadas estarían las gestiones para la compra por parte de Amazon de Zoox, una emergente firma con sede en Silicon Valley especializada en el desarrollo de tecnología para vehículos autónomos.

Así lo informó The Wall Street Journal basándose en fuentes cercanas a la negociación que prefirieron mantener el anonimato.

Leer más
Conducción con realidad aumentada por fin en Android Auto
Android Auto

Una pantalla de visualización frontal mientras se conduce siempre ha sido el uso soñado de las gafas de realidad aumentada y ahora parece que pronto podría convertirse en una realidad.

Mirar una pantalla para navegar mientras se conduce es, sin duda, un peligro. Por lo tanto, superponer la guía en las gafas, que le permiten concentrarse en la carretera, tiene mucho sentido.

Leer más
El nuevo concepto de Kia te invita a hacer un picnic en tu coche
Kia auto

Kia está agregando un nuevo automóvil a su gama de vehículos eléctricos, el Concept EV2, y la compañía mostró su interior ayer en la Semana del Diseño de Milán. Tiene algunos detalles extravagantes que lo hacen diferente a un interior promedio, en términos de función y materiales, que se unen para un concepto que tiene que ver con el picnic.

La cabina es abierta y flexible, con un piso plano y opciones para plegar los asientos de la segunda fila y deslizar los asientos delanteros completamente hacia atrás, creando un espacio abierto. Sin embargo, en lugar de llevar artículos grandes, esos detalles están destinados a crear un espacio para relajarse y compartir algunos bocadillos.

Leer más