Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

Honda se va de la Fórmula 1 para enfocarse en los autos eléctricos

En un Fórmula 1 cuando acabe la temporada 2021 de la competencia.

La empresa japonesa que provee unidades de potencia a los equipos Red Bull y Alpha Tauri abandonará el torneo para enfocar sus recursos en investigación y desarrollo de tecnologías de pilas de combustible de hidrógeno y vehículos eléctricos, señaló en el informe.

Honda declara que logró sus objetivos deportivos al obtener tres victorias la temporada pasada y dos en lo que va de 2020. Sin embargo, estima que la industria automotriz está atravesando un período de transición que se da “una vez cada cien años” y quiere apostar por la neutralidad en las emisiones de carbono para 2050.

“Honda necesita canalizar sus recursos corporativos en investigación y desarrollo hacia las áreas de las futuras tecnologías de unidades de potencia y energía, incluidas las tecnologías de vehículos de celda de combustible (FCV) y baterías EV (BEV), que serán el núcleo de las tecnologías libres de carbono”, destacó Takahiro Hachigo, presidente de Honda Motor.

El fabricante nipón asignará su gestión de energía y tecnologías de combustible, así como el conocimiento acumulado a través de su participación en la F1, a un nuevo centro de investigación creado en abril de 2020.

Honda Motor

“Nuestro objetivo actual de electrificar dos tercios de nuestras ventas mundiales de unidades de automóviles en 2030 se convertirá en un punto central que debemos pasar antes de llegar al objetivo de 2050”, agregó.

Honda en la Fórmula 1

En 2015, Honda regresó a la Fórmula 1 con el claro objetivo de ganar, utilizando sus propias tecnologías de gestión de energía. Luego de tres años decepcionantes, en 2018 se unió con los equipos Red Bull y Alpha Tauri.

Con ellos consiguió las cinco mencionadas victorias.

Pero tras retirarse de la Fórmula 1, el fabricante de automóviles podría volver a este tipo de carreras, ya que han surgido rumores de que ingresaría a la competencia eléctrica de la Fórmula E, que cada año gana más participantes y constructores.

Con esto reforzaría su intención de enfocarse en los automóviles que funcionan gracias a baterías eléctricas.

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Tom Cruise se prepara para una peligrosa acrobacia en la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de 2024
tom cruise peligrosa acrobacia clausura juegos olimpicos paris 2024

Tom Cruise está listo para desafiar las probabilidades nuevamente con otra acrobacia asombrosa. El temerario de Hollywood está prestando su talento al Comité Olímpico Internacional para realizar una acrobacia en la Ceremonia de Clausura de los Juegos Olímpicos de París 2024.

Según TMZ, Cruise se está preparando para completar una acrobacia durante la Ceremonia de Clausura que señala la transición de los Juegos Olímpicos de París 2024 a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. El plan es que Cruise descienda en rappel desde lo alto del Stade de hasta el campo con la bandera olímpica oficial. Luego, la transmisión se cortará a una cinta pregrabada de Cruise volando con la bandera olímpica de París a Los Ángeles.

Leer más
Inédito: la Fórmula 1 tendrá un trofeo hecho con IA en el GP de Canadá
GP-Las-Vegas-2023-f1-Estados-Unidos

Algo nunca antes visto sucederá en la Fórmula 1 y más específicamente en el Gran Premio de Canadá, ya que el campeonato se asoció con Amazon Web Services (AWS) para hacer el primer trofeo hecho en IA para el ganador de la carrera.

AWS exploró una gama de diseños de trofeos tradicionales y elegantes y aplicó IA generativa para concebir el premio perfecto. El resultado se inspira en la investigación que se llevó a cabo en el desarrollo del coche de F1 de 2022, en el que se utilizó la tecnología en la nube de AWS para ayudar a formular el diseño del coche y representa la estela aerodinámica de un coche de F1 con detalles que celebran el país de origen de la carrera, como una hoja de arce y el río San Lorenzo de Montreal.

Leer más
Renace la icónica colección de relojes TAG Heuer Formula 1
Reloj F1

Fue una de las colecciones icónicas de los 80 y 90 en relojes y ahora en 2024 regresa en gloria y majestad, se trata del TAG Heuer Formula 1.

Durante esos años, cuando estaba en producción, se lanzó en más de 20 colores diferentes y tenía un precio accesible, entre 130 y 390 dólares y se vendieron más de 3 millones de copias en todo el mundo.

Leer más