Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

Primeras impresiones de la Chevrolet Silverado 1500 modelo 2019

La Silverado llega con una lujosa versión que lleva motor de 2.7 litros

Dos potentes paquetes de remolque son las principales atracciones de la camioneta Chevrolet Silverado 1500 modelo 2019, que estrena generación –la cuarta- a 21 años de su aparición y poco después de que la marca celebrara el centenario de su primera pickup de una tonelada.

Recommended Videos

La insignia de la gama es la versión tope de línea, la High Country, una tajante respuesta de Chevrolet a la Platinum, el ejemplar mejor equipado de Ford para la línea F-150, la más vendida en los Estados Unidos.

Lo mejor de la Silverado 1500 2019 es su rediseño exterior, de líneas más agresivas, y aspectos de gran lujo.

Estética y diseño de calidad

Pudimos manejar la High Country por un par de horas a través de los sinuosos caminos de Wyoming y nos dejó impresiones bastante positivas, aunque tenemos algunas críticas y sugerencias.

Estéticamente, lo mejor de la Silverado 1500 2019 es su rediseño exterior, de líneas más agresivas, y aspectos de gran lujo, como el estribo (pisadera) articulado eléctrico, que se activa automáticamente cuando se abre y cierra la puerta, o en caso de que desees subir a la caja de carga.

2019 Chevrolet Silverado
2019 Chevrolet Silverado High Country Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En contrapartida, el interior se queda corto en novedades y, a simple vista, parece un modelo de la generación pasada. No por eso vamos a ignorar los materiales de piel que se sienten al tacto como un fino sillón.

Silverado con motor 2.7 litros

Tuvimos la oportunidad de conducir la Chevrolet Silverado, que viene ahora con un motor de 2.7 litros y cuatro cilindros en el desierto de Arizona. Se trata más precisamente de una nueva iteración de la rediseñada versión de la SUV insignia del 2019 de Chevrolet.

Para empezar, tenemos que decir que la camioneta no sufre ninguna modificación es su diseño exterior o interior, y continúa siendo la misma que manejamos hace un tiempo en Wyoming.

De entrada, nos parece que los cuatro cilindros se quedan cortos en potencia. Sin embargo, se nos explicó que la razón por la cual se hizo esta modificación fue para que el ahorro de combustible fuera mejor.

Por otro lado se debe tener en cuenta que con esta versión, se busca competir con Ford y Dodge en sus modelos básicos. Según las comparativas, la Silverado de cuatro cilindros ofrece más opciones, mejor rendimiento de gasolina y por un menor precio.

Sin duda, podemos decir que no recomendamos este motor por las limitaciones anteriormente mencionadas, sobre todo si eres de los que prefiere tener en su garaje una camioneta grande. En nuestra opinión, el motor debe ser acorde con respecto al peso y tamaño del vehículo y en este no es el caso de la Silverado 2.7 litros.

Tecnología de punta

A pesar de venir con Apple CarPlay, la pantalla de infoentretenimiento es muy pequeña – cuanta apenas con siete pulgadas – comparada a la que equipa la nueva RAM, de 12 pulgadas de la última RAM.

El cargador inalámbrico de teléfonos ha sido un gran acierto de General Motors y ya debería ser una norma en todos los demás fabricantes.

Un atractivo esencial de la Silverado 1500 de cuarta generación son sus dos paquetes de remolque. El primero es el Advanced Trailering, que es estándar para las variedades LTZ y High Country, y opcional en LT, RST y LT Trail Boss.

Este pack, que se integra a la ya conocida aplicación para dispositivos móviles myChevrolet, incluye alerta de robo y monitoreo de la presión de los neumáticos del tráiler; guía para enganchar con Hitch View; iluminación en el área de enganche del tirón; prueba de luces del remolque y asistencia de frenos eléctricos automáticos para estacionar.

El segundo, que solo se halla disponible para la LTZ y High Country, se denomina Trailering Camera e integra dos cámaras de visión lateral y una tercera sobre el tirón. Además, agrega un puerto adicional para cámara ria.

