Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

Revisión de la Jeep Wrangler Unlimited Sahara 2018

Jeep Wrangler Unlimited Sahara 2018: una vieja conocida estrena un nuevo 'look'

 La Jeep Sahara Wrangler conserva su esencia y potencia a pesar de haber sido rediseñada.

Lo bueno

  • Opción automática de selección de marcha todo terreno
  • Espacioso
  • Sólido
  • Fácil al descapotar
  • Buena capacidad todo terreno

Lo malo

  • Ruidoso
  • Costoso

Puntaje

4.5 / 5

Se dice que donde termina el pavimento, empieza la diversión. Esta frase es la mejor manera de describir al Jeep, uno de los autos más icónicos en el mundo. La versión del Jeep Wrangler Unlimited Sahara 2018 recibió un rediseño que logra mantener su esencia original de los años cuarenta. Te invitamos a seguir leyendo que fue lo que resaltó de este famoso vehículo utilitario de cuatro ruedas.

El Jeep Sahara se actualiza

En la familia Jeep hay cuatro integrantes: el Wrangler Sport, Wrangler Sport S, Wrangler Sahara y el Rubicon, el cual es el más capaz en todo terreno. Nosotros pudimos conducir el nuevo Wrangler Unlimited Sahara de cuatro puertas.

Como lo mencionamos previamente, el Jeep Wrangler Unlimited Sahara del 2018 ha sido rediseñado, pero sin perder  su estilo original. Su interior también cambió y bajo el capó, llega con más capacidades todo terreno, opciones automatizadas para manejarlo al aire libre y su cabina cuenta con más opción tecnológicas.

El icónico Jeep fue creado por la compañía Willys-Overland en 1941, para el ejército de los Estados Unidos, que necesitaba un vehículo utilitario de cuatro ruedas. Durante la segunda guerra mundial, el Willy’s (Jeep) fue utilizado como vehículo de artillería, ambulancia, camioneta, transporte de municiones y vehículo de reconocimiento.

La parrilla rinde homenaje a los modelos Jeep CJ.

Un exterior más moderno

En su exterior, el Sahara 2018 tiene un diseño más moderno, sin perder su estilo original. La parrilla rinde homenaje a los modelos Jeep CJ, los icónicos faros delanteros redondeados y traseros cuadrados le dan su distintivo carácter Wrangler. Nos gustó la facilidad en que pudimos descapotarlo. Podemos decir adiós a las cremalleras y ahora, los es se deslizan fácil y rápidamente. El techo también ha sido modificado, ya que se retracta con más facilidad para así poder disfrutar de las aventuras todo terreno.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Rediseñado sin perder su origen

Es bastante amplio en su interior y sus asientos de piel negra con bordado en negro le dan un estilo sofisticado.

El Jeep Wrangler Unlimited Sahara está equipado para todo terreno. Cuenta con un sistema Command-Trac y Rock- Trac 4×4 y la última generación de ejes Dana. Además, tiene una nueva caja de transferencia Select-Trac permanente, con caja de dos velocidades, diferenciales de bloqueo electrónico delantero y trasero Tru-Lock, diferencial de deslizamiento limitado Trac-Lock y neumáticos de 33 pulgadas. Es así como el Jeep Wrangler Unlimited Sahara cuenta ahora con mayor capacidad todo terreno.

Queríamos poner a prueba este vehículo y nos encantó poder manejarlo en caminos llenos de rocas y tierra roja en Sedona, Arizona. Aunque su hermano, el Jeep Rubicon es el rey del todo terreno, el Wrangler Unlimited Sahara se defiende, es placentero y sólido cuando es conducido en carreteras rocosas y sin pavimentar. El Jeep Wrangler Unlimited Sahara, aunque está equipado con tecnología Stop/Go para ahorrar gasolina, no lo hace de forma muy efectiva, ya que el rendimiento de combustible es de 22 millas por galón en la ciudad y 24 millas por galón en la carretera.

Más potencia

Bajo el cofre, la Jeep Wrangler Sahara es propulsada por un motor de 2.0 litros de cuatro cilindros  el cual brinda 270 caballos de fuerza y 295 libras de pie de torque, logrados a través de una transmisión automática de ocho velocidades. Es bastante rápida y nunca sentimos que fuera pesada o lenta. Al contrario, se siente sólida al manejarla, no pierde potencia al subir las montañas y es bastante preciso al tomar las curvas. Lo que si notamos es que es bastante ruidoso en su interior, pero si subes el volumen a la radio, resuelves el problema.

