Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Cómo hacer que tus frenos no chirríen hasta volverte loco

Una tiza deslizándose por la pizarra; un bebé llorando; ronquidos a tu lado mientras intentas dormir; frenos chirriantes… Sí, amigos, estos son los ruidos que nos vuelven locos, y no precisamente de felicidad. La mayoría se pueden evitar, pero muchos creen que el ruido de los frenos es simplemente algo a lo que hay que acostumbrarse. Estamos aquí para decirte justamente que no, que hay una manera de reparar los frenos y mantener en perfectas condiciones no sólo tu carro, sino que también tu salud mental y la de aquellos que te rodean.

¿Por qué ese insufrible ruido?

Recommended Videos

Antes de analizar las posibles soluciones a este dolor de cabeza, vale la pena señalar que sí, que a veces los frenos hacen ruido. Los chirridos intermitentes son perfectamente normales, especialmente teniendo en cuenta el clima en el que vives. Y si, a pesar del ruido (normal), tu carro frena sin problemas, no tendrías de qué preocuparte.

Dicho en palabras simples, el chirrido de los frenos es vibración. Específicamente, el ruido proviene de la interacción entre un disco de freno, una pinza y las almohadillas o pastillas. Los sistemas afectados emitirán un ruido cuando se aplique presión de la pinza al disco. Puedes pisar el pedal del freno con algo de fuerza o con delicadeza en cada maniobra de frenado, pero los frenos aún podrán hacer ruido debido al o entre la almohadilla y el disco.

Si notas que tus frenos sólo hacen ruido a veces, puede deberse a la humedad, la cual se convierte en óxido en la superficie del disco o de las almohadillas. Esto puede suceder de la noche a la mañana, provocando ruido hasta que todo el óxido se haya eliminado de los componentes.

Por su parte, los fanáticos de las pistas de carreras se verán obligados a aclimatarse al chillido de los frenos. El material utilizado para hacer las pastillas de freno de alto rendimiento es más resistente al calor y crea una mayor fricción, lo cual aumenta la frecuencia de resonancia en el rango audible. Por esta razón, muchos corredores de fin de semana eligen un compuesto de almohadilla que no sea lo suficientemente agresivo como para hacer tanto ruido, o intercambian las almohadillas para sus desplazamientos de entre semana.

En todos estos dos casos, no hay motivo de alarma. Pero si comienzas a escuchar un ruido “metálico-chillón” en lugar de un chillido constante y agudo, debes revisar tus frenos de inmediato. En este caso, es probable que se hayan desgastado las pastillas hasta las zapatas, y que estén deteniendo tu vehículo sin ninguna otra protección.

Herramientas y productos necesarios

Antes de meterte en la guía, aquí están algunas de las herramientas y productos más importantes que necesitarás, según la solución que prefieras:

  • Alguna forma de protección para las manos (te recomendamos un par de guantes mecánicos con agarre incorporado).
  • Un gato hidráulico (aquí puedes encontrar algunas buenas ofertas).
  • Apretador o Sargento (C-Clamp).
  • Llave de cruceta.
  • Llaves de tuerca o de carraca (con múltiples tamaños).
  • Grasa de freno o antiagarrotamiento
  • Adhesivo anaeróbico

Cómo silenciar el ruido

reparar los frenos
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

No todos los sistemas de frenos de los autos chirriarán, pero los que lo hacen generalmente pueden repararse en pocas horas. En primer lugar, deberás decidir si deseas amortiguar el ruido o cambiar los componentes para evitar el sonido por completo.

La primera y más simple solución es cambiar las almohadillas o pastillas. Dependiendo de qué compuesto elijas, esta solución puede ser un poco costosa ($100- $200), pero es la mejor manera de eliminar las condiciones que provocan los chirridos. Si estás usando pastillas Kevlar, es posible que desees probar un compuesto metálico o de cerámica. Hay un millón de proveedores, y —por supuesto— todos te prometen la mejor vida útil de sus pastillas, una excepcional potencia de frenado y un buen precio, por lo que tendrás que hacer una investigación exhaustiva sobre lo que sea mejor para tu marca, modelo y billetera.

Si no deseas cambiar las almohadillas, otra opción es insertar una cuña de teflón entre la almohadilla y el pistón de la pinza. Esto no funcionará para todos los sistemas de frenos, ya que algunos están diseñados sin margen de espacio para que una cuña encaje sin hacer que la almohadilla se arrastre por el disco. Podrías desgastar tu almohadilla a propósito, pero eso sería una simple pérdida de dinero.

Otra solución más temporal sería recubrir la pastilla de freno con grasa de freno o antiadherente para amortiguar la frecuencia de vibración.

La modificación final, y tal vez la mejor (de acuerdo con Popular Mechanics) es mover la placa de las pastillas al pistón o carcasa de la pinza. Hacerlo aumenta la masa del pistón y cambia la frecuencia de vibración a un punto donde no chillará. Para que la placa se adhiera, necesitarás el adhesivo adecuado. Popular Mechanics sugiere un adhesivo anaeróbico que se aplica como una película o sustancia pegajosa. Cuando presiones la placa firmemente contra el pistón/carcasa, el adhesivo se pegará como un tornillo de banco y resistirá la corrosión causada por la suciedad y el agua.

Para finalizar

Si lo has intentado todo y el chillido no se acaba, asegúrate de que tu vehículo no tenga un problema mayor. Si existe la posibilidad de que el fabricante pague una solución, pues ya lo sabes: ésa es siempre la mejor solución.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Conducción con realidad aumentada por fin en Android Auto
Android Auto

Una pantalla de visualización frontal mientras se conduce siempre ha sido el uso soñado de las gafas de realidad aumentada y ahora parece que pronto podría convertirse en una realidad.

Mirar una pantalla para navegar mientras se conduce es, sin duda, un peligro. Por lo tanto, superponer la guía en las gafas, que le permiten concentrarse en la carretera, tiene mucho sentido.

Leer más
El nuevo concepto de Kia te invita a hacer un picnic en tu coche
Kia auto

Kia está agregando un nuevo automóvil a su gama de vehículos eléctricos, el Concept EV2, y la compañía mostró su interior ayer en la Semana del Diseño de Milán. Tiene algunos detalles extravagantes que lo hacen diferente a un interior promedio, en términos de función y materiales, que se unen para un concepto que tiene que ver con el picnic.

La cabina es abierta y flexible, con un piso plano y opciones para plegar los asientos de la segunda fila y deslizar los asientos delanteros completamente hacia atrás, creando un espacio abierto. Sin embargo, en lugar de llevar artículos grandes, esos detalles están destinados a crear un espacio para relajarse y compartir algunos bocadillos.

Leer más
Los mejores autos híbridos, enchufables y eléctricos que puedes comprar
El 2025 Lucid Air.

El mercado de autos eléctricos e híbridos está en una etapa de madurez. Atrás quedaron los días en los que las únicas opciones notables en el segmento de híbridos y eléctricos eran el Toyota Prius y el Nissan Leaf. Actualmente hay decenas de opciones entre compactos, sedán, SUV y hasta vehículos de lujo.

Y si bien más opciones siempre son buenas noticias, también significa más preguntas para ti como consumidor. ¿Cuál es el mejor auto eléctrico compacto? ¿Cuál es el mejor híbrido sedán? ¿Cuál es la mejor SUV híbrida? ¿Cuál es la mejor SUV 100% eléctrica? Hemos revisado la lista de los autos eléctricos e híbridos más vendidos en Estados Unidos para decirte cuáles son los mejores que puedes comprar.
Mejor auto híbrido enchufable
2025 Toyota Prius Plug-in Hybrid

Leer más