Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

La industria reacciona ante muertes de niños abandonados en los autos

General Motors

En los últimos 20 años, más de 800 niños han muerto en Estados Unidos luego de ser abandonados al interior de un vehículo producto del extremo calor. Solo en 2018, se registraron 53 casos fatales por esta causa, denominada hipertermia.

Recommended Videos

Esas impactantes estadísticas motivaron a varios de los principales fabricantes a realizar un compromiso colectivo. Por su intermedio, se obligarán a equipar a todos sus automóviles y camionetas nuevos con sistemas de alerta en los asientos traseros a más tardar en 2025.

Volkswagen fueron algunas de las empresas reunidas en instancias gremiales como Auto Alliance y la Asociación Mundial de Fabricantes de Automóviles que adhirieron a la medida.

Varios ya han dotado con esta tecnología algunos de sus modelos, aunque la forma en que funciona cambia.

Por ejemplo, el sistema de General Motors monitorea las puertas traseras y se activa si una de ellas se abre o cierra poco antes de que arranque el motor. Más tarde, cuando este se apaga, el vehículo emite cinco campanadas y muestra un mensaje en el grupo de instrumentos que dice «Recordatorio del asiento trasero” o “Mire el asiento trasero».

Otros usan sensores ultrasónicos capaces de detectar movimiento, cuya información genera una alerta que se envía al teléfono inteligente del conductor y hace sonar la bocina si advierte algún movimiento al final de un viaje.

Si bien la tecnología para el sistema de recordatorio del asiento trasero puede continuar variando entre los fabricantes, Auto Alliance aseguró que cualquier sistema futuro ofrecerá al menos una combinación de alertas auditivas y visuales después de apagar el motor.

El anuncio coincide con las intenciones de legisladores estadounidense de obligar por ley a las empresas automotrices a equipar sus productos con dicha fórmula.

Desde la industria, validaron los esfuerzos voluntarios, pues “darán a los consumidores un más rápido a las funciones de seguridad de lo que hubiera sido posible mediante el proceso de elaboración de normas”. La sola discusión parlamentaria puede extenderse hasta por ocho años, plantearon.

«Los fabricantes de automóviles han estado explorando formas de abordar este problema de seguridad. El compromiso subraya que tales innovaciones y una mayor conciencia pueden ayudar a salvarle la vida a los niños», manifestó el presidente interino y CEO de Auto Alliance, David Schwietert.

“Los actores de la industria se han unido para desarrollar un camino a seguir, que no solo incorpora los sistemas ya existentes, sino que también ite enfoques nuevos e innovadores”, añadió.

Consumer Reports señaló que muchos padres creen que nunca olvidarán a su hijo en la parte trasera del carro. Con el estrés y las distracciones de la vida cotidiana, agregó la publicación, la memoria puede fallar, lo que puede derivar en trágicas consecuencias.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
La música de los 90’s está en peligro por culpa de los discos duros
musica de los noventa peligro culpa discos duros pearl jam

Si eres fanático del rock de los noventa y creciste en esa época, esta noticia te pondrá en alerta, ya que toda la mejor música de esa década podría perderse para siempre por culpa de los discos duros.

Esto porque alrededor de una quinta parte de los discos duros que recibe de la industria de los medios de comunicación para su servicio están completamente muertos, dijo la compañía de gestión de información empresarial Iron Mountain.

Leer más
Este BMW de 1972 es la madre de todos sus autos eléctricos
bmw 1972 modelo autos electricos

En la década de 1960, cuando el automóvil eléctrico parecía más un experimento inverosímil de una feria de ciencias que una forma relativamente conveniente de mover personas y bienes, invertir en electrificación tenía poco sentido. Y, sin embargo, son los primeros prototipos rudimentarios los que allanaron el camino para la cosecha actual de vehículos eléctricos. Por ejemplo, BMW mostró una asombrosa cantidad de previsión cuando construyó un par de 1602 eléctricos y los probó durante un importante evento deportivo.

BMW lanzó este ambicioso proyecto en 1969 y planeaba tener un prototipo en funcionamiento listo a tiempo para los Juegos Olímpicos de 1972, que se llevarían a cabo en su ciudad natal de Múnich, Alemania. Se descartó desarrollar un coche eléctrico desde cero por razones de coste.

Leer más
Todo lo que hay que saber de la renta de autos en Uber
Una persona sostiene un teléfono celular con el logo de Uber

México se convirtió en el país más reciente en el que está disponible la renta de autos en Uber, un servicio que también está disponible en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, España, Portugal, Alemania, Italia, Francia, Grecia, Países Bajos y Bélgica. Si tienes curiosidad sobre cómo opera este servicio, aquí resolveremos las dudas y te diremos todo lo que hay que saber de la renta de autos en Uber.
¿Cómo funciona la renta de autos en Uber?
A grandes rasgos rentar un coche es como pedir un uber. Una vez que entras a la app verás la opción Renta de autos justo donde están las opciones de Viaje y Envíos. Al seleccionar Renta de autos se abre un menú que te pide seleccionar el punto de partida (en el resumen de la reserva verás dónde hay que recoger y entregar el auto) y las fechas de la reserva. Uber comenzará a mostrarte los autos disponibles, empezando con los modelos más baratos. Por ejemplo, en mi app de Uber y en Ciudad de México la opción de renta más económica es un Nissan March por $498 pesos diarios. Al final del resumen de la renta verás el costo total por los días de tu reserva, en este caso, $1,494.26 pesos.

Es importante señalar que los autos que verás en tus opciones de reserva son ofertados por distintas compañías de autos. Las empresas pueden variar de país en país y en ocasiones el mismo modelo de auto será más barato entre una y otra compañía.

Leer más