Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

Mazda tiene una nueva SUV compacta y su nombre es CX-30

Una SUV compacta que se ubicará justo entre sus modelos CX-3 y la CX-5 presentó Mazda en el Salón del Automóvil de Ginebra. El estreno mundial correspondió al CX-30, un vehículo que mantiene todas las claves del diseño del fabricante japonés y suma el revolucionario motor Skyactiv-X.

Recommended Videos

Con una carrocería tipo “station wagon” y capacidad para cinco pasajeros, la compañía otorgó al ejemplar el mote de “modelo central” y anunció que su venta comenzará el próximo verano europeo. Está por verse cuándo llegará y cómo podría funcionar en el mercado estadounidense, donde la CX-5 es una de las 30 variedades más vendidas.

El diseño del nuevo CX-30 se basa en la filosofía Kodo, que rescata la estética japonesa, y el concepto Sleek and Bold (“elegante y audaz”). Por ende, tanto sus formas exteriores como interiores son sobrias y hasta conservadoras, aunque siempre con el obejtivo de generar una sensación de movimiento.

Ese equilibrio está reflejado en la simetría y la amplitud de la cabina, donde resalta una pantalla central de 8.8 pulgadas que rompe la línea de la consola. Desde ella, se despliega el sistema de infoentretenimiento MZD Connect, compatible con Android Auto.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El CX-30 equipa de serie un sistema de sonido con ocho bocinas. Por un adicional, se puede optar a un paquete Bose de 12 altavoces, que incluye una bocina central de ocho cm, un par de altavoces satélite posteriores y un subwoofer.

Otros aspectos que se revisaron en comparación a modelos preexistentes fueron la posición del asiento del conductor, que es proporcionalmente más alta, y tanto el grosor como la forma de los pilares A y C.

Dotado de un doble en el piso que mejoró la insonorización, el habitáculo de la nueva SUV ofrece un generoso portamaletas de 15.2 pies cúbicos (430 litros). Todas sus dimensiones estarán por debajo de las que presenta la CX-5 y sobre las que muestra la CX-3, con la que –no obstante- comparte el ancho del techo.

Entre sus opciones de motorización, se encuentran el Skyactiv-G de 2.0 litros, provisto de un sistema de desactivación de cilindros que apaga los cilindros 1 y 4 en situaciones de carga liviana, como cuando se enciende el control de velocidad crucero.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La segunda alternativa es un propulsor diésel Skyactiv-D de 1.8 litros, que –de acuerdo a la marca- “proporciona un rendimiento suave pero sólido combinado con un buen equilibrio de economía de combustible, silencio y bajas emisiones”.

La tercera y mayor innovación es la planta motriz Skyactiv-X, un gasolinero cuya combustión se realiza por compresión. Como resultado, presenta la respuesta inicial superior, el potente par de los diésel, una respuesta lineal incluso ante demandas repentinas y aceleración a altas revoluciones, agregó Mazda.

Ligados a transmisiones manuales y automáticas de seis relaciones, al menos en las versiones previstas para el mercado europeo, los motores Skyactiv-G 2.0 y Skyactiv-X están equipados con el sistema M Hybrid de Mazda, que apoyan el ahorro de combustible. De momento, el fabricante no ha liberado los valores de desempeño de sus motores.

Como novedades en seguridad, el CX-30 incluye un sistema de monitoreo del conductor, que observa su condición a través de una cámara y un LED infrarrojo. Los dispositivos son capaces de monitorear qué tan abiertos están los ojos, la cantidad de veces que parpadeas y el ángulo de la boca y la cara, todo en función de determinar el nivel de somnolencia o fatiga.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La funcionalidad también supervisa la línea de visión y los movimientos oculares del conductor, para así saber cuándo el conductor está distraído. Si el sistema considera que la situación es peligrosa, hace sonar una alerta y reconfigura el sistema Smart Brake (SBS) para acortar el tiempo de activación de advertencia de freno.

Otra novedad es la alerta de tráfico frontal, que detecta con radares laterales otros vehículos que se aproximan desde puntos ciegos y alerta al conductor de su presencia. Por su parte, el sistema de soporte de tráfico y crucero disminuye la fatiga del conductor al tomar el control del acelerador, el freno y la dirección en atascos.

En cuanto a seguridad pasiva, CX-30 introduce de serie un airbag de rodilla para el conductor, que reduce los efectos de una colisión en las piernas y el pecho.

En tanto, el capó adopta una nueva estructura interna que absorbe la energía para recibir el impacto de la cabeza de un peatón en el momento inicial de o y luego, gradualmente, amortigua la fuerza para absorber de manera más estable la energía del impacto. Lo mismo ocurre con el parachoques delantero, que fue diseñado para soportar el muslo y las espinillas de un peatón.

Juan García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan García en un periodista condecorado por The Associated Press por sus contribuciones en The Dallas Morning News. Inició…
Samsung tiene una nueva (y más barata) forma de comprar el Galaxy S23

Joe Maring / DT
Si bien el Galaxy S24 es el último y mejor teléfono de Samsung, es una actualización principalmente iterativa del Galaxy S23. Si quieres ahorrar dinero, es posible que hayas estado pensando en comprar un Galaxy S23. Ahora, puede ahorrar aún más porque Samsung está agregando la serie Galaxy S23 a su programa Certified Re-Newed.

Con el programa Certified Re-Newed de Samsung, Samsung extiende la vida útil de sus dispositivos más populares al reacondicionarlos. Los teléfonos vendidos a través del programa Certified Re-Newed se someten a pruebas exhaustivas, utilizan piezas originales y son ensamblados por ingenieros de Samsung.

Leer más
El sedán Mercedes-Benz EQS 2025 tiene una nueva cara y una batería más grande

Mercedes-Benz
El sedán Mercedes-Benz EQS llegó durante el año modelo 2022 como el buque insignia de la flota de vehículos eléctricos de Mercedes. Pero ahora que ha estado a la venta durante algunos años, es hora de que este buque insignia reciba un reacondicionamiento para que pueda seguir siendo competitivo con otros sedanes eléctricos de seis cifras como el BMW i7, el Lucid Air y el Tesla Model S. El sedán EQS actualizado está programado para llegar a los concesionarios a finales de este año como un modelo 2025.

Una de las características más controvertidas del EQS ha sido su forma aerodinámica poco ortodoxa, lo que hace que el EQS sea uno de los sedanes más aerodinámicos que existen, pero también significa que no se parece mucho a un Mercedes tradicional. Para 2025, el EQS da un paso más hacia ese aspecto tradicional con una nueva parrilla con barras cromadas como en el Mercedes Clase S. También luce el adorno de capucha característico de la marca.

Leer más
Volvo presenta oficialmente su SUV eléctrico: el EX30
volvo suv electrico ex30

La marca sueca Volvo sorprende con el estreno oficial de su nuevo SUV eléctrico, el EX30, con cero huella de carbono y con la promesa de ser el más asequible en precio de la marca.

El EX30 incluye todas las características de seguridad típicas de Volvo y un Park Pilot Assist actualizado que lo ayudará a encontrar espacios de estacionamiento, además de ingresar a ellos. También viene en cinco colores exteriores y ofertas de luz ambiental inspiradas en Escandinavia, incluida una configuración de auroras boreales, con paisajes sonoros ambientales emparejados.

Leer más