Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

Lucid Air Dream Edition: mucha potencia o mucha autonomía

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La llegada del Lucid Air es esperada con impaciencia por todos los entusiastas de la movilidad limpia. No porque se trate de un vehículo económico, de hecho, su precio de $169,000 dólares es la antítesis de la asequibilidad, sino porque representa un paso más, y muy excitante, en la consolidación de los trenes motrices eléctricos en el mercado automotor mundial.

Recommended Videos

Lucid dejará ver en público su hermoso sedán eléctrico muy pronto, pero mientras llega el joven fabricante de vehículos eléctricos nos calma la ansiedad con algunas noticias interesantes.

Las personas que hicieron reservas de la versión tope de la línea que será conocida como Dream Edition recibirán sus unidades a finales de este año y tendrán dos variantes para elegir.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El Lucid Air Dream Edition llegará en Performance o Range, nombres que se pueden traducir como “desempeño” y “autonomía”, y aunque no nos damos normalmente a la tarea de traducir los nombres de los modelos de los que hablamos ni los de sus variantes, en este caso es importante porque indican exactamente lo que cada vehículo ofrece. La versión Performance es la que ofrece más potencia, mientras que Range brinda más autonomía de recorrido por carga de la batería.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los modelos Lucid Air Performance contarán con la descomunal potencia de 1,111 caballos de fuerza, 31 caballos más de los prometidos. Según Lucid, esta variante podrá acelerar de 0 a 60 millas por hora en 2.5 segundos y otorgará a sus conductores una autonomía por carga de 450 millas (720 km).

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Por su parte, los Lucid Air Range tendrán una autonomía estimada en 517 millas (827 km), que parece ser el consenso logrado después de haber corrido más de 500 modelos de rango de conducción, y aunque la última palabra la tendrán las autoridades de Estados Unidos y la Unión Europea, el estimado es notoriamente mayor que el del modelo Performance y muy impresionante por derecho propio.

El sacrificio que hay que hacer por la autonomía mayor, es una potencia de 933 caballos de fuerza, lo que representa 178 caballos menos que los que ofrece la versión Performance.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La realidad es que ambas variantes tienen cantidades impresionantes de potencia y de millas de autonomía, por lo que los compromisos que hay que hacer en uno u otro sentido difícilmente dejarán insatisfechos a sus compradores. El punto realmente importante es el tiempo que toma cargar la batería.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La competencia natural del Lucid Air es el Tesla Model S Plaid, que acelera de 0 a 60 millas por hora unos 0.22 segundos más rápido que la versión Performance, pero cuenta con una autonomía muy inferior de solo 390 millas (624 km), y eso le otorga a cualquier de las dos versiones del Lucid Air un ventaja significativa al momento de enfrentar escenarios reales de uso diario.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Simón Gómez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Auto fanático de nacimiento, y apasionado por el automóvil y su historia, Simón llegó al sur de la Florida en el año…
Conducción con realidad aumentada por fin en Android Auto
Android Auto

Una pantalla de visualización frontal mientras se conduce siempre ha sido el uso soñado de las gafas de realidad aumentada y ahora parece que pronto podría convertirse en una realidad.

Mirar una pantalla para navegar mientras se conduce es, sin duda, un peligro. Por lo tanto, superponer la guía en las gafas, que le permiten concentrarse en la carretera, tiene mucho sentido.

Leer más
El nuevo concepto de Kia te invita a hacer un picnic en tu coche
Kia auto

Kia está agregando un nuevo automóvil a su gama de vehículos eléctricos, el Concept EV2, y la compañía mostró su interior ayer en la Semana del Diseño de Milán. Tiene algunos detalles extravagantes que lo hacen diferente a un interior promedio, en términos de función y materiales, que se unen para un concepto que tiene que ver con el picnic.

La cabina es abierta y flexible, con un piso plano y opciones para plegar los asientos de la segunda fila y deslizar los asientos delanteros completamente hacia atrás, creando un espacio abierto. Sin embargo, en lugar de llevar artículos grandes, esos detalles están destinados a crear un espacio para relajarse y compartir algunos bocadillos.

Leer más
Los mejores autos híbridos, enchufables y eléctricos que puedes comprar
El 2025 Lucid Air.

El mercado de autos eléctricos e híbridos está en una etapa de madurez. Atrás quedaron los días en los que las únicas opciones notables en el segmento de híbridos y eléctricos eran el Toyota Prius y el Nissan Leaf. Actualmente hay decenas de opciones entre compactos, sedán, SUV y hasta vehículos de lujo.

Y si bien más opciones siempre son buenas noticias, también significa más preguntas para ti como consumidor. ¿Cuál es el mejor auto eléctrico compacto? ¿Cuál es el mejor híbrido sedán? ¿Cuál es la mejor SUV híbrida? ¿Cuál es la mejor SUV 100% eléctrica? Hemos revisado la lista de los autos eléctricos e híbridos más vendidos en Estados Unidos para decirte cuáles son los mejores que puedes comprar.
Mejor auto híbrido enchufable
2025 Toyota Prius Plug-in Hybrid

Leer más