Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

Porsche muestra su visión del futuro en la cabina de una miniván

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Cuando Porsche presentó su miniván eléctrica conceptual con capacidad de manejo autónomo Vision Renndienst, en 2020, lo hizo casi en secreto. El fabricante alemán nunca había construido una miniván, no tenía ningún motivo para promocionar el hecho de que habían diseñado una, que por más espectacular que luce, no es un tipo de vehículo que emocione al público tradicional que sigue a esa marca.

Recommended Videos

El escueto comunicado de prensa de un solo párrafo habla de “ADN de diseño”, “estilo”, y no de “millas por hora” o de “caballos de fuerza”, lo que delata el hecho de que la Vision Renndienst, que en realidad había sido creada en 2018, no era más que un mero ejercicio de diseño.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Pero a pesar de la poca característica timidez de Porsche en relación a su miniván conceptual, la Vision Renndienst es un espectacular esfuerzo de diseño que muestra una visión sumamente optimista de lo que un auto familiar puede ser. Así lo revela claramente un grupo de imágenes de su interior nunca antes visto, hechas públicas en un libro llamado Porsche Unseen, que muestra en detalle 15 conceptos creados en los talleres de diseño de la marca.

La primera fila de asientos de la Porsche Vision Renndienst consta de una sola butaca colocada en el centro del vehículo, como en el McLaren F1, haciendo innecesaria una versión para los mercados donde se circula por la izquierda. El piloto viaja envuelto en un parabrisas con visión de 180 grados, enfrentando un cuadro de instrumentos que replica los cinco indicadores redondos típicos de Porsche con controles hápticos a cada lado del tablero.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La segunda fila consta de dos butacas desplazadas hacia los lados, nuevamente como en el McLaren F1, para obtener una vista sin obstrucción a través del parabrisas y dejando un cómodo espacio central para acceder a la tercera fila de asientos constituida por un banco con respaldo en forma de U y reposacabezas flotantes para facilitar la visión trasera. Este diseño también crea un espacio grande en el centro para facilitar el a la tercera fila.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Markus Auerbach, del equipo de diseño de Porsche, explica que “el asiento del banco permite un ángulo diferente debido a sus lados curvos: podemos girar uno hacia el otro. Es un área particularmente comunicativa que invita a la relajación, ofreciendo asientos alternativos para hablar, trabajar y relajarse”.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El diseño asimétrico de la ventana significa que la persona de la izquierda solo puede mirar hacia un lado por una pequeña franja de vidrio, mientras que el ocupante de la derecha tiene una ventana amplia para ver hacia afuera, y responde a la inquietud de buscar como “darle un estilo distintivo de Porsche a un compartimiento de pasajeros tan alejado del interior de un automóvil deportivo clásico”, según el diseñador jefe Michael Mauer.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Aunque Porsche no tiene ninguna intención de producir y comercializar la miniván Vision Renndienst, este ejercicio al que el fabricante se refiere como “una visión de pasado mañana” es sorprendentemente realista y atractivo, dos palabras que me cuesta creer haberlas escrito en referencia a una miniván. Así de poderosa puede llegar a ser la magia de Porsche.

Simón Gómez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Auto fanático de nacimiento, y apasionado por el automóvil y su historia, Simón llegó al sur de la Florida en el año…
Filtrador de Tesla: la seguridad del piloto automático es mala
exige dinero tesla model x regreso 2020

Aún cuando Elon Musk se ha encargado de dejar en claro que Tesla tiene los mejores componentes del mercado y que su IA es la mejor en aplicación real, un filtrador y ex empleado de la marca, deja muy mal parados a los vehículos autónomos.

https://twitter.com/elonmusk/status/1730765244899774921
Lukasz Krupski filtró datos, incluidas las quejas de los clientes sobre el software de frenado y conducción autónoma de Tesla, al periódico alemán Handelsblatt en mayo y ahora reafirmó en la BBC que los intentos de resaltar sus preocupaciones internamente habían sido ignorados.
Su función de piloto automático, por ejemplo, incluye dirección asistida y estacionamiento, pero, a pesar de su nombre, todavía requiere que alguien esté en el asiento del conductor con las manos en el volante.
"No creo que el hardware y el software estén listos", dijo Krupski.
"Nos afecta a todos porque somos esencialmente experimentos en la vía pública. Así que, aunque no tengas un Tesla, tus hijos siguen caminando por el sendero".
Según los propios datos de Tesla, a finales de 2022 los clientes estadounidenses que utilizaron el piloto automático tuvieron una media de un accidente en el que el airbag se desplegó aproximadamente cada 5 millones de millas recorridas.
Afirma que los conductores de Tesla que no lo usaban promediaban una vez cada 1,5 millones de millas más o menos.
El periódico alemán Handelsblatt publicó los "Archivos Tesla" después de que Krupski compartiera 100 GB de datos internos que descubrió.

Leer más
Xiaomi SU7: así es el primer auto eléctrico de la marca china
xiaomi su7 primer auto electrico

Xiaomi sigue expandiendo su catálogo y ahora acaba de lanzar el primer vistazo a su primer auto eléctrico, se trata del Xiaomi SU7, un suv de los chinos que tiene sus especificaciones y que será fabricado por contrato por Beijing Automotive Industry Holding Co. Ltd (BAIC).
Xiaomi SU7: características e imágenes

Anterior

Leer más
Los consejos de observación del cielo de la NASA para septiembre incluyen una rara visión de la «luz zodiacal»
Es ahora o nunca: cómo observar el paso del cometa Neowise

What's Up: September 2023 Skywatching Tips from NASA

La NASA está de vuelta con su actualización mensual sobre qué detectar en el cielo en las próximas semanas.

Leer más