Un atractivo esencial de la Silverado 1500 de cuarta generación son sus dos paquetes de remolque.

Poderosa bajo el cofre

La primera de tres motorizaciones de cuarta generación es la V8 de 6.2 litros asociada a una caja de automática de 10 velocidades, que desempeña 420 caballos de fuerza (hp) y 460 libras-pie (lb-ft) (624 Nm) de torque.

La Silverado 1500 2019 también equipa un propulsor de 5.3 litros de 355 hp y un par máximo de 383 lb-ft (519 Nm), que puede acompañarse de cajas automáticas de ocho o seis marchas, según las versiones.

2019 Chevrolet Silverado
Sandra Muñoz/Digital Trends en Español

Para las dos primeras configuraciones, General Motors ha introducido el sistema Dynamic Fuel Management, que usa una modalidad de 17 cilindros para optimizar la eficiencia y la potencia, e incluye tecnología de arranque y apagado automático.

Una primicia en esta línea de pickups es el bloque turboalimentado de 2.7 litros estándar para las versiones LT y RST. Asociado a una transmisión automática de ocho velocidades, es capaz de desarrollar 310 hp y 348 lb-ft (472 Nm).

Finalmente, veremos en la Silverado 2019 una etiqueta ligada al número de identificación (VIN) de cada unidad, con antecedentes como el peso bruto, la carga máxima y el peso máximo de la caja, entre otros.

¿Podrá competir?

Creemos que la nueva Silverado hará mella a la F-150, aunque también podemos predecir que no la destronará. ¿Es una buena apuesta de General Motors? Sin duda, pero queda al debe en detalles de diseño, sobre todo en el interior.

Juan García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan García en un periodista condecorado por The Associated Press por sus contribuciones en The Dallas Morning News. Inició…
Conducción con realidad aumentada por fin en Android Auto
Android Auto

Una pantalla de visualización frontal mientras se conduce siempre ha sido el uso soñado de las gafas de realidad aumentada y ahora parece que pronto podría convertirse en una realidad.

Mirar una pantalla para navegar mientras se conduce es, sin duda, un peligro. Por lo tanto, superponer la guía en las gafas, que le permiten concentrarse en la carretera, tiene mucho sentido.

Leer más
El nuevo concepto de Kia te invita a hacer un picnic en tu coche
Kia auto

Kia está agregando un nuevo automóvil a su gama de vehículos eléctricos, el Concept EV2, y la compañía mostró su interior ayer en la Semana del Diseño de Milán. Tiene algunos detalles extravagantes que lo hacen diferente a un interior promedio, en términos de función y materiales, que se unen para un concepto que tiene que ver con el picnic.

La cabina es abierta y flexible, con un piso plano y opciones para plegar los asientos de la segunda fila y deslizar los asientos delanteros completamente hacia atrás, creando un espacio abierto. Sin embargo, en lugar de llevar artículos grandes, esos detalles están destinados a crear un espacio para relajarse y compartir algunos bocadillos.

Leer más
Los mejores autos híbridos, enchufables y eléctricos que puedes comprar
El 2025 Lucid Air.

El mercado de autos eléctricos e híbridos está en una etapa de madurez. Atrás quedaron los días en los que las únicas opciones notables en el segmento de híbridos y eléctricos eran el Toyota Prius y el Nissan Leaf. Actualmente hay decenas de opciones entre compactos, sedán, SUV y hasta vehículos de lujo.

Y si bien más opciones siempre son buenas noticias, también significa más preguntas para ti como consumidor. ¿Cuál es el mejor auto eléctrico compacto? ¿Cuál es el mejor híbrido sedán? ¿Cuál es la mejor SUV híbrida? ¿Cuál es la mejor SUV 100% eléctrica? Hemos revisado la lista de los autos eléctricos e híbridos más vendidos en Estados Unidos para decirte cuáles son los mejores que puedes comprar.
Mejor auto híbrido enchufable
2025 Toyota Prius Plug-in Hybrid

Leer más