Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

K-City, la nueva ciudad en Corea del Sur para los vehículos autónomos

K-City es parte de un esfuerzo global para llevar la tecnología de la auto-conducción avanzada a más vehículos en un marco de tiempo favorable.

Corea del Sur anunció esta semana nuevos planes para K-City, un lugar de 88 hectáreas especialmente diseñado para ser el espacio de prueba más grande del mundo para vehículos autónomos.

Recommended Videos

K-City, que abrirá este otoño, contará con una red de carreteras y cruces que darán a los ingenieros más libertad para probar su tecnología en condiciones que imiten escenarios de la vida real.

Además, K-City estará abierta a una gran cantidad de empresas tecnológicas locales, entre ellas Kia Motors, permitiéndoles probar y desarrollar sus respectivas tecnologías, según informa Korea Business.

La extensa «ciudad» está actualmente en construcción y se espera que incluya autopistas, carriles sólo para autobuses, zonas de estacionamiento autónomo y otras características diseñadas para ayudar a los ingenieros a mejorar las tecnologías de conducción autónoma.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Mientras que Samsung recientemente recibió permiso para probar su propia tecnología en las vías públicas de Corea del Sur, K-City dará a los ingenieros más libertad para realizar pruebas usando diferentes escenarios de carretera, sin tener que interrumpir el tráfico «real» y sin tener que poner en riesgo a los conductores regulares.

Por supuesto, los automóviles autónomos en las vías públicas ocasionalmente entrañan algunos problemas – algunos más graves que otros – aunque a menudo los accidentes son culpa de un conductor humano.

Sin duda, instalaciones como K-City podrían ser particularmente útiles si los ingenieros están dispuestos a probar una nueva pieza de software relacionado con el automóvil antes de sacarlo a las vías públicas, mientras que Corea del Sur también señala que el sitio podría ser útil para la recogida de grandes cantidades de datos sobre la conducción y la carretera, beneficiando potencialmente a los urbanistas y a las compañías de seguros.

Además de ser una instalación vital para el desarrollo de la tecnología de conducción autónoma, K-City es una manera de poner a Corea del Sur en el mapa para las empresas competidoras de todo el mundo que quieren estar a la vanguardia del desarrollo de la plataforma y colaborar en un solo lugar.

En los Estados Unidos, el sitio de prueba más grande similar a K-City es la instalación de MCity de 32 hectáreas de la Universidad de Michigan, que es menos de la mitad del tamaño de la planta de construcción de Corea del Sur.

Pero a ambos les superará el Centro Americano para la Movilidad en el histórico Willow Run, cerca de Detroit, Michigan, en una instalación que cubrirá una superficie de 335 hectárea cuando se abra a finales de este año.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Luz verde para los vehículos autónomos en Reino Unido
Luz verde para los vehículos autónomos en Reino Unido

Las autoridades del Reino Unido estudian permitir la conducción sin las manos al volante para el primer semestre de 2021.

Así se desprende de una convocatoria para la prueba de sistemas de mantenimiento de carril automatizados (ALKS) emitida por el Departamento de Transporte (DfT).

Leer más
Conducción con realidad aumentada por fin en Android Auto
Android Auto

Una pantalla de visualización frontal mientras se conduce siempre ha sido el uso soñado de las gafas de realidad aumentada y ahora parece que pronto podría convertirse en una realidad.

Mirar una pantalla para navegar mientras se conduce es, sin duda, un peligro. Por lo tanto, superponer la guía en las gafas, que le permiten concentrarse en la carretera, tiene mucho sentido.

Leer más
El nuevo concepto de Kia te invita a hacer un picnic en tu coche
Kia auto

Kia está agregando un nuevo automóvil a su gama de vehículos eléctricos, el Concept EV2, y la compañía mostró su interior ayer en la Semana del Diseño de Milán. Tiene algunos detalles extravagantes que lo hacen diferente a un interior promedio, en términos de función y materiales, que se unen para un concepto que tiene que ver con el picnic.

La cabina es abierta y flexible, con un piso plano y opciones para plegar los asientos de la segunda fila y deslizar los asientos delanteros completamente hacia atrás, creando un espacio abierto. Sin embargo, en lugar de llevar artículos grandes, esos detalles están destinados a crear un espacio para relajarse y compartir algunos bocadillos.

Leer más