Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

MotorTech: Jeep Wrangler Rubicon, un clásico del todoterreno

Esta semana en MotorTech probamos uno de los íconos del todoterreno, la Jeep Wrangler Rubicon, vehículo que está diseñado para la conducción fuera de carretera, pero también para el uso en ciudad.

El modelo trasunta toda la experiencia de Jeep en la fabricación de automóviles todoterreno e incorpora las últimas tecnologías de seguridad.

Recommended Videos

Subirse a la Jeep Wrangler Rubicon es ya una experiencia, porque es bastante alto. Pero una vez sentado en el asiento del conductor, la vista en altura brinda una agradable sensación panorámica.

Al entrar en el vehículo, lo primero que se viene a la mente es que tendremos un día de aventura, un día de diversión, porque es lo que el auto transmite.

El interior es simple pero tenemos todo a disposición. Está pensado para que sea muy fácil de limpiar el barro y la tierra después de una aventura.

Por su parte, el tablero de instrumento es el clásico de Jeep con dos grandes relojes redondos. Cuenta con una pantalla de 8.4 pulgadas, con navegador satelital y con un sistema de sonido de la marca Alpine, que incluye mueve altavoces y una barra de sonido en el techo.

Los asientos tienen tapiz de cuero y exhiben la leyenda Rubicon, que está bordada en los reposacabezas.

El volante también está forrado en cuero y puede regularse manualmente en altura y profundidad.

En el exterior, el Wrangler Rubicon goza de un gran despeje del suelo lo que le permite transitar con soltura por lugares difíciles. Cuenta con unos guardabarros cubiertos, característicos de Jeep, de 33 pulgadas.

En la zona frontal posee las siete barras verticales tradicionales de la identidad Jeep, junto con faros led y un paragolpes de fierro, duro y muy firme.

Otro punto interesante es el diseño del capó con salidas de aire hacia arriba y que ofrece un original sistema de apertura.

El vehículo dispone además de un techo de lona que podemos desplazar electrónicamente.

Además, trae una herramienta que permite extraerle las puertas y configurar una carrocería que transmite aún más libertad.

Motorización y manejo

Curiosamente, la versión que probamos contaba con motorización diésel, algo inusual para el mercado estadounidense que es mayoritariamente gasolinero.

Se trata de un motor de 3 litros de 260 hp, que ofrece una muy buena respuesta de torque y brinda mucha fuerza desde bajas revoluciones.

Trabaja en conjunto con una transmisión de 8 velocidades.

La tracción 4×4 se dispone a través de una palanca mecánica, “como deber ser en un todoterreno”.

El vehículo se vende para la ciudad, así que lo probamos en una autopista. Lógicamente, no es un auto que ofrezca un gran comportamiento en este tipo de superficie.

Su cabina es un poco ruidosa y como es un vehículo alto, su andar no es de lo más estable. Pero es cuestión de acostumbrarse. Hay que recordar que es un todoterreno.

En cuanto a tecnologías de seguridad, dispone de control de punto ciego, advertencia de colisión frontal, asistente en reversa con cámara incluida y un sistema avanzado de bolsas de aire, entre otros elementos.

Dispone además de un marco de acero de alta resistencia que crea un chasis rígido y seguro para los ocupantes del auto.

Jeep Wrangler Rubicon se comercializa en los EE.UU a un precio de $64,000 dólares.

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Topics
Conducción con realidad aumentada por fin en Android Auto
Android Auto

Una pantalla de visualización frontal mientras se conduce siempre ha sido el uso soñado de las gafas de realidad aumentada y ahora parece que pronto podría convertirse en una realidad.

Mirar una pantalla para navegar mientras se conduce es, sin duda, un peligro. Por lo tanto, superponer la guía en las gafas, que le permiten concentrarse en la carretera, tiene mucho sentido.

Leer más
El nuevo concepto de Kia te invita a hacer un picnic en tu coche
Kia auto

Kia está agregando un nuevo automóvil a su gama de vehículos eléctricos, el Concept EV2, y la compañía mostró su interior ayer en la Semana del Diseño de Milán. Tiene algunos detalles extravagantes que lo hacen diferente a un interior promedio, en términos de función y materiales, que se unen para un concepto que tiene que ver con el picnic.

La cabina es abierta y flexible, con un piso plano y opciones para plegar los asientos de la segunda fila y deslizar los asientos delanteros completamente hacia atrás, creando un espacio abierto. Sin embargo, en lugar de llevar artículos grandes, esos detalles están destinados a crear un espacio para relajarse y compartir algunos bocadillos.

Leer más
Los mejores autos híbridos, enchufables y eléctricos que puedes comprar
El 2025 Lucid Air.

El mercado de autos eléctricos e híbridos está en una etapa de madurez. Atrás quedaron los días en los que las únicas opciones notables en el segmento de híbridos y eléctricos eran el Toyota Prius y el Nissan Leaf. Actualmente hay decenas de opciones entre compactos, sedán, SUV y hasta vehículos de lujo.

Y si bien más opciones siempre son buenas noticias, también significa más preguntas para ti como consumidor. ¿Cuál es el mejor auto eléctrico compacto? ¿Cuál es el mejor híbrido sedán? ¿Cuál es la mejor SUV híbrida? ¿Cuál es la mejor SUV 100% eléctrica? Hemos revisado la lista de los autos eléctricos e híbridos más vendidos en Estados Unidos para decirte cuáles son los mejores que puedes comprar.
Mejor auto híbrido enchufable
2025 Toyota Prius Plug-in Hybrid

Leer más