Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

El primer Lamborghini eléctrico entra en cuenta regresiva

Lamborghini piensa darle estilo de sedán a su primer auto eléctrico

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El fabricante de automóviles deportivos Taycan, de la firma alemana Porsche.

Recommended Videos

Lamborghini está trabajando en un cuarto miembro de su familia, integrada por el SUV Urus y los superdeportivos Aventador y Huracán, adelantó su jefe de Investigación y Desarrollo, Maurizio Reggiani, en entrevista con la revista Autocar. Aunque no llegará en el corto plazo, afirmó que la variante sería la adecuado para incorporar un tren de potencia sin gasolina.

Según Autocar, el nuevo automóvil de Lamborghini, que será un sedán de cuatro puertas, podría usar la misma base eléctrica de la Plataforma Eléctrica del Taycan de Porsche, que además es el soporte del e-tron GT de Audi.

Aunque pudiera sonar extraño, tiene sentido que Lamborghini pueda usarla. Las tres marcas son parte del Grupo Volkswagen, por lo cual el intercambio de piezas, partes y desarrollo tecnológico es una práctica común al interior del conglomerado germano. El Urus comparte su plataforma básica con el Audi Q7 y el Porsche Cayenne, sin ir más lejos.

El mentado vehículo podría tener un diseño similar al Lamborghini Estoque, un prototipo de cuatro puertas develado en 2008, y contará con un diseño más «maduro», de acuerdo con la versión de Autocar.

Con el Urus, el familiar que llegó al mercado en 2018, la idea de que Lamborghini cuente con un sedán en su formación no parece ser algo tan sacrílego como lo habría sido hace una década. Según Autocar, los clientes «esperan» que un vehículo como este tenga una autonomía de 350 millas (563 kilómetros) y que sea capaz de alcanzar de cero a 62 mph (100 km/h) en menos de 3.0 segundos. Lamborghini también necesita de estos números si quiere pasarle por encima al Model S de Tesla.

Supercondensadores

En vez de las baterías convencionales, un Lamborghini completamente eléctrico podría usar la tecnología de supercondensador, que habían empleado anteriormente los prototipos Terzo Millenio, que presentado en 2017, y Sián, un híbrido revelado en el Salón del Automóvil de Fráncfort 2019.

Los supercondensadores tienen la capacidad de cargar las baterías de forma más rápida, son más eficientes en el uso de la energía y, además, ofrecen un mayor almacenamiento proporcionalmente a su huella de carbono, dado que son más pequeños que las baterías tradicionales. Sin embargo, entre sus desventajas se encuentran que ofrece una capacidad menor para períodos largos y que, hasta el momento, ninguna compañía ha podido hacer que funcionen en un automóvil de producción.

Según Autocar, el Lamborghini eléctrico de cuatro puertas estaría disponible en 2025. Para entonces, la compañía italiana no solo tendrá como competidores directos a sus primos de Porsche y Audi, sino que también a los autos eléctricos de alta gama que probablemente ofrecerán los fabricantes más tradicionales, además de las empresas que seguramente surgirán en el camino.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Este es Olinia: el mini auto cien por ciento mexicano eléctrico
olinia mini auto mexicano electrico olina

Gobierno de México apostará por autos eléctricos con "Olinia"

México tendrá su primera fábrica y por ende auto cien por ciento local eléctrico: el Olinia, diseñados por ingeniería mexicana. El proyecto busca revolucionar la movilidad urbana al ofrecer soluciones accesibles, sostenibles y seguras para millones de ciudadanos.

Leer más
La estación espacial pone en órbita el primer satélite de madera
nasa japon satelite madera sat  lite jap n

El primer satélite de madera del mundo ha sido desplegado a la órbita terrestre desde la Estación Espacial Internacional (ISS). La cuenta de ISS Research X publicó imágenes de un trío de cubesats, incluido el LignoSat de Japón, que emergió recientemente del puesto de avanzada orbital al vacío del espacio.

https://twitter.com/ISS_Research/status/1867711109983039958?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1867711109983039958%7Ctwgr%5E889769cfb9a1e18558d30a3ed1f23ec8bfaf3633%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.digitaltrends.com%2Fspace%2Flignosat-deployment%2F

Leer más
El primer satélite de madera ya está en el espacio
La Universidad de Kioto planea lanzar al espacio satélites de madera para evitar la acumulación de más basura espacial

Japón lo consiguió, ya que la Universidad de Kioto por fin logró lanzar el primer satélite de madera del mundo al espacio, gracias al impulso de un cohete SpaceX.
Llamado LignoSat, por la palabra latina para madera, el satélite se lanzó el lunes por la noche con destino a la Estación Espacial Internacional. Eventualmente será puesto en órbita, donde los instrumentos medirán cómo se comporta la madera bajo las duras condiciones del espacio durante seis meses.
"Con la madera, un material que podemos producir por nosotros mismos, podremos construir casas, vivir y trabajar en el espacio para siempre", dijo a Reuters Takao Doi, astronauta y profesor de la Universidad de Kioto.
https://twitter.com/ReutersScience/status/1852297030539854257?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1852297030539854257%7Ctwgr%5Ec7399ac21af295ff52bac6eb1e2126533e4d0e3e%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.theverge.com%2F2024%2F11%2F5%2F24288643%2Ffirst-wood-satellite-launch-spacex-international-space-station

Los investigadores de la Universidad de Kioto y la empresa maderera Sumitomo Forestry comenzaron a trabajar juntos en el proyecto de madera espacial en 2020. Realizaron pruebas de exposición espacial desde la Estación Espacial Internacional durante más de 240 días en 2022. Se decidieron por el uso de Hoonoki, un tipo de madera de magnolia, por su "alta trabajabilidad, estabilidad dimensional y resistencia general". La madera se utiliza a menudo para hacer vainas de espadas tradicionales en Japón porque es resistente a la rotura, informa Reuters.

Leer más