Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

Mitsubishi e-Evolution es un SUV eléctrico de alto rendimiento

El Mitsubishi Lancer Evolution fue uno de los autos de mayor rendimiento de su época. Un “cohete de bolsillo” con turbocompresor, inspirado en los autos de rally y basado en el humilde sedán Lancer. Ha pasado tiempo desde que su producción se interrumpió en 2015… Pero el «Evo» puede volver de una forma un tanto inesperada.

Debutando en el Salón de Tokio de 2017, el concepto e-Evolution de Mitsubishi pretende reavivar el espíritu del Lancer Evolution. Eso sí, el concepto es un tipo completamente diferente de vehículo. En vez de ser un sedán pequeño con un motor a gasolina turboalimentado, es un SUV con un tren de propulsión todo-eléctrico.

Recommended Videos

El concepto e-Evolution definitivamente parece un automóvil de rendimiento futurista. Mientras que la rejilla «Dynamic Shield» lo ata al modelo Outlander actualmente en producción, el parabrisas inclinado, la línea del techo baja y las ruedas macizas son pura fantasía conceptual. Este SUV parece algo que un Stormtrooper de la Guerra de las Galaxias podría conducir para ir a trabajar.

vehículo tracción en las cuatro ruedas.

La configuración de tres motores es similar a la que utiliza el SUV Audi e-tron quattro, con los dos motores traseros proporcionando vectorización de par. Eso significa que el poder se desvía de lado a lado, ayudando a girar el vehículo en las esquinas y curvas, haciendo el manejo más preciso.

Sin un voluminoso motor de gasolina en su parte delantera, los diseñadores han podido colocar el tablero de instrumentos más cerca de la parte delantera del automóvil. Esto elimina algunos de los problemas de viabilidad que podrían haber surgido con un ángulo de parabrisas tan pronunciado. El tablero está presidido por una pantalla digital horizontal, que consiste en realidad en pantalla grande flanqueada por pantallas más pequeñas que muestran imágenes de cámaras externas. En lugar de un volante tradicional, el Mitsubishi e-Evolution viene con uno similar al que encontraríamos en un avión.

El concepto de Mitsubishi e-Evolution también cuenta con un sistema de inteligencia artificial. Monitorea las condiciones de la carretera y las acciones del conductor, ayudándole cuando lo estima necesario. En lugar de realizar una conducción totalmente autónoma, la A.I. está aquí destinada a colaborar con un conductor humano. Incluso incluye una función de “entrenamiento” para mejorar las habilidades del conductor. Ten en cuenta que aún no está del todo claro si esta tecnología alguna vez llegará a la producción.

De hecho, es difícil decir si el e-Evolution pasará —alguna vez— más allá de la etapa del concepto. Mitsubishi asegura que éste señalará la dirección que sus productos tomarán en un futuro próximo. Hay que decir que Mitsubishi ha presentado muchos conceptos deslumbrantes en los últimos años, y ninguno de ellos ha llegado a la producción.

Su resquebrajada salud ha mejorado algo recientemente, pero Mitsubishi sigue siendo un jugador relativamente pequeño. Un SUV eléctrico de alto rendimiento sería un gran golpe, si finalmente lo saca adelante. Tesla ha demostrado que los autos eléctricos pueden ser deportivos y deseables, pero —hasta ahora— esa idea no ha llegado a las marcas más convencionales. Ya va siendo hora de que esto cambie.

Actualizado el 26 de octubre de 2017. Se agrega información oficial sobre tren de propulsión e imágenes entregadas por Mitsubishi.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Conducción con realidad aumentada por fin en Android Auto
Android Auto

Una pantalla de visualización frontal mientras se conduce siempre ha sido el uso soñado de las gafas de realidad aumentada y ahora parece que pronto podría convertirse en una realidad.

Mirar una pantalla para navegar mientras se conduce es, sin duda, un peligro. Por lo tanto, superponer la guía en las gafas, que le permiten concentrarse en la carretera, tiene mucho sentido.

Leer más
El nuevo concepto de Kia te invita a hacer un picnic en tu coche
Kia auto

Kia está agregando un nuevo automóvil a su gama de vehículos eléctricos, el Concept EV2, y la compañía mostró su interior ayer en la Semana del Diseño de Milán. Tiene algunos detalles extravagantes que lo hacen diferente a un interior promedio, en términos de función y materiales, que se unen para un concepto que tiene que ver con el picnic.

La cabina es abierta y flexible, con un piso plano y opciones para plegar los asientos de la segunda fila y deslizar los asientos delanteros completamente hacia atrás, creando un espacio abierto. Sin embargo, en lugar de llevar artículos grandes, esos detalles están destinados a crear un espacio para relajarse y compartir algunos bocadillos.

Leer más
Los mejores autos híbridos, enchufables y eléctricos que puedes comprar
El 2025 Lucid Air.

El mercado de autos eléctricos e híbridos está en una etapa de madurez. Atrás quedaron los días en los que las únicas opciones notables en el segmento de híbridos y eléctricos eran el Toyota Prius y el Nissan Leaf. Actualmente hay decenas de opciones entre compactos, sedán, SUV y hasta vehículos de lujo.

Y si bien más opciones siempre son buenas noticias, también significa más preguntas para ti como consumidor. ¿Cuál es el mejor auto eléctrico compacto? ¿Cuál es el mejor híbrido sedán? ¿Cuál es la mejor SUV híbrida? ¿Cuál es la mejor SUV 100% eléctrica? Hemos revisado la lista de los autos eléctricos e híbridos más vendidos en Estados Unidos para decirte cuáles son los mejores que puedes comprar.
Mejor auto híbrido enchufable
2025 Toyota Prius Plug-in Hybrid

Leer más