Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

MINI John Cooper Works 2022: cohete de bolsillo

El nombre MINI nos acompaña desde 1959. Las reducidas dimensiones y bajo peso lo empezaron a caracterizar como un auto divertido de conducir, pero para los entusiastas nunca es suficiente: buscan más caballos de feurza. Años después, se lanzó el primer kit para aumentar la potencia hasta lograr colocar la denominación de John Cooper Works (JCW) como equipo de serie para estos pequeños vehículos.

MINI John Cooper Works cruising
Mini

Recién presentaron suahora es el GP), sus 228 hp y apenas 2,951 libras de peso lo vuelven un auto que te emociona cuando lo conduces.

Recommended Videos

El paso de los años no ha cambiado la idea original: creció en dimensiones, es cierto, pero la silueta y estilo del MINI son inconfundibles para propios y extraños. Faros ovalados, el cofre corto y ahora las luces traseras con la bandera de Union Jack se han vuelto un sello de marca.

El deportivismo se hace notar con enormes entradas de aire, que son parte de los cambios de este modelo. La fascia se modificó y el contorno de la parrilla viene de serie en color negro, algo que varios propietarios del MINI JCW hicieran con el suyo en la generación pasada. BMW se dio cuenta y ahora esa tonalidad ya es de fábrica.

El toque de carreras en la parte trasera viene de mano de un gran alerón en el techo, específico de esta versión, además del difusor de aire y un par de puntas de escape que emiten una deliciosa nota. Es suficiente con cambiar el modo Sport, hundir el acelerador y disfrutar las delicias del sonido del sistema; acelera a fondo, suelta de golpe el pedal y ahora esos buscados “pops and bangs” (pequeñas explosiones en el tubo de escape) se harán notar.

MINI John Cooper Works rear dif
Mini

Si lo que buscas es un andar cómodo y suave, tal vez el JCW no sea tu mejor opción. El calibrado de la suspensión es duro, aunado a esto los rines de 18 pulgadas y llantas tipo run flat de bajo perfil harán la marcha algo áspera. Era de esperarse: se trata de un auto con tintes deportivos y una tremenda capacidad en curvas, una delicia en vías sinuosas.

Amenidades no faltan, carga tecnológica tampoco, un nuevo clúster digital, head up display, pantalla central de 8.8 pulgadas y un volante con botones aparentes son las principales diferencias en el interior. De ahí en más, se mantiene ese cálido y compacto habitáculo, capaz de llevar a cuatro personas, pero mejor para solo dos.

MINI John Cooper Works interior
Mini

Es una lástima que ya no está disponible el freno de estacionamiento mecánico, el cual fue sustituido por un botón; ya no se podrán bloquear las ruedas traseras, hacer esas vueltas en J y todas las maniobras que te enseñaban en el MINI Stunt Driving School de Thermal, California.

Especificaciones:

  • Motor de cuatro cilindros, 2.0 litros turbocargado con una potencia de 228 hp y 236 lb-ft.
  • Transmisión automática de ocho cambios o manual de seis.
  • Tracción delantera.
  • De 0 a 62 mph en 6.1 segundos.
  • Peso de 2,951 libras.
  • Tanque de combustible de 11.6 galones.

Los precios del MINI JCW comienzan en los $32,900 dólares para la versión Classic, pero pueden incrementarse de manera considerable según el equipo opcional. Tal vez sea un capricho caro, pero en lo que a diversión respecta, no te vas a arrepentir.

Iván Chávez
Soy un apasionado de los autos desde pequeño, con gran interés y afición en temas automotrices, comencé mi carrera como…
Conducción con realidad aumentada por fin en Android Auto
Android Auto

Una pantalla de visualización frontal mientras se conduce siempre ha sido el uso soñado de las gafas de realidad aumentada y ahora parece que pronto podría convertirse en una realidad.

Mirar una pantalla para navegar mientras se conduce es, sin duda, un peligro. Por lo tanto, superponer la guía en las gafas, que le permiten concentrarse en la carretera, tiene mucho sentido.

Leer más
El nuevo concepto de Kia te invita a hacer un picnic en tu coche
Kia auto

Kia está agregando un nuevo automóvil a su gama de vehículos eléctricos, el Concept EV2, y la compañía mostró su interior ayer en la Semana del Diseño de Milán. Tiene algunos detalles extravagantes que lo hacen diferente a un interior promedio, en términos de función y materiales, que se unen para un concepto que tiene que ver con el picnic.

La cabina es abierta y flexible, con un piso plano y opciones para plegar los asientos de la segunda fila y deslizar los asientos delanteros completamente hacia atrás, creando un espacio abierto. Sin embargo, en lugar de llevar artículos grandes, esos detalles están destinados a crear un espacio para relajarse y compartir algunos bocadillos.

Leer más
Los mejores autos híbridos, enchufables y eléctricos que puedes comprar
El 2025 Lucid Air.

El mercado de autos eléctricos e híbridos está en una etapa de madurez. Atrás quedaron los días en los que las únicas opciones notables en el segmento de híbridos y eléctricos eran el Toyota Prius y el Nissan Leaf. Actualmente hay decenas de opciones entre compactos, sedán, SUV y hasta vehículos de lujo.

Y si bien más opciones siempre son buenas noticias, también significa más preguntas para ti como consumidor. ¿Cuál es el mejor auto eléctrico compacto? ¿Cuál es el mejor híbrido sedán? ¿Cuál es la mejor SUV híbrida? ¿Cuál es la mejor SUV 100% eléctrica? Hemos revisado la lista de los autos eléctricos e híbridos más vendidos en Estados Unidos para decirte cuáles son los mejores que puedes comprar.
Mejor auto híbrido enchufable
2025 Toyota Prius Plug-in Hybrid

Leer más