Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

Revisión del Volkswagen Golf GTI modelo 2019

Por potencia y tecnología, el GTI 2019 es el Volkswagen que querrás tener

El diseño equilibra la aerodinámica con duras líneas exteriores.

Ventajas

  • Divertido de manejar
  • Asistencias a la conducción
  • Respuesta del acelerador

Desventajas

  • Gama de precios altos
  • Ineficiente con la gasolina

En décadas recientes, icónico Beetle hasta el audaz Scirocco, pasando por el incomprendido Fox. Pero una variante ha logrado superar las preferencias siempre cambiantes del consumidor estadounidense: el Golf GTI.

Es fácil saber por qué: sin ser el hatchback más rápido, sí es el más práctico. Es agresivo, pero no desagradable, es caro, pero no inalcanzable. En su versión 2019, el GTI ganó ocho caballos, hasta 228 hp, y tecnología de asistencia al conductor que incluye advertencia de colisión frontal y detección de peatones con frenado automático, así como monitoreo de punto ciego con alerta de tráfico trasero.

La versión de entrada comienza en $28,490 dólares (la tecnología de asistencia al conductor es opcional y cuesta $450 dólares), mientras que la Rabbit Edition llega a $29,790, al agregar faros LED, sin llave con botón de arranque y una exclusiva pintura Urano Grey y Cornflower Blue.

Por $32,690 dólares, podemos subir a la SE, que ofrece techo solar panorámico, asientos de cuero y un sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de ocho pulgadas. El paquete Experience añade un sistema de audio Fender y control dinámico del chasis, todo por $860 dólares adicionales.

En la cima de la pirámide, la versión Autobahn ofrece todo, más velocidad crucero adaptable y control de clima dual por $36,890 dólares. Si tienes ese dinero para un hatchback, la mejor opción es el Golf R, cuyo valor ronda los $41,000 dólares.

La prueba de nuestro colaborador Ed Oswald fue con un SE Rabbit Edition con el paquete Experience, que por $33,550 dólares entrega mejores asientos, techo solar y gran tecnología.

Diseño interior y exterior

El diseño actual del GTI parece algo obsoleto, dado que su séptima generación está a punto de despedirse. Como sea, logra un equilibrio entre la aerodinámica y sus duras líneas exteriores. Esto es precisamente lo que le da a Volkswagen su personalidad, y fue lo perdió la década pasada.

Las clásicas líneas rojas, marca registrada del modelo, aparecen en la parrilla y la fascia delantera, y se extienden a través de la parte inferior de los faros. Una suspensión más deportiva coloca al GTI poco más de media pulgada por debajo del suelo que el resto de la familia Golf. Combinada con el diferencial de deslizamiento limitado estándar y los frenos más grandes, permite manejarlo agresivamente sin temor a perder el control.

Ed Oswald/Digital Trends

Aunque echamos de menos los asientos GTI Clark Plaid (opcionales anteriormente en el SE), las butacas de cuero son cómodas y de buena calidad, acentuadas con costuras rojas. El interior hace un buen uso del pequeño espacio, donde sobresale la pantalla táctil de ocho pulgadas.

Android Auto son estándar, y el sistema de infoentretenimiento presenta un menú fácil de usar, que se puede navegar a través de los controles del volante, con información selecta que incluye la navegación en la pantalla central para no quitar la vista del frente.

Impresiones conductivas

¿Qué podemos decir acerca de conducir el GTI aparte de que pondrá una sonrisa en su cara? En una prueba de manejo agresiva, en ningún momento se siente perder el control. Si bien es cierto que las sensaciones son un poco más rígidas comparadas a las del Jetta o el Golf, no llegan a ser incómodas.

A través de la carretera, es ágil al realizar sobrepasos rápidos. Allí también las asistencias a la conducción son útiles, aunque son en el tráfico y las concurridas calles de la ciudad donde más acompañan.

