Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

Revisión de la SUV mediana Ford Edge Titanium 2019

La Ford Edge Titanium 2019 calienta el mercado de las SUV medianas

La Edge Titanium se renueva y es ahora más competitiva pero podría tener un mejor diseño interior.

Lo bueno

  • Bonito diseño exterior
  • Buena experiencia al volante
  • Buen espacio para cinco pasajeros

Lo malo

  • Interior muy simple
  • Perilla de marcha

En medio de las bellas montañas Wasatch, se encuentra Soldier Hallow Nordic Center. Fue allí donde Ford nos citó para brindarnos por para aponer a prueba su nueva SUV mediana, la Edge Titanium. En su modelo del 2019, nos llega con algunas modificaciones en su exterior, cuenta con más caballos de fuerza y viene lista para que planees aventuras en cualquier tipo de terreno. Sin más preámbulos, aquí les contamos lo que más se destaca de la hermana menor del Edge ST, la Edge Titanium.

Recommended Videos

Paso por el bisturí en el 2019

La Edge Titanium es ancha, pero viene con una parrilla más menuda, un nuevo cofre y parachoques. También, cambiaron sus faros traseros y luces LED. Con ruedas de 20 pulgadas esta SUV mediana tiene el espacio suficiente para que cinco pasajeros se sienten cómodamente y su look general exterior es un poco más sofisticado con respecto a su predecesora.

Sandra Muñoz/Digital Trends en Español

Sin embargo, su pasado sigue presente al ver los largos pilares en su parabrisas. También su angosto perfil sigue estando presente. En general, nos gustó el resultado de este rediseño exterior, que hace esta versión mucho más atractiva que la 2018.

Su look general exterior es un poco más sofisticado con respecto a su predecesora.

Un interior renovado

Realmente, los nuevos cambios más destacados en la Edge Titanium son los de su interior, que viene ahora equipado con una nueva consola. En esta, encontramos una perilla de marcha – igual a la que tiene su hermano, la Edge ST . Esta perilla, según los ingenieros de la marca, es utilizada con el fin de darle más espacio en la consola al consumidor. Estas perillas nunca han sido de nuestro agrado, por ser confusas al utilizarlas y esta no es la excepción.

Lo que sí nos gustó fue la cantidad de tecnología que lleva por dentro como sus dos puertos USB y el cargador inalámbrico para los nuevos celulares con carga inalámbrica, su enchufe de 12 voltios y por puesto su pantalla de 8 pulgadas que cuenta con Ford connect 4G Wi-Fi, que es compatible con Apple Carplay y Android Auto. Lo que deleitará a todos es que hasta 10 dispositivos pueden estar conectados a la vez en su red 4G Wi-Fi. Nos encantó que cuenta con calefacción en los asientos y el volante. Los pasajeros de la segunda fila también gozarán de asientos con calefacción, al igual que un enchufe de 12 voltios para recargar la batería de sus aparatos inalámbricos.

En modo todo terreno su tracción es bastante buena como para llegar a tu destino de campamento.

Es amplia, sus asientos de piel negros son cómodos para todos, es simple y sencilla. Nada ostentosa. Irónicamente, sus asientos traseros son eléctricos para bajarlos, pero para subirlos son manuales.

Su sistema de sonido B&O tiene buen audio, al igual que su sistema de navegación.

Bajo el cofre

Cuenta con un motor de 2.0 litros turbocargado de cuatro cilindros, que emite 250 caballos de fuerza y 275 libras de pie de torque, adjunta a una transmisión automática de ocho velocidades. Al parecer, esta combinación le da 5 caballos de fuerza más con respecto al modelo 2018. Pero, si eres amante de la adrenalina, entonces el modelo ST sería bueno para tí, ya que es más veloz. Aunque la Edge Titanium tiene modo de manejo Sport, no es tan rápida como la ST. De esta forma, la Edge Titanium no se queda por detrás de sus rivales, la Santafé de Hyundai y la Murano de Nissan. En este aspecto es igual de competitiva.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Al manejarla por carreteras con curvas, sientes la agilidad y suave dirección de un auto y no de una SUV mediana. En modo todo terreno su tracción es bastante buena como para llegar a tu destino de campamento, pero no para carreteras con obstáculos mayores, como grandes piedras.

