Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

Lamborghini Terzo Millennio: el sueño de un futuro posible

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El fabricante comenzó el pasado año actualizando el Terzo Millennio (en italiano, Tercer Milenio), un concept car salvajemente futurista presentado en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) el pasado mes de noviembre.

Recommended Videos

Digital Trends conversó con Mitja Borkert, Director del Departamento de diseño de Lamborghini, para saber cómo este Terzo Millennio eléctrico y “autocurativo” marcará la pauta de los superdeportivos del futuro. Alerta de spoiler: todo esto es más realista de lo que parece.

Digital Trends: Lamborghini dio a conocer el concepto de Terzo Millennio a fines del año pasado. Fue el modelo más futurista que has presentado hasta la fecha. ¿Estuviste involucrado en el proyecto?

Mitja Borkert: Bastante, sí. Fue uno de los sueños que se me hizo realidad. El Terzo Millennio fue un gran momento para mí como diseñador en jefe. Fue el primer proyecto de Lamborghini en el que trabajé al 100 por ciento, y fue absolutamente genial e inesperado. Es, por supuesto, un muy buen automóvil.

El Terzo Millennio lo es todo. Me encantó además presentar este modelo en Boston, [precisamente] en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), y no en una exhibición de carros. Era un tipo de ambiente más particular, especialmente para una marca joven. Presentarlo frente a los estudiantes, en un aula, salir a la calle y luego mostrar el automóvil… fue genial.

¿Cuál es tu parte favorita de todo esto?

Creo que para mí hay tres cosas. Lo primero es la proporción. Yo creo en los superdeportivos. Y creo que, incluso si necesitan ser eléctricos, tenemos que hacer espacio para poner algunas baterías. Estoy presionando [a favor] por los autos bajos. Hoy, todo el mundo está colocando la batería debajo del controlador. Eso, en teoría y en el futuro, no hará posible fabricar autos superbajos.

Como diseñador, solo estoy postulando que ésta es una forma de hacer las cosas, y está bien. Pero antes: ¿qué queremos tener en 10 o 15 años? Dependiendo de lo que esté sucediendo en los diferentes mercados globales, si la electrificación se vuelve obligatoria, entonces necesitaremos encontrar otras soluciones para mantener estos sueños vivos.La segunda característica que me gusta son las ruedas. Ellas encarnan la idea de Urus, y en el frente y en la parte posterior del Centenario. Realmente quiero remarcar lo que somos: esto es Lamborghini. Es también lo que queríamos hacer con el Terzo Millennio: una fuerte declaración de intenciones.

Mitja Borkert Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si nos transportáramos al Salón del Automóvil de Detroit de 2040, ¿habrá uno de estos en el Cobo Center?

En mi opinión, sería posible. El objetivo de este automóvil, en primer lugar, era hacer una declaración de principios. En segundo lugar, estaba claro que no queríamos diseñar algo que se pueda comprar ahora mismo y manejar por la calle, como un Huracán. El objetivo es que sea como una demostración que puedes usar en una pista cerrada, todo para disfrutar de la potencia y las diferentes emociones que te puede ofrecer un carro. Entonces, en este sentido, lo diseñamos para ser un vehículo mucho más radical, sin ningún tipo de compromiso.

Pero, entonces, ¿es factible?

Sí, yo pienso que sí. Dependiendo del precio… A Sería bastante complicado, pero quiero decir que, en términos de producción limitada, sí sería posible. Lamborghini puede hacer que todo sea posible. Pero no lo fabricaremos tal como está, porque todos ya lo han visto. Recuerda cuál es nuestro lema: «Espera lo inesperado». No podemos usar el concepto como la base de un vehículo de producción. Tenemos que desarrollar nuevas ideas e inventar nuevas formas. Es la parte más divertida y desafiante de nuestro trabajo.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Conducción con realidad aumentada por fin en Android Auto
Android Auto

Una pantalla de visualización frontal mientras se conduce siempre ha sido el uso soñado de las gafas de realidad aumentada y ahora parece que pronto podría convertirse en una realidad.

Mirar una pantalla para navegar mientras se conduce es, sin duda, un peligro. Por lo tanto, superponer la guía en las gafas, que le permiten concentrarse en la carretera, tiene mucho sentido.

Leer más
El nuevo concepto de Kia te invita a hacer un picnic en tu coche
Kia auto

Kia está agregando un nuevo automóvil a su gama de vehículos eléctricos, el Concept EV2, y la compañía mostró su interior ayer en la Semana del Diseño de Milán. Tiene algunos detalles extravagantes que lo hacen diferente a un interior promedio, en términos de función y materiales, que se unen para un concepto que tiene que ver con el picnic.

La cabina es abierta y flexible, con un piso plano y opciones para plegar los asientos de la segunda fila y deslizar los asientos delanteros completamente hacia atrás, creando un espacio abierto. Sin embargo, en lugar de llevar artículos grandes, esos detalles están destinados a crear un espacio para relajarse y compartir algunos bocadillos.

Leer más
Los mejores autos híbridos, enchufables y eléctricos que puedes comprar
El 2025 Lucid Air.

El mercado de autos eléctricos e híbridos está en una etapa de madurez. Atrás quedaron los días en los que las únicas opciones notables en el segmento de híbridos y eléctricos eran el Toyota Prius y el Nissan Leaf. Actualmente hay decenas de opciones entre compactos, sedán, SUV y hasta vehículos de lujo.

Y si bien más opciones siempre son buenas noticias, también significa más preguntas para ti como consumidor. ¿Cuál es el mejor auto eléctrico compacto? ¿Cuál es el mejor híbrido sedán? ¿Cuál es la mejor SUV híbrida? ¿Cuál es la mejor SUV 100% eléctrica? Hemos revisado la lista de los autos eléctricos e híbridos más vendidos en Estados Unidos para decirte cuáles son los mejores que puedes comprar.
Mejor auto híbrido enchufable
2025 Toyota Prius Plug-in Hybrid

Leer más