Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

Nikola fija plazos para sus camiones con pilas de hidrógeno

La compañía estadounidense combustible de hidrógeno, que incluirá vehículos que podrán alcanzar una autonomía de hasta 900 millas (1,450 kilómetros).

La línea para el mercado estadounidense incluye una variante del Nikola Tre Cabover eléctrico y el Nikola Two Sleeper, ambos impulsados con baterías de combustibles de hidrógeno (FCEV, por sus siglas en inglés).

Recommended Videos

Nikola dijo que el Tre FCEV Cabover está diseñado para distancias de hasta 500 millas (800 kilómetros), mientras que el Sleeper permitiría un alcance continuo de hasta 900 millas.

El Tre Cabover con batería eléctrico (BEV) ofrece una autonomía de 300 millas (482 kilómetros).

De esta forma, la cartera de camiones comerciales de la compañía considerará las siguientes variantes:

  • Nikola Tre BEV Cabover para viajes de hasta 300 millas.
  • Nikola Tre FCEV para necesidades de reabastecimiento rápido de hasta 500 millas.
  • Nikola Two FCEV Sleeper para tareas de mayor alcance de hasta 900 millas

La construcción del primer prototipo del Tre FCEV comenzará en el segundo trimestre de 2021, mientras que las pruebas y la validación continuarán hasta 2022, dijo la compañía. Agregó que la producción está planificada para comenzar en la segunda mitad de 2023.

En tanto, el desarrollo del Two FCEV comenzará un poco más tarde y su lanzamiento al mercado está previsto para 2024.

El cronograma de producción de los camiones en base a pilas de hidrógeno de Nikola
Cronograma de producción de los camiones a base de pilas de hidrógeno de Nikola. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Celdas de combustibles de hidrógeno

Según explicó Nikola, el Tre FCEV aprovechará la plataforma del Tre BEV, pero estará dotado de celdas de combustible de hidrógeno.

Se espera que los nuevos camiones utilicen múltiples módulos de energía de celda de combustible comunes y sistemas de almacenamiento de hidrógeno escalables, los que aún están en desarrollo, dijo la compañía.

“Para acelerar la transición a un futuro libre de carbono, la industria del transporte por carretera necesita vehículos comerciales de alta resistencia y cero emisiones diseñados para igualar las capacidades de peso y alcance de los camiones diésel actuales”, afirmó Jason Roycht, director global de FCEV de Nikola.

“El uso de componentes y sistemas comunes para la propulsión de hidrógeno respaldará mayores economías de escala y también permitirá que Nikola expanda y adapte continuamente nuestra cartera de camiones FCEV para abordar los diversos requisitos del transporte comercial”, añadió.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Conducción con realidad aumentada por fin en Android Auto
Android Auto

Una pantalla de visualización frontal mientras se conduce siempre ha sido el uso soñado de las gafas de realidad aumentada y ahora parece que pronto podría convertirse en una realidad.

Mirar una pantalla para navegar mientras se conduce es, sin duda, un peligro. Por lo tanto, superponer la guía en las gafas, que le permiten concentrarse en la carretera, tiene mucho sentido.

Leer más
El nuevo concepto de Kia te invita a hacer un picnic en tu coche
Kia auto

Kia está agregando un nuevo automóvil a su gama de vehículos eléctricos, el Concept EV2, y la compañía mostró su interior ayer en la Semana del Diseño de Milán. Tiene algunos detalles extravagantes que lo hacen diferente a un interior promedio, en términos de función y materiales, que se unen para un concepto que tiene que ver con el picnic.

La cabina es abierta y flexible, con un piso plano y opciones para plegar los asientos de la segunda fila y deslizar los asientos delanteros completamente hacia atrás, creando un espacio abierto. Sin embargo, en lugar de llevar artículos grandes, esos detalles están destinados a crear un espacio para relajarse y compartir algunos bocadillos.

Leer más
Los mejores autos híbridos, enchufables y eléctricos que puedes comprar
El 2025 Lucid Air.

El mercado de autos eléctricos e híbridos está en una etapa de madurez. Atrás quedaron los días en los que las únicas opciones notables en el segmento de híbridos y eléctricos eran el Toyota Prius y el Nissan Leaf. Actualmente hay decenas de opciones entre compactos, sedán, SUV y hasta vehículos de lujo.

Y si bien más opciones siempre son buenas noticias, también significa más preguntas para ti como consumidor. ¿Cuál es el mejor auto eléctrico compacto? ¿Cuál es el mejor híbrido sedán? ¿Cuál es la mejor SUV híbrida? ¿Cuál es la mejor SUV 100% eléctrica? Hemos revisado la lista de los autos eléctricos e híbridos más vendidos en Estados Unidos para decirte cuáles son los mejores que puedes comprar.
Mejor auto híbrido enchufable
2025 Toyota Prius Plug-in Hybrid

Leer más