Un interior más sofisticado

La Wrangler Unlimited Sahara es bastante amplia y sus asientos de piel negra con bordado en negro le dan un estilo sofisticado en su interior. Cuenta con una pantalla táctil de 7 pulgadas, es compatible con Android Auto, y cuenta con tecnología Bluetooth y XSM radio.

Cuenta con bastante espacio detrás de la segunda fila , más precisamente, con 31.7 pies cúbicos. Al doblarse los asientos, obtenemos aún más espacio: 72.4 pies cúbicos y aunque pequeño, puede remolcar hasta 3,500 libras. Aunque su rival, la 4 Runner de Toyota cuenta con mayor capacidad de carga, no es tan sofisticada en su interior como el Wrangler Unlimited Sahara.

Con respecto a sus características de seguridad, esta camioneta cuenta con monitoreo de punto ciego y alerta de tráfico cruzado trasero, el cual viene disponible en el SportS, Sahara y Rubicon que son parte del paquete de seguridad activa Jeep.

En Conclusión

Aunque el Jeep Wrangler Unlimited Sahara porta un nuevo diseño y buena tecnología en su interior, continúa siendo un divertido e icónico Jeep. Es una SUV sólida, con buena capacidad todo terreno y porta un gran legado. Tener la opción de poner en modo automático la marcha todo terreno es una alternativa que nos gustó mucho, ya que nos dio más confianza cuando manejamos la SUV lugares un poco inhóspitos.

La mala noticia es que lo bueno es usualmente costoso y en este caso, la Jeep Sahara Wrangler 2018 cuesta $50,045 dólares, sin contar los impuestos.

Sandra Muñoz
Ex escritor de Digital Trends en Español
Sandra Muñoz es amante de la velocidad, de la fotografía y de una buena crónica. Incursionó en el mundo automotriz hace…
Conducción con realidad aumentada por fin en Android Auto
Android Auto

Una pantalla de visualización frontal mientras se conduce siempre ha sido el uso soñado de las gafas de realidad aumentada y ahora parece que pronto podría convertirse en una realidad.

Mirar una pantalla para navegar mientras se conduce es, sin duda, un peligro. Por lo tanto, superponer la guía en las gafas, que le permiten concentrarse en la carretera, tiene mucho sentido.

Leer más
El nuevo concepto de Kia te invita a hacer un picnic en tu coche
Kia auto

Kia está agregando un nuevo automóvil a su gama de vehículos eléctricos, el Concept EV2, y la compañía mostró su interior ayer en la Semana del Diseño de Milán. Tiene algunos detalles extravagantes que lo hacen diferente a un interior promedio, en términos de función y materiales, que se unen para un concepto que tiene que ver con el picnic.

La cabina es abierta y flexible, con un piso plano y opciones para plegar los asientos de la segunda fila y deslizar los asientos delanteros completamente hacia atrás, creando un espacio abierto. Sin embargo, en lugar de llevar artículos grandes, esos detalles están destinados a crear un espacio para relajarse y compartir algunos bocadillos.

Leer más
Los mejores autos híbridos, enchufables y eléctricos que puedes comprar
El 2025 Lucid Air.

El mercado de autos eléctricos e híbridos está en una etapa de madurez. Atrás quedaron los días en los que las únicas opciones notables en el segmento de híbridos y eléctricos eran el Toyota Prius y el Nissan Leaf. Actualmente hay decenas de opciones entre compactos, sedán, SUV y hasta vehículos de lujo.

Y si bien más opciones siempre son buenas noticias, también significa más preguntas para ti como consumidor. ¿Cuál es el mejor auto eléctrico compacto? ¿Cuál es el mejor híbrido sedán? ¿Cuál es la mejor SUV híbrida? ¿Cuál es la mejor SUV 100% eléctrica? Hemos revisado la lista de los autos eléctricos e híbridos más vendidos en Estados Unidos para decirte cuáles son los mejores que puedes comprar.
Mejor auto híbrido enchufable
2025 Toyota Prius Plug-in Hybrid

Leer más