Su aceleración es suave pero enérgica y la nota del escape suena muy bien para ser un auto de serie. Para lograr una sensación más deportiva, apreciaríamos marchas mejor sintonizadas y una caja más despierta.

Un área no resuelta la constituye la economía de combustible. Por nuestra experiencia y lo que hemos sabido, el promedio es de 27 mpg (11.5 kpl), lo cual es un poco bajo para el segmento. Además, el uso de gasolina afecta el bolsillo.

Con el Focus ST descontinuado, el que más se le acerca es el no muy refinado Hyundai Veloster N, que tiene más potencia (23 hp para ser exactos) en su modelo base, diferencial de deslizamiento limitado y un buen paquete tecnológico por su valor sugerido desde $27,820. De todos modos, siempre recomendamos la prueba de manejo para tomar la mejor decisión.

Volkswagen ciertamente tiene mala reputación en términos de confiabilidad. La garantía de seis años y 72,000 millas (116,000 km) es bastante generosa. La conexión Car-Net, que permite abrir o cerrar el carro desde una aplicación, o convocar a un técnico en terreno, cuesta $199 dólares por año. Los planes mensuales y vitalicios también están disponibles, y obtendrás una prueba de seis meses con la compra de un automóvil nuevo.

Palabras al cierre

Volkswagen está planeando la próxima generación, que se lanzará en Europa a finales de este año y en el transcurso de 2020 en Estados Unidos. De todos modos, esta versión brinda suficientes razones para dar el salto, con un poco más de potencia y un auto más refinado.

Pese a los años de esta séptima entrega, el GTI sigue siendo uno de los Volkswagen más agradables de conducir, por una razonable etiqueta que bordea los $30,000 dólares. Si eres fanático de los autos europeos y buscas un viaje deportivo pero asequible, este modelo es el único que combina rendimiento, precio y funcionalidad.

Conducción con realidad aumentada por fin en Android Auto
Android Auto

Una pantalla de visualización frontal mientras se conduce siempre ha sido el uso soñado de las gafas de realidad aumentada y ahora parece que pronto podría convertirse en una realidad.

Mirar una pantalla para navegar mientras se conduce es, sin duda, un peligro. Por lo tanto, superponer la guía en las gafas, que le permiten concentrarse en la carretera, tiene mucho sentido.

Leer más
El nuevo concepto de Kia te invita a hacer un picnic en tu coche
Kia auto

Kia está agregando un nuevo automóvil a su gama de vehículos eléctricos, el Concept EV2, y la compañía mostró su interior ayer en la Semana del Diseño de Milán. Tiene algunos detalles extravagantes que lo hacen diferente a un interior promedio, en términos de función y materiales, que se unen para un concepto que tiene que ver con el picnic.

La cabina es abierta y flexible, con un piso plano y opciones para plegar los asientos de la segunda fila y deslizar los asientos delanteros completamente hacia atrás, creando un espacio abierto. Sin embargo, en lugar de llevar artículos grandes, esos detalles están destinados a crear un espacio para relajarse y compartir algunos bocadillos.

Leer más
Los mejores autos híbridos, enchufables y eléctricos que puedes comprar
El 2025 Lucid Air.

El mercado de autos eléctricos e híbridos está en una etapa de madurez. Atrás quedaron los días en los que las únicas opciones notables en el segmento de híbridos y eléctricos eran el Toyota Prius y el Nissan Leaf. Actualmente hay decenas de opciones entre compactos, sedán, SUV y hasta vehículos de lujo.

Y si bien más opciones siempre son buenas noticias, también significa más preguntas para ti como consumidor. ¿Cuál es el mejor auto eléctrico compacto? ¿Cuál es el mejor híbrido sedán? ¿Cuál es la mejor SUV híbrida? ¿Cuál es la mejor SUV 100% eléctrica? Hemos revisado la lista de los autos eléctricos e híbridos más vendidos en Estados Unidos para decirte cuáles son los mejores que puedes comprar.
Mejor auto híbrido enchufable
2025 Toyota Prius Plug-in Hybrid

Leer más