Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

Un Lamborghini prohibido en EE.UU. podrá volver a las calles en 2026

El Lamborghini Diablo Strosek fue uno de los vehículos más veloces a comienzos de los años noventa. Este modelo era tan rápido que superaba los 320 kilómetros por hora (200 mph), por lo que llegó a ser considerado demasiado peligroso para que fuera conducido en Estados Unidos.

El Lamborghini Diablo Strosek debe su nombre a Vittotio Strosek, un diseñador alemán conocido por modificar vehículos de lujo. El hombre modificó este automóvil con kits personalizados, nuevas llantas, un alerón y retrovisores distintos.

Lamborghini Diablo Strosek
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Originalmente, este vehículo nació por la ambición del fabricante de diseñar autos que sobrepasaran los 320 kilómetros por hora. Así, luego de cinco años de investigación y desarrollo, el proyecto 132 dio origen al Lamborghini Diablo. El fabricante solo produjo 2,884 unidades de esta línea entre 1990 y 2001, año en que el Diablo fue sustituido por el Lamborghini Murciélago.

Recommended Videos

Si bien el Diablo ya era considerado peligroso para ser conducido en Estados Unidos, las modificaciones implementadas por Strosek hicieron que el vehículo se volviera “inaceptable” para las autoridades norteamericanas.

Lamborghini Diablo Strosek
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“Entre los muchos cambios, Strosek cambió los parachoques delanteros y traseros por otros más redondos para darle un aspecto más moderno”, señala un artículo de SlashGear.

“Lamborghini ya había cambiado los faros emergentes por faros normales para reducir el grosor del parachoques delantero del Diablo. Strosek eliminó estos faros y los sustituyó por unos faros dobles mucho más pequeños para conseguir un aspecto más homogéneo y discreto”.

El diseñador alemán también sustituyó el alerón trasero de ala alta del Lamborghini Diablo original por uno combinado con el maletero del auto. Así, el nuevo el nuevo alerón también se hizo ajustable para que se pudiera adaptar a los requisitos de la fuerza de arrastre.

Controversia

Sin embargo, uno de los cambios más polémicos introducidos por el alemán fue el de los espejos retrovisores, ya que Strosek los retiró de su posición original y los puso en lo alto de la puerta. Así, además de su velocidad, los nuevos faros más pequeños y los retrovisores instalados en la parte alta también fueron los responsables de su prohibición de circulación.

Lo curioso es que, pese a ser considerado como demasiado peligroso para las carreteras de Estados Unidos, el Lamborghini Diablo Strosek podría regresar a las calles y estar disponible nuevamente en el mercado.

Esto porque la prohibición de los vehículos se puede eliminar si el auto no ha estado en producción durante 25 años. El último de los Diablos apareció en 2001, por lo que podría volver a ser legal en 2026.

De esta manera, los más contentos son los fanáticos de los automóviles que adquirieron uno de estos modelos y lo han tenido guardado todo este tiempo. Quizá es momento de volver a conducirlo.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Topics
Conducción con realidad aumentada por fin en Android Auto
Android Auto

Una pantalla de visualización frontal mientras se conduce siempre ha sido el uso soñado de las gafas de realidad aumentada y ahora parece que pronto podría convertirse en una realidad.

Mirar una pantalla para navegar mientras se conduce es, sin duda, un peligro. Por lo tanto, superponer la guía en las gafas, que le permiten concentrarse en la carretera, tiene mucho sentido.

Leer más
El nuevo concepto de Kia te invita a hacer un picnic en tu coche
Kia auto

Kia está agregando un nuevo automóvil a su gama de vehículos eléctricos, el Concept EV2, y la compañía mostró su interior ayer en la Semana del Diseño de Milán. Tiene algunos detalles extravagantes que lo hacen diferente a un interior promedio, en términos de función y materiales, que se unen para un concepto que tiene que ver con el picnic.

La cabina es abierta y flexible, con un piso plano y opciones para plegar los asientos de la segunda fila y deslizar los asientos delanteros completamente hacia atrás, creando un espacio abierto. Sin embargo, en lugar de llevar artículos grandes, esos detalles están destinados a crear un espacio para relajarse y compartir algunos bocadillos.

Leer más
Los mejores autos híbridos, enchufables y eléctricos que puedes comprar
El 2025 Lucid Air.

El mercado de autos eléctricos e híbridos está en una etapa de madurez. Atrás quedaron los días en los que las únicas opciones notables en el segmento de híbridos y eléctricos eran el Toyota Prius y el Nissan Leaf. Actualmente hay decenas de opciones entre compactos, sedán, SUV y hasta vehículos de lujo.

Y si bien más opciones siempre son buenas noticias, también significa más preguntas para ti como consumidor. ¿Cuál es el mejor auto eléctrico compacto? ¿Cuál es el mejor híbrido sedán? ¿Cuál es la mejor SUV híbrida? ¿Cuál es la mejor SUV 100% eléctrica? Hemos revisado la lista de los autos eléctricos e híbridos más vendidos en Estados Unidos para decirte cuáles son los mejores que puedes comprar.
Mejor auto híbrido enchufable
2025 Toyota Prius Plug-in Hybrid

Leer más