Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

Nissan presenta un ambicioso plan para la electrificación de su alineación

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Después de finalizar su transformación en una de las alineaciones de vehículos más jóvenes del mercado, Nissan nos dejó ver su visión del futuro a la que llama Nissan Ambition 2030, un plan que básicamente es una guía de cómo pretende convertirse en un líder en la manufactura de automóviles eléctricos. Hoy día Nissan solo cuenta con un vehículo eléctrico, el Leaf, y comenzará a vender una crossover eléctrica Ariya a finales del próximo año como modelos 2023.

Recommended Videos

Nissan Ambition 2030 se hará realidad gracias a una inversión masiva en tecnologías de electrificación de dos billones de yenes, cerca de $18,000 millones de dólares al cambio actual, durante los próximos cinco años. Según Nissan, esta enorme cantidad de dinero se traducirá en “vehículos electrificados e innovaciones tecnológicas emocionantes”, muchos de los cuales ya están en fase de desarrollo. 

La presentación del plan Nissan Ambition 2030 estuvo a cargo de Ashwani Gupta, presidente operativo de Nissan, y de Makoto Uchida, presidente ejecutivo. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si todo sale según el plan, Nissan habrá introducido en el mercado 23 modelos electrificados, que incluyen 15 vehículos por completo eléctricos, antes del 31 de marzo de 2031, que es la fecha en que cierra el año fiscal 2030 en Japón. Veinte de esos vehículos eléctricos e híbridos llegarán en los próximos cinco años.

Nissan espera que para el cierre de 2026 los modelos electrificados alcancen una participación de 75 por ciento de las ventas en Europa y 55 por ciento en Japón. En China, la meta es superar 40 por ciento, mientras que en Estados Unidos el fabricante apunta a que solo las ventas de autos eléctricos alcanzarán una participación de 40% para el cierre del año fiscal 2030.

La palabra “ambición” adquiere una dimensión significativa en lo referente a los costos del plan, ya que Nissan busca reducirlos en 65 por ciento a través del desarrollo de tecnologías para la manufactura de baterías de iones de litio, además de implementar herramientas sin cobalto para 2028, que es cuando esperan comenzar a vender su primer vehículo con batería de estado sólido (será construido en una planta piloto que comenzará a operar en Yokohama en 2024).

Las baterías de estado sólido se recargarán en un tercio del tiempo en comparación con aquellas de los autos eléctricos que circulan hoy día, además de que Nissan espera que sean más baratas de construir. De hecho, el fabricante dijo que busca lograr la paridad de costos de fabricación entre vehículos eléctricos y automóviles equipados con motores de combustión interna, pero sin comprometerse a una fecha. 

Asimismo, la presentación estuvo aderezada con la espectacularidad de cuatro autos eléctricos conceptuales.

Simón Gómez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Auto fanático de nacimiento, y apasionado por el automóvil y su historia, Simón llegó al sur de la Florida en el año…
Echa un vistazo al plan no tan astuto de Meta para enfrentarse a ChatGPT
Meta AI

Meta quiere un pedazo del pastel, un gran pedazo, cuando se trata de IA generativa. Como parte de su estrategia a largo plazo para integrarse en cada parte de nuestras vidas, la compañía dirigida por Mark Zuckerberg planea lanzar su chatbot Meta AI como una aplicación independiente, informó CNBC el jueves, citando fuentes anónimas que afirman tener conocimiento del asunto.
Meta tiene como objetivo lanzar la aplicación de chatbot de IA entre abril y junio de este año, dijeron las fuentes. La empresa también puede ofrecer un modelo de suscripción con funciones más avanzadas.
Una aplicación independiente de Meta AI competiría con la gran cantidad de otros chatbots de IA que ya existen, incluidos los populares como ChatGPT de OpenAI, Gemini de Google, Grok de X, Perplexity y DeepSeek, un esfuerzo chino que irrumpió en escena el mes pasado.
Meta presentó Meta AI en septiembre de 2023 antes de incorporarla a su conjunto de aplicaciones, entre ellas Facebook, Instagram y WhatsApp, a partir del pasado mes de abril. Al igual que otras aplicaciones de IA generativa, Meta AI puede conversar de forma natural, similar a la humana, y también crear imágenes en respuesta a las indicaciones introducidas por los s.
Hablando en enero, Zuckerberg dijo que 2025 sería "el año en que un asistente de IA altamente inteligente y personalizado llegue a más de mil millones de personas, y espero que Meta AI sea ese asistente de IA líder".
Al ofrecer la IA de Meta como una aplicación independiente en lugar de solo como parte de sus aplicaciones de redes sociales, Meta cree que conducirá a una interacción más profunda y gratificante con la IA, dijeron las fuentes a CNBC.
Ciertamente, si un gran bateador como Meta lanza Meta AI como una aplicación independiente, aumentará la competencia y potencialmente fragmentará aún más el sector de los chatbots de IA.
Además, los enormes recursos de datos de Meta podrían dar a su IA una ventaja en la personalización, pero al mismo tiempo su llegada puede plantear más preocupaciones de privacidad en comparación con otros chatbots de IA.
En respuesta a la noticia de que Meta podría estar a punto de lanzar una aplicación independiente para su chatbot de IA, el jefe de OpenAI, Sam Altman, bromeó en una publicación en X: "Está bien, está bien, tal vez hagamos una aplicación social", y agregó: "ja, si Facebook intenta atacarnos y simplemente los invertimos, sería muy divertido".