Tecnología

La Edge Titanium también contará con la nueva tecnología Ford Co-Pilot360, un conjunto de cinco tecnologías de asistencia al conductor. Este paquete incluye:

  • Asistencia previa a la colisión con frenado automático de emergencia
  • Detección de peatones
  • Advertencia de colisión frontal
  • Soporte dinámico de frenos
  • Sistema de información de puntos ciegos con alerta de tráfico cruzado
  • Sistema de mantenimiento de carriles
  • Cámara trasera para reversa con limpiador de lentes incorporado
  • Faros delanteros automáticos de luces altas
  • Sistema de dirección asistida

Tuvimos la oportunidad de ver esta tecnología en acción cuando manejamos la Edge ST y Edge Titanium. Nos gustó la tecnología que ayuda al conductor a estar más alerta detrás del volante ya sea simplemente saliendo de su cochera o estacionamiento, hasta estar manejando a altas velocidades en las carreteras.

Nuestra Opinión

La Edge Titanium es una SUV mediana sólida, cómoda con amenidades para todos los gustos y está lista para competir con rivales que ofrecen más tecnología y precios competitivos. Esta SUV con capacidad para cinco pasajeros intensifica la temperatura en el mercado de SUV medianas.

Sandra Muñoz
Ex escritor de Digital Trends en Español
Sandra Muñoz es amante de la velocidad, de la fotografía y de una buena crónica. Incursionó en el mundo automotriz hace…
Conducción con realidad aumentada por fin en Android Auto
Android Auto

Una pantalla de visualización frontal mientras se conduce siempre ha sido el uso soñado de las gafas de realidad aumentada y ahora parece que pronto podría convertirse en una realidad.

Mirar una pantalla para navegar mientras se conduce es, sin duda, un peligro. Por lo tanto, superponer la guía en las gafas, que le permiten concentrarse en la carretera, tiene mucho sentido.

Leer más
El nuevo concepto de Kia te invita a hacer un picnic en tu coche
Kia auto

Kia está agregando un nuevo automóvil a su gama de vehículos eléctricos, el Concept EV2, y la compañía mostró su interior ayer en la Semana del Diseño de Milán. Tiene algunos detalles extravagantes que lo hacen diferente a un interior promedio, en términos de función y materiales, que se unen para un concepto que tiene que ver con el picnic.

La cabina es abierta y flexible, con un piso plano y opciones para plegar los asientos de la segunda fila y deslizar los asientos delanteros completamente hacia atrás, creando un espacio abierto. Sin embargo, en lugar de llevar artículos grandes, esos detalles están destinados a crear un espacio para relajarse y compartir algunos bocadillos.

Leer más
Los mejores autos híbridos, enchufables y eléctricos que puedes comprar
El 2025 Lucid Air.

El mercado de autos eléctricos e híbridos está en una etapa de madurez. Atrás quedaron los días en los que las únicas opciones notables en el segmento de híbridos y eléctricos eran el Toyota Prius y el Nissan Leaf. Actualmente hay decenas de opciones entre compactos, sedán, SUV y hasta vehículos de lujo.

Y si bien más opciones siempre son buenas noticias, también significa más preguntas para ti como consumidor. ¿Cuál es el mejor auto eléctrico compacto? ¿Cuál es el mejor híbrido sedán? ¿Cuál es la mejor SUV híbrida? ¿Cuál es la mejor SUV 100% eléctrica? Hemos revisado la lista de los autos eléctricos e híbridos más vendidos en Estados Unidos para decirte cuáles son los mejores que puedes comprar.
Mejor auto híbrido enchufable
2025 Toyota Prius Plug-in Hybrid

Leer más