Leer más
¿Qué significa la letra B en la palanca de un coche híbrido y para qué sirve?
¿Qué significa la letra B en la palanca de un coche híbrido?

Ya hemos hablado de cómo la palanca de velocidades de un coche automático puede tener nomenclaturas o letras que pueden resultar o muy universales o muy particulares. Hoy hablaremos de qué significa la letra B en la palanca de velocidades de un coche automático y también explicaremos para qué sirve. Y es que además de tener las típicas abreviaturas para aparcar, conducir o ir en reversa, es muy probable que tu híbrido incluya una B o una S que podría confundir a algunos conductores y conductoras. Descuida, estamos para ayudarte.
Las letras en la palanca de un coche híbrido

Primero, vamos a lo básico. Para este texto usaremos como ejemplo un híbrido Toyota, donde encontraremos, en la palanca, las letras R, N, D y B, así como la P como un botón a un lado de la palanca.

Leer más
Segway presenta su nueva generación de patinetes eléctricos
Segway

Segway ha presentado en CES 2025 una nueva gama de patinetes eléctricos, con siete nuevos modelos que incluyen modelos de gama baja hasta los más .

Cogiendo de base la avanzada suite de soluciones de tecnología inteligente y segura de la marca, los nuevos modelos incluyen: el sistema de mejora de estabilidad SegRide, la tecnología de optimización de rango SegRange, navegación y notificaciones de llamadas en la nueva pantalla TFT, el sistema de desbloqueo de proximidad manos libres Segway AirLock, el Control Dinámico de Tracción de Segway (SDTC), el Sistema de Frenos Antibloqueo de Segway (S-ABS), faros automáticos, un Sistema de Gestión de Batería mejorado (BMS 2.0) y Segway Mobility, una nueva versión de la antigua app Segway-Ninebot.
SERIE GT3
Como reemplazo a la gama GT2 P y GT1 E, los nuevos Segway GT3 Pro y GT3 E SuperScooters representan el máximo rendimiento. Incluidos en esta gama encontramos los modelos:
GT3 PRO: Este patinete se sitúa en lo más alto de la gama:
Encabeza la lista con una aceleración de 0 a 48 km/h en solo 3,9 segundos, una velocidad máxima de 80 km/h y una autonomía de hasta 138 km (a 25 km/h) con una sola carga gracias a su potencia de 7000W (motores duales de 3500W) y una batería de 2160Wh. Esta potencia está controlada por frenos de disco hidráulicos de doble pistón con rotores de alto rendimiento y S-ABS. La tracción en las dos ruedas, la suspensión delantera hidráulica ajustable y la suspensión trasera de brazo oscilante, funcionan simultáneamente para mantener los anchos neumáticos autorreparables de 11 pulgadas firmemente pegados al suelo. Este modelo estará disponible en el segundo trimestre de 2025.
GT3 E: una opción más económica que ofrece una excelente experiencia de conducción
El GT3 E cuenta con un motor de 2400W que proporciona una fuerte aceleración. Su batería de 899Wh permite una autonomía de hasta 95 km. Cuenta con frenos de disco delanteros y traseros, y la suspensión delantera hidráulica suaviza el recorrido junto con una suspensión trasera de brazo hidráulico. Este modelo estará disponible en el primer trimestre de 2025.

Leer más